El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma de soberanía nacional, la cual censura la intervención extranjera e impone penas más severas al tráfico ilegal de armas. Con 417 votos a favor y 36 votos en contra, es decir, por mayoría calificada, el pleno de la Cámara Baja aprobó el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforma el segundo párrafo del artículo 19 constitucional. También adicionan los párrafos segundo y tercero al artículo 40 de la Carta Magna en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional. La modificación al artículo 40 señala que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados inició la discusión de las reformas a los artículos 19 y 40 de la Constitución Política de México, enfocadas en la defensa de la soberanía nacional y la inclusión del terrorismo en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. Las modificaciones, impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, responden a la reciente clasificación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del Gobierno de Estados Unidos y la posibilidad de que fuerzas extranjeras incursionen en territorio mexicano bajo el argumento de combate al crimen organizado. Los grupos parlamentarios de Morena, PVEM, PT, PAN y MC han anticipado su voto a favor, mientras que la bancada del PRI ha manifestado su oposición, calificando la reforma como innecesaria y sin justificación real.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del accidente ocurrido en la carretera Gómez Palacio-Durango, el pasado fin de semana. Al plantear la solicitud, la diputada Alejandra Del Valle Ramírez (Morena), manifestó su compromiso de mejorar las condiciones de seguridad en las carreteras y garantizar que tragedias como ésta no se repitan. Envió su sentido pésame y externó que su pensamiento y solidaridad están con los familiares y amigos de quienes lamentablemente perdieron la vida en este suceso.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados conoció para trámite de declaratoria de publicidad, el dictamen de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Seguridad Ciudadana, con proyecto de decreto que reforma el segundo párrafo del artículo 19 y se adicionan los párrafos segundo y tercero al artículo 40 de la Constitución Política, en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional y tráfico ilegal de armas. El dictamen, producto de una iniciativa de la presidenta de la República, señala que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, Independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo.
Ir a la notaEn una reciente investigación, Proceso documentó que la Cámara de Diputados gastó 60 millones 99 mil 571 pesos en 2024 en la construcción de un puente poco utilizado, adquisición de ropa, regalos, cursos y boletos para parques de diversiones, pese a la política de austeridad republicana promovida por Morena, partido con mayoría en la LXV Legislatura. Uno de los gastos más significativos fue la construcción del Puente Bicentenario de la Constitución Federal de 1824 que une el Palacio Legislativo con la ex Garita de San Lázaro. Esta obra, adjudicada inicialmente a Corporación Integral Bedrok por 26.6 millones de pesos, terminó siendo ejecutada por otra empresa, SAIDPRO, SA de CV, sin que exista un contrato público que lo confirme.
Ir a la notaIntegrantes de la Unión de Agricultores de Pozos de Riego del Estado de Zacatecas informaron que en próximos días podrían bloquear vías de comunicación federales para exigir que sean incluidos en el Programa Especial de Energía para el Campo, mediante el cual se les subsidia parte del consumo de energía eléctrica. Severiano Zamarrón comentó la Comisión Federal de Electricidad hace cortes de energía recurrentes debido a que en años anteriores la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) no hizo un trámite para ser contemplados en ese programa. También cuestionó el trabajo de los diputados federales porque no han hecho nada por apoyar al campo zacatecano, por lo que se les solicita que realicen las acciones necesarias para que no crezca el problema. “Ya no tenemos sistemas de riego, ya no tenemos muchos programas que antes teníamos y hasta ahora cada vez ha sido más preocupante y trabajoso para producir aquí en el estado de Zacatecas”, dijo.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó este martes, con mayoría calificada, la reforma a los artículos 19 y 40 de la Constitución, con el objetivo de fortalecer la soberanía nacional y endurecer el combate al tráfico ilícito de armas. Con 417 votos a favor, 36 en contra y cero abstenciones, la minuta fue enviada a los Congresos estatales para su ratificación. El dictamen establece que México no aceptará injerencias extranjeras, como golpes de Estado, intervenciones en elecciones o violaciones a su territorio, ya sea por tierra, mar, aire o espacio aéreo. Además, se endurecen las penas y se establece prisión preventiva ociosa para delitos de terrorismo y tráfico de armas. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, informó que durante la discusión se presentaron propuestas de modificación a los artículos 19 y 40, así como a los transitorios del decreto, aunque todas fueron rechazadas. Un blindaje constitucional contra la intervención extranjera El dictamen resalta que México no permitirá que agentes extranjeros intervengan en investigaciones o persecuciones judiciales dentro del país sin la autorización expresa del Estado mexicano.
Ir a la notaEl presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, informó que recibió comunicación de la Secretaría de Gobernación, por el que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, remite el nombramiento de Edgar Abraham Amador Zamora, como secretario de Hacienda y Crédito Público, para su ratificación. En un mensaje emitido en sus redes sociales, el legislador dio a conocer que “la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha remitido a la Cámara de Diputados el nombramiento del C. Edgar Abraham Amador Zamora, como secretario de Hacienda y Crédito Público, para su ratificación. El día de mañana procederemos a su trámite”. El documento, publicado en la Gaceta Parlamentaria, menciona que en términos de lo dispuesto por los artículos 74 fracción III y 89 fracción II de la Constitución Política, se somete a la ratificación de este órgano Legislativo el nombramiento de Edgar Abraham Amador Zamora, como secretario de Hacienda y Crédito Público. Agrega que Amador Zamora es mexicano y licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México. En el ámbito profesional se ha desempeñado como subsecretario de Hacienda de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, del 1 de octubre de 2024 a la fecha.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados emitió el proyecto de declaratoria por el que se reforman y adicionan los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política, en materia de no reelección y nepotismo electoral. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), dijo que una vez realizado el cómputo de votos aprobatorios de la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, se emite el siguiente proyecto de declaratoria: “El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformados y adicionados los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política, en materia de no reelección y nepotismo electoral. Pasa al Senado de la República para los efectos constitucionales”.
Ir a la notaEl Ejecutivo federal remitió a la Cámara de Diputados el nombramiento de Edgar Amador Zamora como Secretario de Hacienda para su ratificación. El presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, indicó que esta tarde recibió la comunicación de la Secretaría de Gobernación, por lo que será turnada a comisiones mañana, durante la sesión ordinaria. "La Presidenta @Claudiashein ha remitido a la @Mx_Diputados el nombramiento de C. Edgar Abraham Amador Zamora como Secretario de Hacienda para su ratificación. El día de mañana procederemos a su trámite", indicó. El oficio indica que Amador Zamora es licenciado en Economía por la UNAM y en el ámbito profesional se ha desempeñado como subsecretario de Hacienda de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, del 1 de octubre de 2024 a la fecha.
Ir a la nota