COAHUILA
VANGUARDIA

Declara Cámara de Diputados constitucional prohibición de cultivo de maíz transgénico

La Cámara de Diputados declaró constitucional la reforma recientemente aprobada que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en México. La modificación de los artículos 4 y 27 de la Constitución Política obtuvo la aprobación de 19 congresos locales una semana después de ser avalada en el Senado de la República. Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Durango, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, Zacatecas y la Ciudad de México son las Legislaturas que dieron su visto bueno a los cambios. La declaratoria ya fue remitida al Poder Ejecutivo para que éste publique la reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para su entrada en vigor.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Declara Cámara de Diputados constitucional prohibición de cultivo de maíz transgénico

La Cámara de Diputados declaró constitucional la reforma recientemente aprobada que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en México. La modificación de los artículos 4 y 27 de la Constitución Política obtuvo la aprobación de 19 congresos locales una semana después de ser avalada en el Senado de la República. Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Durango, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, Zacatecas y la Ciudad de México son las Legislaturas que dieron su visto bueno a los cambios. La declaratoria ya fue remitida al Poder Ejecutivo para que éste publique la reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para su entrada en vigor.

Ir a la nota
VERACRUZ
NOTIVER

¿Dónde quedó la austeridad? Diputados gastan más de 60 millones en lujos, un puente inútil y Six Flags

Mientras la narrativa oficial sigue repitiendo el mantra de la austeridad republicana, la realidad pinta un cuadro muy distinto: más de 60 millones de pesos se esfumaron en un puente de cristal poco utilizado, trajes de lujo, regalos para empleados y paseos a parques de diversiones. Todo esto ocurrió bajo la supervisión de una Cámara de Diputados dominada por Morena, el partido que supuestamente encabeza la lucha contra el derroche. El encargado de autorizar estos gastos fue el diputado morenista Armando Contreras Castillo, presidente del Comité de Administración de la Cámara. Sus decisiones reflejan un peculiar concepto de austeridad, donde los legisladores parecen haber olvidado que el dinero público debería destinarse al servicio ciudadano, no a convertir el Congreso en una agencia de viajes y reparto de premios.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
DIARIO EL INDEPENDIENTE

Recibe el Congreso de BCS minutas en materia de no reelección, nepotismo y protección de los maíces nativos

La XVII Legislatura dio lectura a las minutas enviadas por la Cámara de Diputados y Senadores mediante las cuales se propone: reformar y adicionar diversas disposiciones de los artículos 4° y 27° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de conservación y protección de los Maíces Nativos; así como, reformar y adicionar los artículos 55, 59, 82, 115, 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de no reelección y nepotismo electoral. Por lo que respecta a la minuta enviada por la Cámara de Diputados, se propone establecer no tener o haber tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección una serie de vínculos (estipulados en el proyecto) con la persona que está ejerciendo la titularidad de la diputación; así mismo, que las personas senadores y senadoras al Congreso de la Unión no puedan ser reelectas para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato.

Ir a la nota
JALISCO
NOTISISTEMA

Rinden protesta ante diputados nuevos encargados de Hacienda

Luego de ser ratificados por el Pleno, rindieron protesta ante diputados, los nuevos encargados de Hacienda. Es la voz del presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna. “Ciudadanos Edgar Abraham Amador Zamora, Carlos Gabriel Lerma Cotera y Roberto Carlos Fernández González, ¿protestan desempeñar leal y patrióticamente el cargo de secretario de Hacienda y Crédito Público, de subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de tesorero de la Federación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que se les ha conferido y guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las Leyes que de ella emanen, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión? —Sí, protestamos”. Lo anterior tras la renuncia de Rogelio Ramírez de la O, quien ahora es asesor internacional en materia económica de la Presidencia de la República.

Ir a la nota
PUEBLA
24 HORAS PUEBLA

Cámara de Diputados recibe dictamen sobre simplificación administrativa

Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, informó que recibieron del Senado de la República, la minuta de reforma en materia de simplificación administrativa y digitalización. El Senado avaló con 106 votos a favor y 3 en contra, el dictamen que modifica los artículos 25 y 73 para crear un marco legal que garantice la eficiencia administrativa en los 3 niveles de Gobierno a través de la tecnología. La iniciativa busca modernizar los trámites gubernamentales, reducir costos, tiempos, y facultar al Congreso para expedir una ley que garantice su implementación. El dictamen se turnó a Comisiones para su proceso legislativo. Ricardo Monreal, diputado por Morena, expresó que la iniciativa busca impulsar políticas públicas clave para agilizar trámites y servicios del Gobierno. Además, faculta al Congreso de la Unión para expedir una Ley Nacional de Simplificación y Digitalización de Trámites y Servicios.

Ir a la nota
VERACRUZ
XEU

Por unanimidad, la Comisión de Hacienda ratificó a Édgar Abraham Amador Zamora como titular de la SHCP

La Comisión de Hacienda y Crédito Público, que encabeza el diputado Carlos Alberto Ulloa Pérez (Morena), aprobó, con 38 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen por el que se ratifica el nombramiento de Edgar Abraham Amador Zamora, como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), propuesto por la presidenta de la República. En la reunión, a la que asistió el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, se avaló asimismo ratificar a Carlos Gabriel Lerma Cotera, como subsecretario de Ingresos y de Roberto Carlos Fernández González, como tesorero de la Federación de la SHCP, en su carácter de empleados superiores de Hacienda. Ulloa Pérez informó que el dictamen se remitirá a la Junta de Coordinación Política para que se continúe con el proceso legislativo pertinente.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

Cámara de Diputados declara constitucionales reformas que protegen los maíces nativos, tras aprobarse en 19 congresos locales

En la sesión presencial de este miércoles, la Cámara de Diputados declaró reformados y adicionados los artículos 4º y 27 de la Constitución Política, en materia de conservación y protección de los maíces nativos. El presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena), señaló que una vez realizado el cómputo de votos aprobatorios de la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, se emite el siguiente proyecto de declaratoria: “El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformados y adicionados los artículos 4º y 27 de la Constitución Política, en materia de conservación y protección de los maíces nativos. Pasa al Ejecutivo Federal para los efectos constitucionales”.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Aprueban no reelección y nepotismo pero hasta 2030

El pleno de la Cámara de Diputados declaró la constitucionalidad de las reformas en materia de no reelección y nepotismo Fue el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, quien explicó que tras el aval en San Lázaro y en la Cámara de Senadores, se lograron los votos aprobatorios de la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México. Con las reformas constitucionales, que derivan de una iniciativa impulsada por la titular del Ejecutivo federal, se prohíbe la reelección inmediata en la Constitución Política para los cargos de diputaciones, senadurías, Presidencia de la República, gobernaturas, diputaciones locales, presidencias municipales, regidurías, sindicaturas, jefatura de gobierno, alcaldías y concejalías. Las personas senadoras y diputadas suplentes podrán ser electas para el período inmediato con el carácter de propietarias, siempre que no hubieren estado en ejercicio; pero las personas senadoras y diputadas propietarias no podrán ser electas para el período inmediato con el carácter de suplentes.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Cámara de Diputados emite declaratoria de publicidad a dictamen sobre leyes secundarias de la reforma energética

El Pleno de la Cámara de Diputados conoció para trámite de declaratoria de publicidad el dictamen de la Comisión de Energía por el que se expiden las leyes de empresas públicas del Estado, de la Comisión Federal de Electricidad y de Petróleos Mexicanos, de los sectores Eléctrico y de Hidrocarburos, de Planeación y Transición Energética, de Biocombustibles, Geotermia y de la Comisión Nacional de Energía. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, informó que en términos de lo dispuesto por los artículos 100 y 102 del Reglamento de la Cámara de Diputados, las proposiciones y las iniciativas que no se presentaron en tribuna serán enviadas a las comisiones que correspondan, publicándose su turno en la Gaceta Parlamentaria. Acto seguido, concluyó la sesión matutina y se pidió a las y a los diputados permanecer en sus curules para iniciar la sesión vespertina, en modalidad presencial.

Ir a la nota