QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Cámara de Diputados da trámite de publicidad a dictamen en materia de simplificación administrativa y digitalización

El Pleno de la Cámara de Diputados se reunió para trámite de declaratoria de publicidad el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales a la minuta que reforma el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política, en materia de simplificación administrativa y digitalización. Establece que, a fin de contribuir al desarrollo y bienestar de todas las personas, grupos, comunidades y sectores sociales y económicos, las autoridades de todas las órdenes de gobierno deberán implementar políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas y los demás objetivos que establezcan la ley nacional en la materia. Faculta al Congreso de la Unión para expedir la ley nacional que establece los principios y obligaciones a los que deberán sujetarse las órdenes de gobierno en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
MILENIO TAMAULIPAS

Aprueban diputados simplificación administrativa y digitalización; la turnan a congresos estatales

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo particular la iniciativa de reformas construccionales en materia de simplificación administrativa y digitalización, que buscan reducir trámites, fortalecer la transparencia y combatir la corrupción. Luego de ser avalado por 425 votos a favor y 19 en contra, el proyecto fue turnado a los congresos de las 32 entidades federativas para su discusión y aprobación. La reforma plantea mejorar la relación entre instituciones públicas y la ciudadanía, reducir la duplicidad de funciones, evitar actos de corrupción, así como dar transparencia y accesibilidad a las personas. Establece que los tres órdenes de gobierno deberán implementar políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas y los demás objetivos de la ley nacional en la materia.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

El Espacio Cultural San Lázaro celebra el bicentenario del Museo Nacional

El Espacio Cultural San Lázaro, que dirige el maestro Elías Robles Andrade, organizó la conferencia “Bicentenario del Museo Nacional 1825-2025 primera institución científica de México”, para conmemorar los 200 años de la creación de dicho museo. Denisse Valverde Márquez, subdirectora de Administración, Operación y Comunicación del Espacio Cultural San Lázaro, señaló que este año el Museo Nacional celebra 200 años de existencia consolidándose como una institución fundamental en la historia del país. “Una de sus primeras colecciones fue fósiles y objetos arqueológicos, muchos de los cuales provenían de la época virreinal”. Además, fue centro pionero en la investigación sobre botánica, geología, antropología y zoología. “Su legado sigue vivo en el Museo Nacional de Antropología que alberga las colecciones arqueológicas y etnográficas más importantes del país”, agregó.

Ir a la nota
SONORA
TELEMAX

S-22 marca con la CNTE de la Cámara de Diputados al Zócalo de la CdMx

Integrantes del Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan en estos momentos la marcha nacional convocada por la CNTE; los profesores, entre ellos de la Sección 22 de Oaxaca, caminan del Congreso de la Unión hacia la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México. La marcha se realiza en el marco del paro de 72 horas, en rechazo a la Ley del ISSSTE y en el zócalo pretenden instalar un plantón durante al menos estos tres días. Integrantes del Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan en estos momentos la marcha nacional convocada por la CNTE; los profesores, entre ellos de la Sección 22 de Oaxaca, caminan del Congreso de la Unión hacia la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México. La marcha se realiza en el marco del paro de 72 horas, en rechazo a la Ley del ISSSTE y en el zócalo pretenden instalar un plantón durante al menos estos tres días.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

DOF publica leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética

El Diario Oficial de la Federación publicó en su edición vespertina las leyes secundarias de la reforma energética, las cuales entran en vigor mañana miércoles 19 de marzo. El pasado 12 de marzo, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen a la minuta que expide ocho nuevas leyes y modifica dos normativas existentes, sobre la legislación secundaria a la reforma constitucional en materia de áreas y empresas estratégicas. El texto, que deriva de una iniciativa presentada por la presidenta de la República, busca establecer el marco jurídico nacional en materia energética, consolidar la soberanía energética, reducir la dependencia del sector privado y fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex). Se expiden la Ley de la Empresa Pública del Estado para la Comisión Federal de Electricidad, la Ley de la Empresa Pública del Estado para Petróleos Mexicanos; las leyes de los sectores Eléctrico y de Hidrocarburos, de Planeación y Transición Energética, de Biocombustibles, Geotermia, de la Comisión Nacional de Energía; reforma disposiciones de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, y de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Diputados declaran validez constitucional de reforma en defensa de la soberanía

Con el voto aprobatorio de 22 congresos locales, la Cámara de Diputados declaró formalmente reformados los artículos 19 y 40 de la Constitución en materia de soberanía nacional. La medida busca fortalecer la defensa del país ante posibles intervenciones extranjeras. La Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro, presidida por el morenista Sergio Gutiérrez Luna, remitió el decreto al Senado de la República. Este órgano deberá formular la declaratoria y turnarlo al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor. En sesión ordinaria, el pleno de la Cámara de Diputados confirmó la recepción de los votos favorables de 22 legislaturas estatales. Entre ellas, Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos y otras entidades. La mayoría parlamentaria de Morena y aliados, con el respaldo del PAN y MC, aprobó la iniciativa el 11 de marzo. La reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum adiciona dos párrafos al artículo 40 de la Constitución.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Retira formalmente San Lázaro iniciativa de Sheinbaum a reforma a Ley del Issste

A la par de la movilización del magisterio, la Cámara de Diputados formalizó el retiro la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, que proponía una reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), que incluía un aumento a las cuotas de salud de los profesores. Al inicio de la sesión de este miércoles, la Mesa Directiva dio cuenta que se recibió oficio de la Secretaría de Gobernación, donde se solicitaba el retiro de la citada propuesta, a partir de lo previsto en el artículo 77 del reglamento de la Cámara. “Se tiene por retirada”, anunció el presidente en turno de la cámara, Sergio Gutiérrez Luna (Morena). Si bien el citado artículo prevé exclusivamente el derecho de los diputados al retiro de iniciativas, el coordinador de la mayoría, Ricardo Monreal Ávila, expresó que se aplicó a la petición de la Presidenta por “analogía e interpretación extensiva”.

Ir a la nota
JALISCO
EL INFORMADOR

Claudia Sheinbaum retira reforma a Ley del ISSSTE para facilitar los acuerdos con maestros

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum acordó con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retirar su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, presentada el pasado 7 de febrero. Tras una reunión de más de dos horas en Palacio Nacional, la Mandataria llamó al presidente de la Cámara de Diputados para gestionar su retiro inmediato. Elvira Veleces Morales, de la sección 14 de Guerrero, confirmó la decisión y aclaró que, a pesar del acuerdo, el paro magisterial de 72 horas sigue en pie. Comenzará hoy y se prolongará hasta el viernes. En un mensaje difundido a través de internet, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que los beneficios propuestos en la reforma serán implementados mediante decretos presidenciales. Entre ellos están la reducción y congelamiento de deudas, condonaciones para acreditados del Fovissste y la recuperación de facultades para construir vivienda.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputadas y diputados guardaron minuto de silencio en memoria de José Edgar Estrada Zúñiga, colaborador del grupo parlamentario del PT

En la sesión vespertina de este miércoles de la Cámara de Diputados, el Pleno guardó un minuto de silencio en memoria de José Edgar Estrada Zúñiga, colaborador del grupo parlamentario del PT. Desde su curul, el diputado Ricardo Mejía Berdeja (PT) solicitó a la Mesa Directiva un minuto de silencio, ya que el pasado 15 de marzo falleció José Edgar Estrada Zúñiga, quien colaboró durante 20 años en el grupo parlamentario del Partido del Trabajo “con mucha responsabilidad”. “Él era un personal sindicalizado, pero siempre muy diligente y el grupo parlamentario del Partido del Trabajo pide guardar en su memoria un minuto de silencio”, añadió. El minuto fue concedido por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena).

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Jesús Irugami Perea Cruz rindió protesta como diputado federal

Ante la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Jesús Irugami Perea Cruz (Distrito 5-Ciudad de México) rindió protesta de ley como diputado federal e integrante de la LXVI Legislatura, Previamente, en votación económica, se avaló la licencia por tiempo indefinido solicitada por el diputado Carlos Alberto Ulloa Pérez (Morena-Distrito 5-Ciudad de México) para separarse del cargo federal en la LXVI Legislatura, a partir del 19 de marzo. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), le deseó éxito a Ulloa Pérez en su nuevo encargo. “Sabemos hará un trabajo de primera como lo hizo en la presidencia de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Tiene todo nuestro apoyo y amistad”.

Ir a la nota