El presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Hugo Eric Flores Cervantes, propondrá un dictamen para desechar el expediente del diputado de Morena Cuauhtémoc Blanco por “notoriamente improcedente”. El pasado 18 de marzo, Flores Cervantes cedió a las presiones del coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, quien el 11 de marzo pasado pidió una argumentación legal que desechará el caso. Este viernes se reunirá la Sección Instructora para someter a votación el dictamen en reunión a puerta cerrada a partir de las 17:45 horas.
Ir a la notaCon tres votos a favor de Morena y PVEM por uno en contra, la Sección Instructora avaló el dictamen que propuso el presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores Cervantes para desechar el expediente que acusa de intento de violación al exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco. A través de un comunicado, el organismo manifestó que la carpeta presentada por la Fiscalía de Morelos “carece de una investigación técnica y profesional”, por lo que resulta improcedente retirar la inmunidad constitucional de Blanco Bravo. El exfutbolista y diputado federal es señalado por la Fiscalía de Morelos por violación en grado de tentativa contra su media hermana Nidia Fabiola “N”. Cabe señalar que Fabiola “N”, media hermana del exgobernador morelense, lo denunció por un ataque sexual en diciembre de 2023, en donde supuestamente la presionó para que accediera a tener relaciones sexuales con él. En aquel entonces, la denunciante formaba parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo de Morelos.
Ir a la notaEl diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Raúl Bolaños, afirmó que el proceso de solicitud de desafuero contra el legislador de Morena, Cuauhtémoc Blanco, está viciado. Blanco es acusado de violación en grado de tentativa por su media hermana. Bolaños, integrante de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, señaló que el presidente de dicho órgano, Hugo Eric Flores, podría presentar este jueves un dictamen para determinar si se admite o no el análisis del expediente. Sin embargo, sostuvo que el asunto ya está admitido desde que se recibió la solicitud y criticó la falta de notificación al acusado. “A partir de ahí, se debió correr notificación al denunciado e iniciar el periodo de pruebas; no obstante, el exgobernador de Morelos no ha sido notificado, según ha reconocido él mismo”, explicó Bolaños. El diputado también aseguró que el proceso ha sido llevado de manera deficiente y pidió esperar al dictamen que se presentará durante la sesión programada para las 17:30 horas de este jueves. Se prevé que el documento proponga desechar la solicitud de desafuero debido a presuntas deficiencias en la investigación de la Fiscalía de Morelos.
Ir a la notaLa Sección Instructora de la Cámara de Diputados de México estaba programada para votar este jueves 20 de marzo sobre el proceso de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco. Sin embargo, según información actualizada, el proceso de desafuero fue detenido el martes 18 de marzo por la Comisión Instructora, luego de no lograr un acuerdo para dar paso al proceso. Esto significa que la votación prevista para este jueves puede haber sido suspendida o pospuesta. Flores Cervantes informó que, si la Comisión admite el proceso de desafuero, se le tendría que notificar formalmente al exgobernador de Morelos.
Ir a la notaLa Sección Instructora de la Cámara de Diputados aplazó por tercera ocasión la votación para determinar si se procede con la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco Bravo, actual diputado federal por Morena y exgobernador de Morelos. El presidente de dicha instancia, Hugo Eric Flores, informó que será este jueves cuando se retome la discusión. La reunión está programada para las 17:30 horas, y se convocó a los diputados integrantes para tratar el tema. Flores negó nuevamente que exista una intención de dar “carpetazo” al asunto. Aclaró que el proyecto de dictamen ya fue presentado a los legisladores para su revisión, y señaló que durante la discusión quedará en evidencia quiénes son los responsables de retrasar el proceso.
Ir a la notaEl diputado Germán Martínez Cázares, del PAN, denunció este martes que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados se declaró en sesión permanente para aplazar nuevamente la decisión sobre si se acepta o rechaza el expediente relacionado con la declaración de procedencia en contra del diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo, de Morena. Este caso sigue sin resolverse, y la víctima continúa sin acceso a la justicia. Martínez Cázares expresó su molestia ante los medios de comunicación, asegurando que, aunque el tema no fue desechado ni votado, la Sección Instructora ha decidido retrasarlo por al menos dos o tres días más, lo que a su juicio solo prolonga la espera y niega justicia a la persona afectada. “Están dilatando el procedimiento una vez más. Siguen arrastrando los pies para que la víctima no tenga justicia”, comentó el legislador.
Ir a la notaTheodoros Kalionchiz, diputado federal por el Distrito 3 de Coahuila y empresario, invitó a los funcionarios a ser ejemplo invirtiendo en Monclova. “Nosotros tenemos que dar el ejemplo; en mi caso particular, soy diputado federal, acabo de abrir KFC en la región, aposté a la zona, sigo creciendo, invirtiendo, es importante que no nada más nos paremos y hablemos de inversiones, sino que seamos ejemplo, que todos los funcionarios seamos ejemplo, que dejemos el dinero en nuestra zona, si no somos los monclovenses que saquemos adelante Monclova, nadie lo va a hacer”, dijo el Diputado.
Ir a la notaEl diputado federal panista Federico Döring acusó que las autoridades federales están convirtiendo el hallazgo del "narcorrancho" en Teuchitlán, Jalisco, en un asunto mediático y no pericial. Luego que el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló ayer a la Fiscalía jalisciense de una serie de omisiones en las investigaciones, tras la ubicación del rancho hace seis meses, Döring aseguró que está replicando las acciones del ex Procurador Jesús Murillo Karam en el caso Ayotzinapa. "Es una vergüenza lo que vimos ayer, el Fiscal (Gertz) está sacando el Murillo Karam que lleva dentro y la Presidenta (Claudia Sheinbaum) lo que está haciendo es construir una verdad histórica (...), están haciendo lo mismo de lo que acusan a Murillo Karam y a Tomás Zerón de haber hecho con Ayotzinapa y Cocula, lo mismo están haciendo en el rancho Izaguirre, en Jalisco", dijo.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PAN ha presentado una iniciativa para castigar con penas severas a los funcionarios corruptos que protejan o encubran las operaciones del crimen organizado. La propuesta busca modificar el Código Penal Federal para imponer sanciones de hasta 40 años de cárcel y la inhabilitación permanente para quienes sean encontrados culpables. La diputada federal Verónica Pérez destacó que la iniciativa responde a casos alarmantes como el del Rancho Izaguirre en Jalisco, donde el crimen organizado operó impunemente durante años. Según la legisladora, este lugar funcionaba como centro de entrenamiento criminal conocido como «La Escuelita», con fuertes indicios de desapariciones y violencia extrema.
Ir a la notaLa diputada Selene Ávila Flores (Morena) saludó que hoy se discuta en el Pleno el dictamen que expide leyes sobre transparencia, acceso a la información y protección de datos. Agregó que se tiene que estar pendiente de que estas reformas se implementen de forma adecuada y expresó su confianza en la voluntad política de la presidenta Claudia Sheinbaum de tener un gobierno abierto. Así mismo, subrayó la importancia de empoderar a las y los ciudadanos con estos instrumentos y que hagan uso de ellos para poder vigilar el ejercicio del poder.
Ir a la nota