Noemí Berenice Luna Ayala, Vicecoordinadora General del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, retó a diputadas y diputados federales de Morena y sus aliados a perder el miedo y elevar el nivel del debate en el recinto legislativo de San Lázaro para hablar sobre la realidad que tiene a miles de familias llorando por la desaparición de más de 124 mil parientes, amigos, vecinos; así como el hallazgo de centenares de fosas clandestinas derivadas de la presencia tolerada del crimen organizado por el actual gobierno. Al presentar reserva a un dictamen presentado este miércoles para reformar la Constitución en materia de simplificación administrativa y digitalización, la legisladora federal enfatizó la relevancia de poner información puntual al servicio de madres, padres, hijos y hermanos que buscan a sus seres queridos.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados federal se “tabasqueñizó” con la Caravana Tabasqueña que este miércoles llevó una muestra artística, cultural, gastronómica y artesanal, en cuyo marco fue presentada la Feria Tabasco 2025, con la invitación a todos los mexicanos y al turismo internacional para que vengan a disfrutar de la máxima fiesta tabasqueña que se llevará a cabo del 1 al 11 de mayo próximo. En rueda de prensa ofrecida en el marco de este evento realizado a iniciativa de los diputados federales de Tabasco por Morena, encabezados por la legisladora Rosa Margarita Graniel Zenteno, la secretaria de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago, destacó que la también denominada ‘Fiesta del Pueblo’ es el evento más importante de la identidad y cultura popular tabasqueña. Señaló que, en su edición de este año, la Feria Tabasco será un punto de encuentro de familias y amigos, “es un escaparate de tradiciones y riqueza cultural”, proyectando la esencia del Edén al mundo.
Ir a la nota“En México existen más de 12 millones de artesanos que representan aproximadamente el 10% de la población; los datos de las Artesanías que se crearon en México en el 2021, arrojan la consolidación de 479 mil 655 puestos de trabajo”, informó el diputado federal por el Distrito 14 de Izúcar de Matamoros, Eduardo Castillo López. Lo anterior al encabezar conferencia de prensa en la Cámara de Diputados en el Congreso de la Unión, con la finalidad de reconocer el trabajo que desarrollan artesanas y artesanos poblanos, sobre todo en el marco de la conmemoración de su día. Acompañado de las y los legisladores federales por Puebla, Eduardo Castillo aplaudió la relevante función que realizan las y los artesanos en todo el país, ya que gracias a ellos se mantienen vivas muchas tradiciones, así como artículos ancestrales que forman parte de la cultura nacional. En el evento se contó con la presencia de las y los artesanos mixtecos Faustino Pineda, Mario Flores, Elfego Crescencio Vázquez Piedra, Juana María Valderas Camacho.
Ir a la notaA nombre de la Comisión de Puntos Constitucionales, el diputado Fernando Jorge Castro Trenti (Morena) fundamentó el dictamen a la minuta que reforma el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política, sobre simplificación administrativa y digitalización. Mencionó que el pasado 18 de febrero, la presidenta de la República presentó ante la Cámara de Senadores la iniciativa en materia de simplificación administrativa, que busca resolver problemáticas estructurales en la gestión pública para garantizar el acceso a derechos fundamentales. Tiene como propósito central, dijo, reducir los espacios para hechos de corrupción, “porque es uno de los principales problemas que aquejan el sistema de administración pública, pues el trámite permite en la burocracia la corrupción”. Comentó que la burocracia es un componente esencial del Estado moderno, ya que permite la organización y regulación de los servicios públicos; sin embargo, en México el exceso de trámites administrativos y la falta de sistematización y digitalización ha generado altos costos que impiden erradicar los hechos de corrupción y afectan al pueblo y su percepción sobre las instituciones públicas.
Ir a la notaComo parte de su compromiso con las comunidades zacatecanas, el Diputado Federal José Narro Céspedes realizó una visita a la colonia El Jaralillo 3, donde sostuvo una reunión con vecinos y vecinas para escuchar de primera mano las problemáticas que enfrentan en su vida cotidiana. Durante el encuentro, los colonos expusieron las dificultades que tienen en materia de agua potable y drenaje, así como la necesidad urgente de avanzar en la regularización de sus viviendas. Ante estas demandas, el diputado Narro Céspedes llamó a la organización comunitaria como base para buscar soluciones efectivas. “Es importante que se organicen y que la próxima semana podamos conformar un comité que nos permita avanzar con mayor certeza en la atención de estas problemáticas”, expresó el legislador federal.
Ir a la notaCon su venia, Presidenta. La complejidad de nuestros procesos burocráticos ha sido una de las barreras más significativas en la interacción de la ciudadanía con las instancias gubernamentales. Hablar de simplificación se refiere a un proceso de hacer algo más fácil, más sencillo o menos complicado. Trámites excesivos que requieren largas filas de espera, diversas visitas a oficinas gubernamentales, documentación adicional, reglas que no son del todo claro, han generado que se perciba a nuestras instituciones como un espacio donde la corrupción es el lugar común. Es por eso que en el Grupo Parlamentario del PRI consideramos que esta Reforma no sólo es necesaria, sino urgente. Desde el PRI hemos sido pioneros y apoyado a la propuesta de un gobierno digital desde la Reforma Constitucional de 2013, que cumplió con uno de los compromisos establecidos en el Pacto por México. Reforma que tuvo por objeto hacer realidad el acceso de la población a las tecnologías de la información y la comunicación incluida la banda ancha.
Ir a la notaEl Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este lunes el decreto que reforma los artículos 4º y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para fortalecer la conservación y protección de los maíces nativos en el país. La medida, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, entra en vigor este martes 18 de marzo. Las reformas establecen al maíz como un elemento de identidad nacional y obligan al Estado a garantizar su cultivo libre de modificaciones genéticas, como los transgénicos. Además, buscan preservar la biodiversidad, la seguridad alimentaria y la investigación científica en torno a este cultivo esencial. Es de mencionar que Estados Unidos impugnó una norma mexicana adoptada por el exmandatario Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), que restringía las importaciones de maíz genéticamente modificado.
Ir a la notaEl presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, asistió a la Ceremonia por el 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera, encabezada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en la Ciudad de México. En su cuenta “X”, Gutiérrez Luna escribió que acompañó “a nuestra presidenta @Claudiashein en el 87º aniversario de la expropiación petrolera. Honramos el legado de Lázaro Cárdenas y seguimos defendiendo la soberanía energética de México”.
Ir a la notaTas sostener una reunión con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la presidenta Claudia Sheinbaum determinó retirar hoy mismo su iniciativa de reforma a la nueva Ley del ISSSTE. Lo anterior se da, a unas horas de que inicie el "paro nacional masivo" por parte del magisterio, el cual este miércoles contemplaba realizar movilizaciones afuera de la Cámara de Diputados para llevar a cabo un mitin y luego una marcha a Palacio Nacional. Al término del encuentro, el cual duró poco más de dos horas, la maestra Elvira Veleces Morales, de la sección 14 de Guerrero, informó que este mismo martes se enviarán los documentos necesarios para retirar la iniciativa. Por su parte, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, a través de su cuenta de X confirmó que Sheinbaum Pardo retiró su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. "Según el Art. 77 del Reglamento de la Cámara de Diputados, la presidenta Claudia Sheinbaum puede retirar las iniciativas que presente. Nos informó, como Cámara de origen, que retira la de reforma a la Ley del ISSSTE, para facilitar acuerdos con el magisterio. Procederemos conforme a la ley", escribió. Más tarde, el legislador publicó en la misma red social el documento mediante el cual la presidenta formalizó la solicitud de retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. El oficio es firmado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y es dirigido al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja, Sergio Gutiérrez Luna.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que el próximo viernes 28 y sábado 29 de marzo se llevará a cabo en San Lázaro el seminario “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”. “Vamos a hacer de manera constante este tipo de foros para que los jóvenes se adentren a los problemas del país. A ti, joven, te necesitamos”, indicó en un video difundido en sus redes sociales. Por su parte, el diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena), presidente de la Mesa Directiva, dijo que el seminario será un espacio muy importante, dinámico y animado, porque “van a aprender a conocer la Cámara y a saber lo que estamos haciendo para transformar nuestro país”.
Ir a la nota