Sinaloa
El Debate

Ciudadanos Unidos formalizan solicitud de consulta sobre gobierno de Rocha Moya en Congreso de la Unión

El colectivo de Ciudadanos Unidos por Sinaloa presentaron este martes formatos de aviso de intención de consulta popular en el Senado de la República y la Cámara de Diputados en la Ciudad de México, que tiene como propósito que se lleve a cabo una consulta popular organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), que permita conocer la opinión sobre si existe pérdida de confianza hacia el gobernador Rubén Rocha Moya. El grupo de sinaloenses que acudió al Congreso de la Unión son Miguel Angel Murillo, Marisol Rivas, César Rodríguez, el abogado Julio Sergio Alvarado y Fernando Gómez Bórquez, quienes presentaron una solicitud de revocación de mandato ante el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, y que fue rechazado este procedimiento.

Ir a la nota
Sonora
Proyecto Puente

Protestan familiares de desaparecidos en Cámara de Diputados para exigir justicia en Jalisco

Familiares de personas desaparecidas en Jalisco irrumpieron en la Cámara de Diputados para manifestarse. Los manifestantes ingresaron al Palacio Legislativo de San Lázaro al grito de “Ahora se hace indispensable, presentación con vida y castigo a los culpables” “Vivos se los llevaron, vivos los queremos” y “¿Dónde están?, ¿nuestros hijos, dónde están?”, entre otras consignas. La protesta estuvo acompañada por el diputado José Luis Sánchez González del PT. El colectivo de búsqueda pidió ayuda federal ante presuntas omisiones por parte de autoridades de Jalisco. En un inicio le fue negada la entrada a los manifestantes a la zona de galerías, pero finalmente se les permitió acceder a la sala de conferencias para emitir un pronunciamiento.

Ir a la nota
Oaxaca
El Piñero

Escala polémica entre PAN y MORENA por vínculos con abogado del ‘narco’: exhiben foto de diputado de Minatitlán Gutiérrez Luna con abogado del Mayo

Los ataques entre dirigentes del PAN y MORENA se incrementan tras la revelación de una fotografía del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, oriundo de Minatitlán, Veracruz, con Juan Pablo Penilla, abogado de Ismael “El Mayo” Zambada. Y es que la exdiputada panista Teresa Castell del Oro desató la controversia al publicar la imagen, después de que Gutiérrez Luna hiciera alusión a un evento donde Penilla fue galardonado por los panistas. Castell, quien había exigido explicaciones a Gutiérrez Luna, utilizó su post en redes sociales para cuestionarlo sobre la relación con el abogado, insinuando que no solo protegían “narcotraficantes”, sino que también los proveen de defensa legal

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Protesta PT en sesión solemne por conflicto en Sáhara Occidental

Diputados del Partido del Trabajo se manifestaron durante la sesión solemne realizada en la Cámara de Diputados, para recibir a Rachid Talbi el Alami, presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, por el conflicto que dicho país mantiene con el Sáhara Occidental. Los legisladores petistas se manifestaron con una lona gigante con la leyenda: "Sáhara Occidental libre"; y aunque en más de cinco ocasiones, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), les solicitó que se retiraran y permitieran que el invitado marroquí utilizara la tribuna, fue ignorado. Incluso, la solicitud se la hizo al diputado Reginaldo Sandoval, coordinador de la bancada del PT, quien se acercó para pedirles que ocuparan sus lugares, pero tampoco tuvo éxito

Ir a la nota
Yucatán
Progreso Hoy

Morena contrató en la Cámara de Diputados a abogado de “El Mayo” Zambada en la pasada legislatura: PAN

El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa, mostró un contrato suscrito la legislatura pasada con Sergio Arturo Ramírez Muñoz, abogado de Ismael “El Mayo” Zambada, para la prestación de servicios por 60 mil pesos mensuales. El contrato, el cual subió a sus redes sociales, está suscrito por Rosario Elizabeth Daniel Pablo, directora general de Recursos Humanos, con el socio del despacho RPDM Abogados El coordinador del PAN escribió en su cuenta de X: “Pues resulta que el ya famoso despacho morenista que defiende al Mayo en la legislatura anterior tenía ¡Contrato con la Cámara de Diputados de mayoría morenista! Retó al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, quien “andaba muy valiente echando y repartiendo culpas por una solicitud de un evento, tergiversando absolutamente la información”. “Que niegue que la cámara de la que es y fue presidente la legislatura anterior, firmó un contrato con este despacho que ha admitido públicamente defender al crimen organizado, que son actualmente representantes del ‘Mayo’ Zambada y fueron representantes del Z-40, que fueron asesores del gobierno morenista de Américo Villarreal”, añadió

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

A la minuta en materia de nepotismo y de no reelección “vamos a darle celeridad, para que la semana que entra estemos discutiéndola y aprobándola”: Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), indicó que anoche la Cámara de Diputados recibió del Senado de la República la minuta con el proyecto de decreto de reformas a la Constitución Política en materia de nepotismo y de no reelección. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, informó que ayer mismo le pidió al presidente de la Mesa Directiva que se turnara a Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Reforma Política-Electoral. “Vamos a darle celeridad, para que la semana que entra estemos discutiéndola y aprobándola. Nosotros la vamos a aprobar”, como la envió el Senado; “es lo que creo, al menos que dentro de la Comisión surgiera algún comentario o modificación, lo vamos a respetar

Ir a la nota
Baja California
AFN Tijuana

Aprobarán reforma contra nepotismo y reelección la próxima semana

Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena, aseguró que la Cámara de Diputados recibió del Senado de la República la minuta con el proyecto de decreto de reformas a la Constitución Política en materia de nepotismo y de no reelección, y que la próxima semana podría ser discutida y aprobada. Manifestó que se pidió al presidente de la mesa directiva que el tema se turnara a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Reforma Política-Electoral. “Vamos a darle celeridad, para que la semana que entra estemos discutiéndola y aprobándola, nosotros la vamos a aprobar (..); es lo que creo, al menos que dentro de la comisión surgiera algún comentario o modificación, lo vamos a respetar, espero que aquí la comisión la reflexione, pero no me adelanto a sus juicios ni a sus discusiones, que serán muy interesantes", aseguró. Cuestionado sobre el caso de que en esta modificación de la ley contra el nepotismo se ha mencionado a integrantes de su familia, dijo: “Yo me disculpo con todos, pero pues eso lo decidió mi papá y mi mamá; somos 14".

Ir a la nota
Jalisco
Notisistema

Diputados respetarán reforma para prohibir reelección y nepotismo: Monreal

La Cámara de Diputados respetará el sentido, tal y como lo aprobó el Senado, aunque la última palabra la tendrá la mayoría sobre la reforma para prohibir la reelección y el nepotismo, asegura el presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Ricardo Monreal. “Vamos a darle celeridad para que la próxima estemos discutiéndola y aprobándola. Nosotros la vamos a aprobar como nos la envíe la Cámara de Diputados, es lo que creo, a menos que dentro de la comisión surgiera algún comentario o modificación, la vamos a respetar”. En cuanto al nepotismo, el también coordinador de los diputados de Morena, aseguró que aunque varios de sus hermanos son políticos y tienen cargos de elección popular, él está de acuerdo en que se cumpla con esta normativa y que la prohibición entre en vigor lo antes posible.

Ir a la nota
Estrado de México
Línea Directa

Monreal a favor de que reforma para prohibir nepotismo entre en vigor para el 27

En desacuerdo Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en la Cámara de Diputados con las modificaciones que hizo el Senado a la reforma de Ley en materia de nepotismo y la reelección en cargos públicos que planteó la presidenta Sheinbaum. Por lo que el ex gobernador de Zacatecas confía en que las comisiones unidas cambien la fecha de su entrada en vigor; es decir que quede como lo propuso la Mandataria, para el 2027. Monreal Ávila, adelantó que se aprobará la semana próxima; al tiempo que ofreció disculpas por tener muchos hermanos, y los que tiene un cargo fueron votados por los electores, por lo que no incurren en nepotismo.

Ir a la nota
Puebla
Contra Réplica

Monreal niega nepotismo en su familia y respalda reforma electoral

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que en su familia “no hay nepotismo”, ya que sus hermanos han obtenido sus cargos mediante el voto popular. Durante una entrevista, Monreal explicó que el nepotismo ocurre cuando “un superior jerárquico beneficia a una persona que es su familiar”. En este sentido, señaló que sus hermanos, David Monreal, gobernador de Zacatecas, y Saúl Monreal, senador, llegaron a sus posiciones a través de elecciones. Al ser cuestionado por la prensa sobre acusaciones de nepotismo en su familia, respondió: “Sí, somos muchos. Me disculpo con todos, pero eso lo decidió mi papá y mi mamá, somos 14”. Sin embargo, evitó mencionar a otros familiares que, según la oposición, suman una decena en cargos públicos

Ir a la nota