La Cámara de Diputados se alista para realizar mañana la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que aplazó para 2030 la prohibición del nepotismo. Los acuerdos de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) indican que también votarán la modificación constitucional propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum en materia de soberanía nacional. Los coordinadores parlamentarios acordaron para mañana la celebración de dos sesiones: una para realizar la declaratoria de publicidad de la reforma en materia de soberanía nacional cuyo dictamen será aprobado esta tarde en la Comisión de Puntos Constitucionales; y una segunda para su votación y para el cómputo de las Legislaturas locales que han aprobado la reforma constitucional en materia de nepotismo. De acuerdo con el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, hasta la semana pasada, 20 Congresos locales habían aprobado la reforma que la mayoría en el Congreso modificó para aplazar de 2027 a 2030 la prohibición del nepotismo, por lo que ya había rebasado el requisito de 17 Legislaturas para la declaratoria de constitucionalidad.
Ir a la notaEl martes 11 se deliberará sobre la reforma constitucional en materia de soberanía, que incluye modificaciones a los artículos 19 y 40 de la Constitución, informó el coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. Al dar a conocer los temas que se abordarán durante las próximas sesiones del 11 y 12 de marzo, el legislador puntualizó que son dos sesiones programadas. La primera para la declaratoria de publicidad y la segunda para la discusión y posible aprobación de la reforma, además de que se computarán las legislaturas para la declaración de constitucionalidad en la reforma sobre nepotismo y no reelección. Monreal Ávila anticipó que el miércoles 12 se abordará un paquete energético significativo, que contempla once leyes en un solo dictamen, que la discusión comenzará durante la sesión de las comisiones de energía y concluirá con la deliberación y aprobación del dictamen el mismo día.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, ha hecho una importante declaración esta semana con respecto a las reformas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Monreal aseguró que estas reformas quedarán congeladas si afectan a los maestros, en un claro mensaje de apoyo hacia el magisterio. Una de las principales preocupaciones de los maestros con respecto a las reformas al ISSSTE era la relativa a la cuota del seguro de salud, que proponía que aquellos que percibieran más de 34 mil 394 pesos pagaran sus cuotas sobre el cálculo de sus salarios integrados y no sobre el sueldo básico. Ante estas inquietudes, Monreal aseguró que estas reformas no serán dictaminadas si afectan a los maestros, y así se mantendrán.
Ir a la notaLa legisladora Federal por Zacatecas, Fuensanta Guerrero, pugna desde la Cámara de Diputados por reconocer y tipificar como delito la violencia simbólica contra las mujeres, con el propósito de garantizar a las mexicanas una vida libre de violencia, que les permita desarrollarse plenamente en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Por tal motivo, la diputada del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI), en la LXVI Legislatura presentó una iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el Artículo 6° de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de incluir en el catálogo la violencia simbólica. Así lo dio a conocer este 8 de marzo, cuando se conmemora el “Día Internacional de la Mujer”, al sumarse a las demandas de miles de mexicanas que hoy se manifestarán en todo el país para exigir respeto a sus derechos humanos y alto a la violencia de género, especialmente la feminicida; así como, la aplicación de políticas públicas de los tres niveles de gobierno para garantizar la igualdad sustantiva.
Ir a la notaUn grupo de líderes de Morena compuesto por Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Luisa María Alcalde, dieron la espalda a la presidenta Claudia Sheinbaum justo cuando se dirigía al templete donde dio su mitin multitudinario en el Zócalo de la Ciudad de México. Un detalle significativo es que los políticos antes mencionados no se dieron cuenta de la presencia de la mandataria, toda vez que prefirieron sacarse una fotografía junto a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador. La escena quedó captada en video y reavivó los rumores acerca de una mala relación entre Sheinbaum Pardo, López Hernández y Monreal Ávila. Cabe recordar que los tres compitieron en una carrera morenista que definió al candidato presidencial, siendo Sheinbaum la vencedora.
Ir a la notaEl presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, justificó el incidente de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con Luisa María Alcalde, Andrés Manuel López Beltrán y los coordinadores parlamentarios Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Manuel Velasco durante la asamblea informativa de este domingo en el Zócalo capitalino. "No se dieron cuenta (...) Cuando ella pasó ellos estaban papaloteando y estaban todavía de espaldas y para cuando reaccionaron ya era tarde", comentó. Además, acusó que tras el incidente hay quienes quieren "hacer la nota", pero destacó que lo importante fue el mensaje de unidad de Sheinbaum Pardo.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que lo que se vivió ayer domingo en el Zócalo “es una muestra de apoyo y respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum” ante estas medidas que pretenden aplicarse de manera unilateral e ilegal por parte del presidente Trump. “Por eso creo que a pesar de que se pausó por un mes la aplicación de estas medidas arancelarias, aun así, la gente vino a respaldarla. Nos alegra porque ahora estamos en una asamblea informativa, pero lleno de júbilo, todo el mundo, todo el pueblo”. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, Monreal Ávila destacó que el discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el Zócalo de la Ciudad de México, “fue muy coherente.
Ir a la notaTras asegurar que Edgar Amador Zamora es un buen elemento y le tiene confianza, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, informó que el próximo miércoles será ratificado como nuevo Secretario de Hacienda. "Es un buen elemento, yo le tengo confianza, es un hombre cercano a la Presidenta y va a ser un gran trabajo, es un hombre honesto, recto, cuidadoso y le va a servir mucho al País a través de esta Secretaría de Hacienda", dijo. "Es probable que el miércoles ratifiquemos en la Cámara de Diputados su nombramiento. Es probable que mañana (hoy lunes) nos llegue el nombramiento y vamos a ratificarlo de inmediato el miércoles próximo". Respecto a la renuncia del ex Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. de la O, el líder de la bancada morenista en San Lázaro Monreal aseguró que éste siempre tuvo un desempeño cuidadoso y prudente. "Es un hombre inteligente y me alegra que vaya a estar de asesor económico y financiero de la Presidenta Claudia Sheinbaum", externó.
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue ignorada por Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal Ávila y otros líderes de Morena mientras se tomaban una fotografía con Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador. El episodio, captado en video, ocurrió el 9 de marzo en un mitin multitudinario. En las imágenes se observa a López Beltrán rodeado por Adán Augusto, Monreal, Manuel Velasco Coello y Luisa María Alcalde Luján, quienes posaban para una fotografía. En ese momento, Sheinbaum se acerca con intención de saludar a López Beltrán, pero todos los involucrados le dan la espalda, centrados en la imagen grupal.
Ir a la notaEste fin de semana, el Zócalo de la Ciudad de México fue testigo de una masiva muestra de apoyo hacia la presidenta Claudia Sheinbaum, con miles de ciudadanos reunidos para respaldar su postura ante las recientes amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), destacó que la asistencia al evento es un claro mensaje de apoyo a Sheinbaum y de rechazo a las medidas «unilaterales e ilegales» de Trump. Monreal subrayó que, aunque las medidas arancelarias se han pausado por un mes, la gente sigue mostrando su respaldo a la presidenta, lo que se reflejó en la gran convocatoria que se dio en la capital del país. “La gente vino a respaldarla, y ahora estamos aquí en una asamblea informativa, llena de júbilo”, comentó el legislador, quien resaltó que el discurso de Sheinbaum fue claro y realista.
Ir a la nota