QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Rinde protesta Samantha Margarita Garza De la Garza como diputada federal

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, le tomó la protesta de ley a Samantha Margarita Garza De la Garza (Distrito 11-Nuevo León) como diputada federal e integrante de la LXVI Legislatura. Garza De la Garza suple al diputado con licencia Pedro Garza Treviño, integrante del grupo parlamentario del PAN. Además, la Mesa Directiva comunicó la modificación de turno de la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal (en materia de armonización con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial), presentada por la diputada Hilda Araceli Brown Figueredo (Morena), el 19 de marzo de 2025. Se turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para dictamen, y a la Comisión de Movilidad para opinión. Enseguida, la diputada Dolores Padierna Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, informó que en términos de los artículos 100, 102 y 299 del Reglamento de la Cámara de Diputados las iniciativas y proposiciones contenidas en el orden del día serán remitidas a las comisiones que correspondan publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTÉRATEVER

Publica DOF incorporación del apoyo económico mensual a jóvenes, en la Constitución

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó en su edición vespertina de este martes el decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de apoyo a jóvenes, el cual entra en vigor mañana miércoles 2 de abril. El 25 de septiembre de 2024, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que adiciona un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución Política, para que el Estado destine un apoyo económico a jóvenes. Establece que el Estado otorgará un apoyo mensual equivalente al menos a un salario mínimo general vigente, a jóvenes entre 18 y 29 años que se encuentren en desocupación laboral y no estén cursando algún nivel de educación formal, a n de que se capaciten para el trabajo por un periodo de hasta doce meses en negocios, empresas, talleres, tiendas y demás unidades económicas, en los términos que fije la ley. El diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, dio lectura a una sinopsis del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales en la LXV Legislatura a una iniciativa que el Ejecutivo Federal presentó el pasado 5 de febrero y de diversas propuestas de diputadas y diputados en la anterior Legislatura. Indicó que el dictamen busca que el Estado otorgue un apoyo económico mensual de al menos un salario mínimo, siendo actualmente de 248 pesos diarios, para jóvenes entre 18 y 29 años de edad que se encuentre en desocupación laboral y no estén cursando algún nivel de educación formal.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Presidentes de la Mesa Directiva y de la Jucopo, e integrantes de la LXVI Legislatura lamentan fallecimiento de la diputada María del Carmen Pinete Vargas

Los presidentes de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, así como las y los integrantes de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, lamentaron el fallecimiento de la vicepresidenta de la Mesa Directiva, diputada María del Carmen Pinete Vargas, integrante del grupo parlamentario del PVEM por Veracruz. Mediante sus redes sociales, Gutiérrez Luna externó que con profunda tristeza informa el sensible fallecimiento de su compañera diputada y amiga Maru Pinete, y manifestó su sentido pésame y sinceras condolencias a sus familiares y amigos. “Mi paisana siempre fue una mujer comprometida y generosa. Me quedo con su tenacidad y su incansable lucha por transformar a nuestro país. A su familia y seres queridos, todo mi abrazo y mi solidaridad. Hasta siempre, Maru”, añadió.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Hablante de lengua tu’un savi pide a diputadas y diputados que los pueblos sean visibles y escuchados en radio y TV

Este miércoles hizo uso de la tribuna Rodolfo Basurto Mendoza, originario de la Montaña de Guerrero Rodolfo Basurto Mendoza, hablante de lengua tu’un savi, expresó en la tribuna de la Cámara de Diputados que, a pesar de contar con varios instrumentos normativos que reconocen el derecho de los pueblos indígenas a establecer y gestionar sus propios medios de comunicación y tener acceso sin discriminación a todas las formas de medios no indígenas, la realidad es muy lejana a esas letras y esos derechos. Por ello, hizo una petición y demanda pacífica para que, así como los pueblos han tomado la tribuna para hacer uso de la voz y de la lengua, también sean visibles y escuchados en radio y televisión como un medio poderoso para fortalecer las lenguas. Destacó que sin olvidar las pocas radios comunitarias e indígenas que existen en el país ya las que les reconocemos la labor titánica que realizan en su autogestión para sostenerse, “debe ser un tema emergente desarrollar políticas que establezcan programas de financiación para radio y televisión indígenas y que el proceso para obtener una concesión no sea burocrático”. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, informó que Rodolfo Basurto Mendoza es originario de Amate Amarillo, municipio de Tlapa de Comonfort, en Guerrero, es egresado de la licenciatura de Desarrollo Comunitario Integral por la Universidad Pedagógica Nacional y comunicador indígena XEZB-La Voz de Montaña.

Ir a la nota
SINALOA
EL DEBATE

Vamos a acompañar a Sheinbaum en esta cruzada de defensa patriótica: Monreal ante aranceles de Trump

Ante el inminente anuncio del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de nuevos aranceles económicos contra México, el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), advirtió que el país preparará una estrategia de respuesta con seriedad y defenderá su soberanía. "Hoy tenemos la nota final de la decisión unilateral que asuma el presidente Donald Trump, el mundo se está alineando en contra de él. Nosotros no creemos que sean las tareas que deba él llevar a cabo, ni aislarse del mundo en un proteccionismo que está superado y que no debería estar instalado en Estados Unidos. “Pero vamos a reaccionar nosotros, y vamos a establecer con toda seriedad nuestra estrategia y vamos a acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum a esta cruzada soberana y de defensa patriótica de nuestro país”, declaró el legislador en conferencia de prensa.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Pleno del Senado guarda minuto de silencio en memoria de diputada federal María del Carmen Pinete Vargas

El Pleno del Senado de la República guardó un minuto de silencio en memoria de la diputada federal por el PVEM, María del Carmen Pinete Vargas, quien falleció la tarde del lunes 1 de abril. La presidenta de la Mesa Directiva en funciones, Imelda Castro Castro, detalló que Pinete Vargas fue presidenta municipal de Tantoyuca, Veracruz, y diputada federal en las legislaturas LX, LXIII y LXV de la Cámara de Diputados. En la actual legislatura, agregó, se desempeñaba como vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. “Extendemos nuestras condolencias y nos solidarizamos con sus familiares y amigos por la irreparable pérdida”, expresó la senadora Imelda Castro.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

“Vamos a esperar resolución del Tribunal para que determine si podemos o no promover la fecha de la elección, no a candidatos ni candidatas”: Monreal Ávila

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que en la reunión que sostuvo su bancada en San Lázaro con Luis María Alcalde Luján, presidenta de Morena, se dieron a conocer los mecanismos de selección de candidatos en Durango y en Veracruz, y las tareas que le corresponden al partido. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, señaló que también se aclaró que en ese momento nadie puede promover ni acompañar a ningún candidato a los cargos de jueces, ministros o magistrados, “hasta en tanto no resuelva el Tribunal Electoral, que todos cuidemos la ley, respetemos la ley, más los arquitectos de la ley somos obligados a respetarla. “Entonces, vamos a esperar la resolución del Tribunal para que determine si podemos o no promover la fecha de la elección, no a candidatos, no a candidatas, sólo de la fecha de la elección”, concluyó Monreal Ávila.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Proponen curso de género a diputados 'machistas de clóset'

A una semana de la discusión para admitir o desechar la solicitud de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco por violación en grado de tentativa, su aliada del Partido del Trabajo, Lilia Aguilar, señaló que el caso destapó a toda una cloaca de "machistas enclosetados", entre ellos diputados, a quienes les propuso tomar un curso de género. Acusó que es ofensivo que el coordinador de operación política de Morena, Pedro Haces, asegurara que es feminista, pese a que no entiende lo que significa y hace años pidió que las mujeres corrigieran su forma de vestir; record0 ó que luego del actuar del presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, quien calló a las diputadas, el tema se coronó con la declaración de Cavazos. La diputada pidió que se permita la instalación del Grupo Plural de diputados en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), presidida por el morenista Ricardo Monreal, a quien acusó de obstaculizar el proceso debido a diferencias internas con la vicecoordinadora, Gabriela Jiménez. Aguilar no descartó que existan consecuencias en su contra después de su participación activa en el debate; sin embargo, indicó que está preparada para los "golpes debajo de la mesa", pues su intención no es perjudicar al movimiento, sino que éste sea la cabeza de la defensa de mujeres y víctimas.

Ir a la nota
PUEBLA
CENTRAL MUNICIPAL

Pedro Haces y Monreal destapan a Ray Vázquez para la gubernatura de Tlaxcala

El líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, y el diputado y líder sindical, Pedro Haces, destaparon a Raymundo Vázquez Conchas como aspirante a la gubernatura de Tlaxcala, entidad gobernada por Morena. Ante 64 legisladores federales, Ricardo Monreal, dio el espaldarazo a Ray Vázquez en la sucesión de 2027. “Está cuajado, está maduro, está listo para hacer grandes cosas por Tlaxcala”. Haces Barba también manifestó su apoyo a Ray Vázquez, quien en repetidas ocasiones ha llamado, “mi gallo para Tlaxcala”, puntualizando que el sindicato más poderoso a nivel nacional (CATEM), estará del lado del oriundo de Tecopilco.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

PRI vota en contra de reforma a ley de obras públicas y servicios, por solapar corrupción, adjudicación directa y beneficio a amigos de Morena

Los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados votaron en contra del dictamen a la Ley de Obras Públicas y Servicios, porque lejos de fortalecer el sistema de contratación de obra, va direccionado a proteger la adjudicación directa, el favoritismo y el amiguismo. A nombre de la bancada priista, Arturo Yáñez, Abigail Arredondo e Israel Betanzos expusieron que México ha recorrido un largo camino para lograr eliminar la falta de transparencia en la obra pública; Sin embargo, la propuesta de abandonar Morena es regresiva. Los legisladores coordinados por Rubén Moreira y en acuerdo con la dirigencia nacional de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, afirmaron que lejos de garantizar un proceso transparente, establecieron nuevas excepciones que permiten institucionalizar la opacidad. Indicaron que, además, eliminaron el control que los diputados federales tienen para evaluar las obras asociadas a proyectos de infraestructura que requieren inversión a largo plazo e inversiones programadas.

Ir a la nota