COLIMA
EL PULSO DE COLIMA

Diputados retiran iniciativa de reformas a Ley del ISSSTE

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados informó de la recepción de un oficio de la Secretaría de Gobernación que contiene la solicitud de retiro de la iniciativa de reformas a la Ley del ISSSTE, suscrita por la titular del Ejecutivo Federal. En el texto se menciona que el 7 de febrero del año en curso, se remitió a la Cámara de Diputados “iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de fortalecimiento del financiamiento de la Institución y derecho a la vivienda para las personas trabajadoras al servicio del Estado, suscrita por la persona titular del Ejecutivo Federal”. Por su parte, Ricardo Monreal, aseveró ayer en X que según el Art. 77 del Reglamento, la Presidenta Claudia Sheinbaum puede retirar las iniciativas que presente. “La titular del Poder Ejecutivo federal formalizó por escrito a la Cámara de Diputados su solicitud de retirar la iniciativa de reformas a la Ley del ISSSTE que presentó con anterioridad. Procederemos conforme a la ley”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Monreal defiende iniciativa de Sheinbaum sobre desapariciones y llama a actuar con prudencia

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que la iniciativa que presentará la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el próximo jueves, en materia de desapariciones forzadas, será “muy fuerte”. En declaraciones a representantes de medios de comunicación al término de la reunión de la Jucopo, señaló que ésta buscará el “beneficio de las personas víctimas y de las personas que han estado luchando contra este flagelo, este cáncer de la desaparición forzada. “No sabemos a qué Cámara se va a enviar, si a la Cámara de Senadores o a la Cámara de Diputados, pero nosotros estamos preparados en caso de que la recibamos como Cámara de origen”, puntualizó.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EL INDEPENDIENTE

Diputados proponen crear una Comisión Especial para la búsqueda de personas desaparecidas

Al advertir la urgencia de aceptar la grave problemática de desapariciones forzadas en México, la bancada del PAN en la Cámara de Diputados propuso a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) crear la Comisión Especial para la Búsqueda de la Verdad y Personas Desaparecidas. A su vez el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, indicó que el problema en materia de seguridad que enfrenta la presidenta Claudia Sheinbaum es terrible, por lo que en la iniciativa que anunció para normar con penas más severas las desapariciones de personas, “me hubiera gustado que sumara más respeto a los derechos humanos de las familias que buscan a un familiar”. Rubén Moreira se preguntó, “dónde está el Estado Mexicano, al afirmar que Teuchitlán, puede ser el caso emblemático para mejorar las condiciones de seguridad en la nación. Por su parte Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, expresó que se instaló una subcomisión que encabeza Alfonso Ramírez Cuellar, vicecoordinador de la bancada morenista.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Entrevista de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, concedida a representantes de medios de comunicación, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

Pregunta.- Diputado, causó mucha expectativa en la conferencia que ofreció el Fiscal, sin embargo, los datos, no hay novedades, son…Respuesta.- ¿Cuál conferencia? Pregunta.- La de Gertz Manero. Respuesta.- Ah, no la he visto, es que tuvimos ahorita sesión del grupo parlamentario desde las 8.30 de la mañana hasta ahorita. Terminamos, pero no vi lo que comentó Gertz Manero, lo checo y lo comentamos con gusto. Pregunta.- Entonces ahorita de los trabajos, diputado… Respuesta.- Es que no lo he visto. Pregunta.- De los trabajos que van a hacer ahorita ustedes. Respuesta.- ¿Los qué? Pregunta.- Los trabajos. Respuesta.- Ah, lo que sí puedo decirles es que hoy tenemos el tema administrativo y de digitalización, que es una iniciativa que modifica la Constitución, que ya fue aprobada en el Senado de la República y que hoy nos corresponde como Cámara revisora aprobarla. Y después de esto, tendremos una efeméride de la expropiación petrolera y una ronda de oradores para presentar iniciativas.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO MX

Proponen castigar reclutamiento ilícito hasta con 140 años

El PAN en la Cámara de Diputados presentó un paquete de iniciativas para castigar hasta con 140 años de prisión a integrantes del crimen organizado que cometan el delito de reclutamiento ilícito, así como a los funcionarios y políticos que se coludan para solapar y promover este ilícito. En conferencia, el diputado Héctor Saúl Téllez indicó que su bancada propondrá la tipificación del delito de reclutamiento ilícito, con penas que vayan de los 80 a los 140 años de prisión, toda vez que este delito es la principal fuente de engrosamiento del crimen organizado. Actualmente, agregó, se estima que entre 190 mil y hasta 220 mil personas están relacionadas con la delincuencia organizada, lo que equivale a la nómina de todos los Oxxo del País o de Petróleos Mexicanos (Pemex) y se prevé que entre 35 mil y 45 mil niñas, niños y jóvenes son reclutados cada año. El coordinador de la bancada, Elías Lixa, lamentó que su par de Morena, Ricardo Monreal, declarara que no era necesaria una comisión especial en materia de desapariciones, ya que su compromiso era que su creación se votaría en la próxima reunión de la Junta de Coordinación Política, la próxima semana. Lo anterior luego de que Monreal dijo que desde el inicio de la Legislatura no se ha constituido ninguna comisión especial, porque ya existen comisiones ordinarias que pueden atender el caso.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

PRI propone comisión para investigar crematorios clandestinos en Jalisco

Este martes, el Grupo Parlamentario del PRI presentó una propuesta ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para crear una comisión especial que se encargue de investigar los crematorios clandestinos encontrados en Teuchitlán, Jalisco, un tema que ha sacudido al país en los últimos días. La propuesta fue anunciada por el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, quien aseguró que se trata de un asunto grave que necesita ser tratado con la mayor seriedad posible. Moreira explicó que esta solicitud surgió a raíz de la preocupación de dos diputados de su partido y otros grupos legislativos. «Lo que estamos buscando es que se haga una investigación profunda sobre lo que está pasando en Jalisco. No es para politizar el tema, sino para que se llegue a la verdad», declaró Moreira al finalizar su intervención en la Jucopo. Además, agradeció que la propuesta fuera bien recibida por la presidencia de la Junta, que se comprometió a estudiar la solicitud.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
AL MOMENTO

Sección Instructora discute admitir solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados inició esta tarde su reunión extraordinaria para discutir y votar la admisión de la solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía de Morelos contra el legislador morenista Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación en grado de tentativa contra su media hermana Nidia Fabiola. De admitir el recurso, el órgano jurisdiccional tendrá tres días para notificar al imputado el inicio del proceso en su contra y, a partir de ese momento, el también ex gobernador de Morelos contará con siete días para responder al requerimiento. Al llegar a la reunión de la Sección Instructora, el diputado Germán Martínez, del PAN, emplazó a la mayoría parlamentaria de Morena a definir si está a favor o en contra de la impunidad para los agresores de mujeres.

Ir a la nota
SONORA
ENTORNO INFORMATIVO

Aplazan nuevamente votación sobre desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Por segunda ocasión consecutiva, la Sección Instructora del Congreso decidió postergar la votación sobre la solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco Bravo, exgobernador de Morelos, argumentando que aún falta la presentación de un proyecto de dictamen, el cual será elaborado en los próximos días por el presidente de la instancia, Hugo Eric Flores Cervantes. La falta de consenso sobre la interpretación del alcance de la solicitud de la Fiscalía General de Justicia de Morelos, que acusa a Blanco Bravo de intento de violación contra su media hermana, impidió nuevamente tomar una decisión. Ante esta situación, la Sección Instructora se declaró en sesión permanente, en espera de que la votación pueda realizarse la próxima semana. Los legisladores de Morena y PVEM dentro de la Instructora insistieron en que los tiempos legales aún no han comenzado a correr, por lo que la notificación al exgobernador y el inicio de la fase de pruebas y alegatos todavía están dentro del margen permitido.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Germán Martínez denuncia dilación en el caso de Cuauhtémoc Blanco y exige justicia para la víctima

El diputado Germán Martínez Cázares, del PAN, denunció este martes que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados se declaró en sesión permanente para aplazar nuevamente la decisión sobre si se acepta o rechaza el expediente relacionado con la declaración de procedencia en contra del diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo, de Morena. Este caso sigue sin resolverse, y la víctima continúa sin acceso a la justicia. Martínez Cázares expresó su molestia ante los medios de comunicación, asegurando que, aunque el tema no fue desechado ni votado, la Sección Instructora ha decidido retrasarlo por al menos dos o tres días más, lo que a su juicio solo prolonga la espera y niega justicia a la persona afectada. “Están dilatando el procedimiento una vez más. Siguen arrastrando los pies para que la víctima no tenga justicia”, comentó el legislador. El diputado insistió en que este caso pone en evidencia un claro desdén hacia los derechos de las mujeres, señalando que no se está cumpliendo con lo que dicta la Cartilla de los Derechos de las Mujeres que fue enviada por la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández. “Aquí hay una mujer pidiendo justicia”, afirmó, refiriéndose al contexto del caso.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
VOX POPULI

Claudia Sheinbaum reitera que el Congreso decidirá sobre el posible desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Este miércoles, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó nuevamente el caso de Cuauhtémoc Blanco Bravo, exgobernador de Morelos, quien enfrenta un proceso para su presunto desafuero y la decisión será del Congreso, señaló. La mandataria dejó claro que el Congreso tomará esta decisión, basándose en el análisis de las pruebas disponibles, y que no politizará el tema. En su conferencia, respondió a las preguntas sobre el inicio del proceso de desafuero que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados. Mismo que comenzó el lunes pasado. Al respecto, comentó que la decisión de retirar o no el fuero es responsabilidad del Congreso. Sin embargo, enfatizó que la Sección Instructora debe asegurarse de que existan pruebas suficientes para proceder con el desafuero. Así, evitar que se convierta en un tema político.

Ir a la nota