PUEBLA
CONTRARÉPLICA

Este miércoles, la Cámara de Diputados celebrará sesión solemne por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, el acuerdo para celebrar una sesión solemne con motivo de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, mañana miércoles 12 de marzo, a las 10:00 horas. El acuerdo de la Junta de Coordinación Política precisa que el desarrollo de la misma será: Declaración de quorum y apertura de la sesión solemne e intervención de los grupos parlamentarios, en orden ascendente, por hasta 3 minutos. Después, se prevé un mensaje de la Presidencia de la Cámara de Diputados, por hasta 3 minutos, y clausura de la sesión. Menciona que en el desarrollo de la sesión solemne solo tendrán lugar las intervenciones señaladas en este acuerdo. Se instruyó a la Secretaría General a brindar los apoyos logísticos y administrativos a los que haya lugar para el desarrollo de la sesión.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Mesa Directiva remitió a la Comisión de Hacienda cuatro minutas sobre monedas conmemorativas

Una, determina las características de veinte monedas de plata que integrarán la colección Prehispánica, en donde se hará referencia a las culturas Olmeca, Maya, Mixteca-Zapoteca, Tolteca y Azteca. De ellas, cinco tendrán un valor de 50 pesos, cinco de 20 pesos y diez de cinco pesos. Otra señala las características de nueve diferentes monedas conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, organizada por México- Estados Unidos-Canadá; tres con valor nominal de 25 pesos, tres con valor de 10 pesos, y tres más con valor de 20 pesos. Otra minuta fija las características de una moneda conmemorativa alusiva al Centenario de la Fundación del Banco de México, cuyo valor nominal será de diez pesos.

Ir a la nota
PUEBLA
24 HORAS PUEBLA

La Mesa Directiva remitió a la Comisión de Hacienda cuatro minutas sobre monedas conmemorativas

En sesión vespertina de la Cámara de Diputados, la Mesa Directiva remitió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público cuatro minutas del Senado, en los que se establecen las características de diversas monedas conmemorativas. Una, determina las características de veinte monedas de plata que integrarán la colección Prehispánica, en donde se hará referencia a las culturas Olmeca, Maya, Mixteca-Zapoteca, Tolteca y Azteca. De ellas, cinco tendrán un valor de 50 pesos, cinco de 20 pesos y diez de cinco pesos. Otra señala las características de nueve diferentes monedas conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, organizada por México- Estados Unidos-Canadá; tres con valor nominal de 25 pesos, tres con valor de 10 pesos, y tres más con valor de 20 pesos. Otra minuta fija las características de una moneda conmemorativa alusiva al Centenario de la Fundación del Banco de México, cuyo valor nominal será de diez pesos.

Ir a la nota
PUEBLA
REALIDAD 7

Monreal ofrece apoyo al 100% de la cámara de diputados a Sheinbaum para enfrentar decisiones de Trump

Morena en la Cámara de Diputados respaldará las acciones y decisiones que tome la presidenta Claudia Sheinbaum en torno a la aplicación del 25 por ciento de aranceles al acero y aluminio, por parte del gobierno de Estados Unidos, afirmó el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de ese grupo parlamentario y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Sostuvo que a nadie le conviene emprender una guerra arancelaria, aunque sea sólo en una parte de las mercancías o de los productos que México exporta. “Nos afecta y nos afecta seriamente en uno de los sectores estratégicos del país, en el sector construcción, en el sector vivienda, en el sector desarrollo que tiene que ver con el uso de estos materiales fundamentales que es el acero y el aluminio, tiene una repercusión inmediata en toda la economía nacional”, manifestó.

Ir a la nota
JALISCO
MURAL

Ve Monreal 'afectación seria' por tarifas a acero y aluminio

El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, consideró que la imposición de aranceles estadounidenses al aluminio y acero a productos mexicanos, afecta al sector, que es estratégico para el País.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Buscan acuerdo entre facciones de Morena en San Lázaro

Tras reconocer que hay dos facciones al interior del Grupo Parlamentario de Morena en San Lázaro, la vicecoordinadora, Gabriela Jiménez, informó que mañana fumará la pipa de la paz con el líder, Ricardo Monreal.

Ir a la nota
VERACRUZ
GOBERNANTES DE VERACRUZ

Aprueban en San Lázaro reforma por la soberanía

Sin cambios a la minuta del Senado, la Cámara de Diputados aprobó ayer por 327 votos a favor y 116 en contra la reforma a la Constitución que fortalece el concepto de soberanía nacional ante injerencias del extranjero, y que también añade el terrorismo y el tráfico ilícito de armas al catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. La enmienda, que modifica los artículos 19 y 40 constitucionales, fue aprobada en lo general por Morena y sus aliados, a los que se sumaron PAN y Movimiento Ciudadano, mientras el PRI votó en contra. Ya en lo particular, la oposición en conjunto rechazó la reforma. El coordinador de la bancada morenista, Ricardo Monreal, subió a tribuna para destacar la trascendencia de la reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual –afirmó– está planteada con una fraseología extraordinaria, ¡sublime! Además, expuso, se define con una visión de largo plazo para frenar cualquier agresión, invasión o intromisión de gobiernos extranjeros.

Ir a la nota
MORELOS
RTV NOTICIAS MORELOS

Monreal defiende reforma histórica a la Constitución para fortalecer la soberanía nacional

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), destacó la trascendencia de la reforma propuesta en la Constitución Política, la cual busca reforzar la soberanía nacional. Aseguró que la reforma al segundo párrafo del artículo 19 y la adición de los párrafos segundo y tercero al artículo 40 no tienen precedentes en la historia del constitucionalismo mexicano. Durante su intervención en la discusión del dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Seguridad Ciudadana, Monreal condenó las críticas desmesuradas y manipuladas hacia la reforma, calificándolas como una «pobreza intelectual» que no contribuye a un debate serio. Afirmó que este es un tema de gran importancia y que la propuesta planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum es única en su magnitud. «Ningún otro presidente se atrevió a plantear una reforma de tal magnitud», señaló.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
LA PARADOJA

Critica PRI falta de lealtad de Monreal y Adán Augusto hacia Sheinbaum

Igual a como lo hizo su homólogo del PAN, Alfredo Chávez, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Arturo Medina, cuestionó la lealtad de los políticos morenistas Adán Augusto López y Ricardo Monreal hacia Claudia Sheinbaum, tras lo que calificó como un «desplante» público hacia la presidenta de la república. Medina consideró que esta incidente evidencia «a quién le deben ellos su lealtad y su posición», refiriéndose a su alineación con Andrés López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador. El líder priista subrayó que, en lugar de promover la unidad que México necesita, lo sucedido en el Zócalo el pasado domingo muestra la falta de apoyo hacia Sheinbaum por parte de estos líderes.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Mauricio Farah inaugura la exposición escultórica “Paloma Torres en San Lázaro: Señas urbanas de identidad”

El secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Gebara, inauguró la exposición escultórica “Paloma Torres en San Lázaro: Señas urbanas de identidad”, la cual cuenta con más de 15 piezas de su acervo particular de colecciones privadas en formatos bidimensionales y tridimensionales. Lo anterior, como parte del programa cultural de la Cámara de Diputados promovido por presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, el Secretario General de la Cámara de Diputados y la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros de este órgano parlamentario. Farah Gebara detalló que las obras que integran la muestra son columnas, estelas, gobelino textiles y cerámica con una curaduría de estudio de ella misma y en colaboración con el crítico de arte, Luis Ignacio Sainz.

Ir a la nota