ESTADO DE MÉXICO
AL MOMENTO

Morena impulsa reformas clave en energía y soberanía; Monreal asegura transparencia legislativa

En conferencia de prensa, el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara Baja, presentó los avances de la agenda legislativa prioritaria para esta semana, destacando reformas constitucionales en materia de soberanía y un paquete energético integral. Monreal enfatizó la coordinación con el Ejecutivo federal y el compromiso con procesos transparentes y deliberativos. Monreal confirmó que este martes debatirá la reforma al artículo 19 y 40 constitucional para fortalecer la soberanía nacional, un proyecto que requiere mayoría calificada y consenso entre fuerzas políticas. Además, el miércoles se discutirán 11 leyes energéticas en un solo dictamen, enfocadas en modernizar el sector y garantizar su sustentabilidad. “Son temas fundamentales para el futuro del país”, declaró, subrayando la importancia de sesiones “largas pero necesarias”.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LUCES DEL SIGLO

Alistan declaratoria constitucional de reforma sobre nepotismo

La Cámara de Diputados se alista este martes para realizar la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que aplazó para 2030 la prohibición del nepotismo. Los acuerdos de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) indicaron que también votarán la modificación constitucional propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum en materia de soberanía nacional. Los coordinadores parlamentarios acordaron celebrar una sesión para la votación y el cómputo de las Legislaturas locales que han aprobado la reforma constitucional en materia de nepotismo. De acuerdo con el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, hasta la semana pasada, 20 Congresos locales habían aprobado la reforma que la mayoría en el Congreso modificó para aplazar de 2027 a 2030 la prohibición del nepotismo, por lo que ya había rebasado el requisito de 17 Legislaturas para la declaratoria de constitucionalidad.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EL INDEPENDIENTE

A la congeladora las reformas a Ley del ISSSTE, anuncia Ricardo Monreal

Las reformas a la Ley del ISSSTE están congeladas, no habrá dictamen que perjudique a los maestros, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila. Señaló que la indicación fue tomada por el grupo parlamentario de Morena y “no se van a dictaminar las reformas a la Ley del ISSSTE si se afecta a los maestros”. En conferencia de prensa al término de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal señaló que hasta que no haya un acuerdo con los maestros, no habrá dictamen que perjudique a los maestros. “Es así por indicaciones del grupo parlamentario de Morena, les digo a todos los maestros y maestras de México que las reformas a la ley del ISSSTE están congeladas”, reiteró.

Ir a la nota
ZACATECAS
IMAGEN DE ZACATECAS

Inicia proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco; tiene un mes para entregar pruebas

El proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual diputado de Morena, avanza en la Cámara de Diputados. La Sección Instructora ha iniciado formalmente el procedimiento, otorgándole a Blanco y a la Fiscalía de Morelos un plazo de 30 días para presentar pruebas. No obstante, enfrenta otras investigaciones, incluyendo presuntos actos de corrupción relacionados con pagos irregulares durante su administración. El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que el partido no intervendrá para proteger a Blanco si se determina su responsabilidad.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Revisa Cámara Baja nombramiento de titular de SHCP

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió la tarde del lunes de la Secretaría de Gobernación, el nombramiento de Edgar Abraham Amador Zamora como secretario de Hacienda y Crédito Público, para su ratificación. Amador Zamora ocupa el cargo en sustitución de Rogelio Ramírez de la O, quien desempeñaba el cargo desde julio de 2021, y que fue ratificado por la Cámara de Diputados el pasado 12 de noviembre de 2024. Este domingo, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, dijo que su bancada y sus aliados van "a ratificarlo de inmediato el miércoles próximo", 12 de marzo. Antes, la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara Baja tendrá que dictaminar la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Aclara Velasco 'desaire' a Sheinbaum: 'No nos percatamos'

El senador del PVEM, Manuel Velasco, aseguró que "no fue voluntario" el incidente que protagonizó el domingo con un grupo de liderazgos morenistas cuando "desairaron" a la Presidenta Claudia Sheinbaum durante el mitin en el Zócalo. En entrevista, relató la escena y contó que cuando intentó acercarse a la Mandataria, ella ya había pasado. El domingo pasado, antes de que la Presidenta subiera al templete, el diputado Ricardo Monreal, el senador Adán Augusto López Hernández, el propio Velasco, entre otros, se tomaban una foto con el hijo del ex Presidente López Obrador y no se percataron de que Sheinbaum ya se aproximaba a ellos a saludarla. "Estábamos saludando y generalmente en esos actos saludas y haces tiempo en lo que llega la ciudadana Presidenta, y siendo muy honesto no nos percatamos; ya había entrado parte de su familia, es lo que vi luego en el video, y a la hora en que nos percatamos quisimos alcanzarla, pero ya ella había pasado", contó. "Ustedes pueden observar, yo tenía a un lado mío a Ricardo Monreal, inmediatamente quiso salir atrás de ella, igual yo, igual Adán Augusto, estaba también Gobernadora del Banco de México, pero bueno, así fue".

Ir a la nota
JALISCO
NOTISISTEMA

Inicia proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco; establecen plazo de 30 días para presentar pruebas

La Sección Instructora del Congreso admitió la solicitud de desafuero contra el diputado Cuauhtémoc Blanco, marcando el inicio del proceso legal que permitirá a ambas partes presentar pruebas en un plazo de 30 días. Así lo informó Raúl Bolaños-Cacho Cué, secretario de la Sección Instructora, durante una conferencia de prensa. “La denuncia está admitida y los tiempos ya están corriendo. La presidencia de la Sección Instructora debió haber notificado al diputado Cuauhtémoc Blanco de la existencia de la denuncia durante los tres días posteriores a la sesión del jueves pasado. A partir de ahí, comienzan a correr los 30 días para que ambas partes presenten sus pruebas”, explicó Bolaños-Cacho Cué. Por otro lado, Rubén Moreira, coordinador del PRI, aclaró que no existe un expediente en contra del senador y presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno. Según Moreira, el caso fue desechado durante la legislatura anterior debido a la falta de pruebas.

Ir a la nota
VERACRUZ
VENTANAVER

Lixia exige a FGR atraer caso de centro de exterminio del CJNG en Jalisco

Tras el hallazgo de un presunto centro de exterminio operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Teuchitlán, Jalisco, el líder de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Elías Alicia, instó a las autoridades a que “atraigan” el caso y lo investiguen de oficio. En charla con medios de comunicación, el legislador por Yucatán pidió a las sutifsdes federales también asumir sus facultades, en lo que, según denuncias, fue un operativo fallido que dejó evidencia de prácticas criminales de extrema gravedad. El rancho ubicado en esta localidad, que ya había sido intervenido en septiembre de 2024 por la Fiscalía de Jalisco –cuando se detuvo a varios individuos y se rescató a personas retenidas– volvió a ser el foco de atención tras nuevos hallazgos efectuados el pasado fin de semana. Colectivos ciudadanos, como Guerreros Buscadores de Jalisco, han difundido imágenes de crematorios clandestinos, al menos 200 pares de zapatos, restos óseos y objetos personales, elementos que evidencian la posible utilización del predio como centro de adiestramiento y eliminación de víctimas por parte del CJNG.

Ir a la nota
VERACRUZ
GOBERNANTES DE VERACRUZ

Declaran en San Lázaro constitucional la reforma antinepotismo y relección consecutiva

La Cámara de Diputados realizó este martes la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que prohíbe la relección consecutiva de legisladores y alcaldes, así como el nepotismo electoral a partir de 2030. Al inicio de la primera sesión ordinaria de este martes, la Mesa Directiva dio cuenta que se recibió el reporte de 20 votos aprobatorios de los 32 congresos estatales y se envió al Senado, para que a su vez haga la declaratoria correspondiente. Previamente, el coordinador del PRI, Rubén Moreira, reprochó que la Cámara de Diputados ha frenado la declaración de constitucionalidad de los cambios para hacer obligatorio un salario profesional para maestros, médicos, enfermeras y personal militar. En conferencia de prensa, dijo que mientras en el Sistema de Información Legislativa, que maneja la Secretaría de Gobernación, reporta que 31 congresos han validado la reforma en esa materia, la el Senado informa únicamente 16, lo que mantiene congelada la entrada en vigor de la medida.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

¿Por qué el PRI no está tan seguro con el nuevo secretario de Hacienda?

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, ha encendido los focos de alerta sobre la situación económica del país y el perfil del nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público. En conferencia de prensa, después de una reunión con la Junta de Coordinación Política, Moreira expresó que su bancada no dará un voto de confianza a la nueva propuesta sin antes analizar en detalle el perfil del candidato. «Estamos preocupados por la economía del país, que no crece y no está en su mejor momento», dijo el legislador, mostrando su preocupación por la situación actual. Aunque no especificó a quién preferiría como nuevo titular de Hacienda, dejó claro que a su juicio «debería ser otro personaje en estos momentos». El futuro de la economía del país parece ser el tema central en este momento, y los ojos están puestos en cómo la nueva administración manejará la situación.

Ir a la nota