La Fiscalía Anticorrupción de Morelos emitió una ficha para localizar a Omar Taboada Nasser, Secretario de Desarrollo Agropecuario en el Gobierno del morenista Cuauhtémoc Blanco (2018-2024), investigado por los delitos de peculado, adquisición de bienes de manera indebida y ejercicio ilícito de funciones. Se trata del segundo ex funcionario estatal que es buscado por la Fiscalía Anticorrupción en menos de 24 horas. Ayer ofreció una recompensa de más de 100 mil pesos por información que conduzca a la captura de Dionicio Álvarez Anonales, director del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo durante la Administración en Morelos del ahora senador Cuauhtémoc Blanco. La institución adscrita a la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la persona que aporte información que ayude a dar con el paradero de los dos ex funcionarios será recompensada con 1000 UMAs (Unidad de Medida y Actualización), es decir, 113 mil 140 pesos, según el valor actual.
Ir a la notaNoemí Luna Ayala, Vicecoordinadora General del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, reprochó la ausencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ante el descubrimiento del campo de exterminio de Teuchitlán, Jalisco, en el que fueron halladas pertenencias de cientos de mexicanos ultimados por el crimen organizado. Y en este contexto, la legisladora federal emplazó al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo a demostrar que su gobierno no está aliado con los narcotraficantes y responda al Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED) de las Naciones Unidas que, desde 2022 emitió un informe amplio donde sostuvo que: “las desapariciones en México continúan siendo generalizadas en gran parte del territorio”. “Es increíble que –ante las evidencias- la presidenta intente evadir los llamamientos a nivel interno y fuera de nuestras fronteras. Es un escándalo que exige respuesta, no que se acrecienten las controversias desde el Ejecutivo mismo”, dijo.
Ir a la notaCon el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna, la Diputada federal Carmen Rocío González Alonso (PAN), presentó una iniciativa para modificar la Ley del INFONAVIT y la Ley de Vivienda, esto con el fin de fortalecer los esquemas de financiamiento, subsidios y ahorro, previo para la adquisición de una vivienda, con un enfoque especial en la población en situación de pobreza. La legisladora por Chihuahua explicó que su propuesta busca restablecer un esquema de apoyo para que las personas que cuenten con un ahorro y crédito puedan acceder a un subsidio lo que les ayudaría a adquirir una vivienda adecuada, nueva o usada.
Ir a la notaCon el fin de combatir la creciente incidencia de trastornos mentales entre la juventud mexicana, el Diputado Federal por Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra, ha presentado una nueva iniciativa legislativa que busca garantizar atención integral a la salud mental dentro del sistema escolar del país. Esta medida se enmarca en un esfuerzo más amplio por prevenir situaciones de riesgo como el suicidio entre niñas, niños y jóvenes. El proyecto presentado por Márquez Becerra surge en respuesta a datos alarmantes que muestran que más del 30% de los mexicanos enfrentará un problema de salud mental en algún momento de su vida, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A nivel nacional, se estima que el 60% de las personas con algún trastorno mental no recibe tratamiento adecuado.
Ir a la notaEl diputado federal Carlos Canturosas Villarreal destacó la aprobación del dictamen que reforma el segundo párrafo del artículo 19 y adiciona los párrafos segundo y tercero al artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el propósito de fortalecer la soberanía nacional y garantizar la seguridad y estabilidad del país. “El fortalecimiento de nuestra soberanía nacional es una prioridad para asegurar la paz y la tranquilidad de las y los mexicanos. Con esta reforma, blindamos a México contra cualquier acto que atente contra nuestra independencia y nuestra seguridad”, señaló Canturosas Villarreal.
Ir a la notaA dirigencia del Partido Acción Nacional en Chihuahua, anunció el inicio de una campaña de información para decirle a la sociedad que Morena promueve el asesinato de bebés desde el vientre de su madre hasta los nueve meses, así lo informó la presidenta del órgano partidista, Daniela Álvarez. Álvarez agregó que recorrerán las calles militantes con chalecos azules a entregar volantes informativos a la comunidad en general, como estrategia de su campaña de tierra que tiene por objetivo evidenciar la' agenda de muerte' que dijo, Morena pretende imponer en el estado. “Es una información que los chihuahuenses deben conocer con toda claridad”, dijo Álvarez Hernández, acompañada por la totalidad de diputados de la bancada panista en el Congreso, y del secretario general del PAN, Rafael Jaime, y de la diputada federal Rocío González.
Ir a la notaLa diputada federal del PAN, Rocío González, anunció una iniciativa para reformar el marco legal y proteger la vida de la mujer embarazada ante la despenalización del aborto. González afirmó que, junto con su bancada, promoverán reformas para garantizar «un marco legal que salvaguarde la vida en todas las etapas del embarazo». La diputada expresó su desacuerdo con la despenalización, señalando que «va en contra de la ciudadanía y tampoco se consultó al Congreso local», y agregó que esta resolución no resuelve los problemas reales que enfrentan las mujeres, como el acceso adecuado a servicios básicos. González también resaltó que el fallo de la SCJN no consideró las particularidades culturales, sociales y económicas de las mujeres en Chihuahua.
Ir a la notaLa diputada federal del PAN, Rocío González, señaló que la defensa de la vida no se negocia y la resolución de la Suprema Corte para la despenalización del aborto es una imposición contra una visión diferente de Chihuahua. Por ello es que las diputadas federales del PAN, promoverán las reformas para establecer un marco legal que salvaguarde la vida en todas sus etapas, “no nos vamos a quedar en defender la vida de cualquier ser humano desde el vientre”, dijo sino que además se trabaja en una iniciativa para atender las mujeres que son presas de la violencia.
Ir a la notaEn la discusión sobre el paquete de reformas energéticas impulsado por Morena, la Diputada del PAN por Chihuahua, Manque Granados manifestó su rechazo absoluto a las modificaciones que concentran el control del sector energético en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y limitan la participación privada en la generación de electricidad. “La centralización del sector energético no fortalecerá a la CFE ni resolverá la crisis energética. Al contrario, afectará gravemente a la economía nacional y a las familias mexicanas”, advirtió la legisladora.
Ir a la notaLas reformas al vapor siguen siendo una constante del partido mayoritario y solo hacen que se siga legislando con errores, lagunas y perjudicando a millones de mexicanas y mexicanos; aseguró el diputado federal del PRI, Mario Calzada Mercado. Como ejemplo, dijo, están las leyes secundarias en materia energética, que representan un retraso para el sector, afectan la competitividad, limitan la inversión y ponen en riesgo el bienestar económico de millones de mexicanos. El legislador por el Quinto Distrito, apuntó que el desarrollo se mide a través del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y para este año se prevé un crecimiento que no llega al 1 por ciento: “cómo se extrañan los tiempos en los que, en los gobiernos del PRI, el crecimiento era del 2, 3 por ciento anual, del 12 o 14 en todo un sexenio y ahí están los números. Porque cuando crece el PIB, cuando hay buen desarrollo quiere decir que nos va bien a todos”.
Ir a la nota