Por unanimidad, el Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa avaló la minuta de la reforma constitucional enviada por la Cámara de Diputados, en materia de no reelección inmediata y nepotismo electoral hasta el 2030. En tribuna se le dio lectura a la minuta relativa a estas reformas y adiciones en los artículos 55,59,82,115,116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Por ser reformas constitucionales, el Congreso de la Unión está obligado a enviarlas a los Congresos de los Estados para que se apruebe por la mayoría de éstos.
Ir a la notaEl dirigente del PRD Tabasco, Rafael Acosta León, aseguró que la reforma recién aprobada contra el nepotismo es una farsa más de Morena y sus aliados PVEM y PT. El líder perredista ironizó sobre el hecho de que los senadores y diputados federales de esos partidos hayan modificado la propuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que la modificación a la Constitución entre en vigor hasta 2030 y ya no a partir de 2027. "Yo creo es una farsa más de Morena y la mal llamada Cuarta Transformación, quieren jugar con el pueblo, pero tonto es el que piensa que el pueblo es tonto, ya el pueblo, nos podrán engañar una, dos o tres veces, pero no toda la vida, Morena y la mal llamada Cuarta Transformación, propusieron esa reforma que es una farsa más", expresó. Acosta León sostuvo que los legisladores de Morena y sus aliados pararon la iniciativa original de la mandataria federal porque afectaría sus propios intereses.
Ir a la notaEl presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, informó que recibió por parte del Senado de la República la minuta por la que se expiden las leyes de Transparencia y Protección de Datos Personales. Mediante sus redes sociales, el legislador detalló que la minuta será turnada a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción para su análisis y “pronta discusión en el Pleno de la Cámara de Diputados”. “Recibimos la minuta del Senado de la República sobre la iniciativa de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum para expedir las leyes de Transparencia y Protección de Datos Personales. Será turnada a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción para su análisis y pronta discusión en el pleno de la Cámara de Diputados”, subrayó el diputado Gutiérrez Luna. El documento, publicado en la Gaceta Parlamentaria, busca expedir las leyes generales de Transparencia y Acceso a la Información Pública, de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Además, reforma el artículo 37, fracción XV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Ir a la notaLa Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público oficio con los nombramientos de Carlos Gabriel Lerma Cotera como subsecretario de Ingresos y de Roberto Carlos Fernández González como tesorero de la Federación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en su carácter de empleados superiores de Hacienda. La comunicación de la Secretaría de Gobernación da cuenta que la presidenta de la República somete a la ratificación de la Cámara de Diputados la designación de Carlos Gabriel Lerma Cotera como subsecretario de Ingresos y de Roberto Carlos Fernández González como tesorero de la Federación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en su carácter de empleados superiores de Hacienda. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, levantó la sesión y citó a sesión solemne con motivo del Día Internacional de la Mujer, que tendrá lugar mañana miércoles 5 de marzo, a las 12:00 horas, en modalidad semipresencial. Al término de la misma, iniciará la sesión ordinaria correspondiente.
Ir a la notaTras rechazar una a una las 129 reservas presentadas por legisladores de diferentes bancadas, la mayoría en la Cámara de Diputados concretó la reforma constitucional que aplaza para 2030 la prohibición del nepotismo. La minuta modificada por el Senado fue avalada por el pleno de San Lázaro con 432 votos a favor de Morena, sus aliados y las bancadas del PAN y el PRI, a pesar de la postura de un grupo de diputados de la mayoría a favor de la iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que establecía la prohibición en 2027, y del rechazo que en el discurso expresaron las bancadas de oposición. Durante el debate las bancadas intercambiaron acusaciones por la presencia de familiares y amigos en sus filas, e incluso condenaron en tribuna el nepotismo lo mismo de la petista Diana Karina Barreras, esposa del presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, que del panista David Alejandro Cortés Mendoza, hermano del senador Marko Cortés, o el morenista Raymundo Vázquez Conchas, cuñado de la Gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar.
Ir a la notaLa Comisión de Igualdad de Género realizó el iluminado del frontispicio de la Cámara de Diputados en color morado, para conmemorar el Día internacional de la Mujer, 8 de marzo, en un acto al que asistió el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva. La diputada Karina Margarita del Río Centeno (Morena) dijo que la conmemoración del Día Internacional de la Mujer es un recordatorio profundo y necesario de las luchas, sacrificios y victorias que las mujeres han librado a lo largo de la historia, no sólo en México, sino en el mundo. Subrayó que este día es un llamado a la reflexión, a la acción y al reconocimiento de que la igualdad de género no es un regalo, sino un derecho conquistado con esfuerzo, valentía y perseverancia.
Ir a la notaLa Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió este miércoles y turnó a comisiones ordinarias oficios de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y de la Secretaría de Gobernación (Segob). De la CNDH se conoció el Diagnóstico nacional de supervisión penitenciaria correspondiente a 2024, el cual fue enviado a la Comisión de Derechos Humanos. Explica que se envían los resultados obtenidos, con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de las políticas públicas en materia de protección y defensa de los derechos humanos de las personas privadas de la libertad en centros penitenciarios del país. En tanto, Gobernación remitió el informe anual de las concesiones otorgadas sobre inmuebles federales, correspondiente al ejercicio fiscal 2024, el cual fue remitido a la dependencia por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Se canalizó a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.
Ir a la notaJulio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), expresó su disposición de trabajar con el Gobierno federal y el Congreso de la Unión ante las medidas impuestas por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y rechazó temores por posibles investigaciones en materia de lavado de dinero. Tras reunirse en la Cámara de Diputados con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, dijo que la banca se siente tranquila ante el cambio de Gobierno en el país vecino, así como las medidas que ha tomado para presionar en el combate al crimen organizado. "Estamos haciendo las cosas bien, tenemos una banca robusta, tenemos una supervisión robusta y nos sentimos tranquilos en ese sentido, pero desde luego, estamos redoblando los esfuerzos para que todos nuestros procesos se apeguen 100 por ciento al cumplimiento de la regulación", indicó.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que los aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos impuestos por el presidente Donald Trump, “es una medida errática, en donde nadie gana; es un ejercicio de perder todos y nosotros no lo podemos admitir”. En la conferencia de prensa del Grupo Parlamentario de Morena, denominada “Legislativa del Pueblo”, el parlamentario reiteró que “la mayoría calificada del Congreso ha decidido cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum. No es momento de regateos ni tampoco de titubeos, no es momento de actitudes que lesionen o afecten a la unidad nacional.
Ir a la notaEn un mensaje contundente desde la conferencia de prensa titulada «Legislativa del Pueblo», el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reiteró que la mayoría calificada del Congreso ha decidido respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum frente a las crecientes tensiones con Estados Unidos, especialmente por las amenazas de imponer aranceles a los productos mexicanos. «No es momento de regateos ni titubeos, es momento de unidad nacional», expresó Monreal, haciendo un llamado a los mexicanos a unirse el próximo domingo en el Zócalo de la Ciudad de México para respaldar a la jefa de Estado. Destacó que la postura de Donald Trump, quien considera imponer medidas arancelarias, pone en riesgo la economía de México, los empleos y, sobre todo, la relación de amistad entre ambas naciones. Monreal subrayó que es esencial que México no se debilite, sino que ponga en alto la grandeza de su pueblo y la historia de una nación que nunca ha cedido ante las potencias extranjeras. «Es momento de mostrar nuestra fuerza como nación», insistió.
Ir a la nota