Jorge Sánchez Reyes, diputado federal que apenas es conocido en Yucatán, ha demostrado ser un político ausente, más preocupado por rodearse de personajes cuestionables que por trabajar en beneficio del estado. Lejos de impulsar iniciativas o gestionar recursos, ha convertido su equipo en un refugio de oportunistas, como Laura López García, quien cobra un sueldo de $18,000 mensuales a costa del erario público, sin que nadie sepa exactamente cuál es su función
Ir a la notaLa iniciativa que presentó Juan Angel Flores Bustamante como diputado en Morelos en el año 2013, hoy se hace Ley en todo el país. Se trata de la Ley para prohibir la siembra de maíz transgénico y para la protección de su diversidad genética. Este día fue aprobada en la Cámara de Diputados, luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la enviara al Congreso Federal, para que se aplique en todo el país. Cabe recordar que en Sesión Ordinaria celebrada el 11 de diciembre del 2013, fue aprobado en Morelos como Ley de Protección y Conservación del Maíz Criollo en su Estado Genético, a iniciativa del entonces diputado local, Juan Ángel Flores Bustamante. Hoy como diputado federal, Juan Ángel aprobó la reforma para que se establezcan las restricciones del uso de este producto, que permita proteger la salud de los ciudadanos y las variedades de maíz autóctonas del país, así como de la distribución de productos importados.
Ir a la notaEn un contundente reclamo hacia el gobierno de Morena y sus aliados, la Diputada Noemí Luna Ayala, Vicecoordinadora General del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional presentó su oposición a cambios constitucionales que prohíben en México, el cultivo de maíz transgénico cuando no se tienen -después de siete años de administración- programas ni alternativas para apoyar a los productores y abastecer la demanda nacional del alimento base de nuestro país. En el marco de la discusión de la propuesta enviada por la titular del Ejecutivo Claudia Sheinbaum, para modificar los artículos 4º y 27 de la Constitución y prohibir en México la siembra de maíz alterado con genes exógenos a fin de conferirles nuevas propiedades (transgénicos); la legisladora zacatecana dejó en claro la importancia de reconocer la identidad nacional mediante la producción del maíz nativo; al igual que el respeto de nuestra soberanía.
Ir a la notaEn sesión plenaria de este miércoles, el Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados eligió a quienes serán el presidente de la Comisión Bicamaral del Canal del Congreso y el representante de Morena ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). En un comunicado, la bancada informó que como presidente de la Comisión Bicamaral del Canal del Congreso fue elegido por votación unánime de las y los diputados que conforman la bancada, el diputado federal Arturo Ávila Anaya. Por su parte, el diputado federal Ernesto Prieto fue elegido como el representante de Morena ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). De igual forma, fueron elegidos las y los coordinadores de Mesas Temáticas, así como de los Grupos de Amistad. Tras la votación, las y los legisladores votados reiteraron su compromiso para cumplir de la mejor manera con la encomienda que las y los compañeros de la fracción les han entregado.
Ir a la notaNoemí Berenice Luna Ayala, Vicecoordinadora General del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, responsabilizó a Morena y sus aliados del PT y PVEM de frenar hoy, un exhorto para que desde este recinto, informen la Presidencia de la República y el Gobernador David Monreal, sobre un “Plan Estratégico Integral” que haga frente a las deportaciones masivas ordenada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que puede alcanzar a 4.8 millones de connacionales que viven de manera irregular en aquella nación. “¿Pues no que los de Morena están ‘del lado del pueblo’, que ‘no están a favor de intereses extranjeros’? Cuando Donald Trump amenazó con hacer deportaciones masivas, su servidora presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a la Presidencia de la República y a los gobernadores de los estados (incluido David Monreal de Zacatecas) para que tengan una estrategia clara de apoyo a nuestros connacionales si se considera que del total de 34.8 millones que viven en EUA, 4.8 millones están en riesgo de ser deportados al país”; pero las y los diputados del oficialismo lo impidieron
Ir a la notaLa diputada federal del Partido Acción Nacional por Colima, Julia Jiménez Angulo, se pronunció desde la Cámara de Diputados en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE propuesta por Morena, la cual afecta los derechos laborales de las y los maestros. “Esta propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE es una afrenta al magisterio de este país, que, al igual que el Poder Judicial, el sistema de salud y la clase trabajadora que cotiza en el INFONAVIT, hoy se encuentra en la guillotina de la ineficiencia, la corrupción y el abuso de poder que representa Morena en nuestro país”, señaló la legisladora.
Ir a la notaEn una visita de cortesía, realizada por la diputada federal Manque Granados, al Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, maestro Luis Rivera Campos, la legisladora se comprometió́ a sumarse a los programas de atención a la salud mental, que aplica la UACH en favor de los alumnos, personal docente y administrativo. “El objetivo es crear nuevos esquemas y robustecer las estrategias existentes para disminuir los índices de suicidios y depresión en el interior de la universidad. La colaboración de la diputada nos servirá́ para gestionar desde el congreso federal programas de apoyo que sean enfocados a la capacitación, a través de cursos y talleres, así́ como en la organización del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, programado para el próximo semestre”, indicó el maestro Luis Rivera Campos.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados informa que el diputado Germán Martínez no cuenta con redes sociales y se deslinda de cualquier cuenta que utilice su nombre, ya que no le pertenece. El propio diputado ha confirmado que, desde su registro, no ha abierto ninguna cuenta en redes sociales. Por lo tanto, cualquier perfil que opere en su nombre es falso. En consecuencia, las cuentas oficiales de la Cámara de Diputados han dejado de seguir estos perfiles no oficiales, reafirmando nuestro compromiso con la veracidad de la información. Se recomienda a la ciudadanía seguir únicamente los canales oficiales para evitar la difusión de información errónea.
Ir a la notaEl diputado federal por Tamaulipas ―Pepe Braña Mojica― mostró su apoyo a dos iniciativas de gran relevancia en la Cámara de Diputados. Una está enfocada en la protección del maíz nativo en México; la otra, en mejorar la accesibilidad para personas con discapacidad o movilidad reducida en espacios públicos. Con respecto a la iniciativa sobre protección del maíz nativo en México, Braña celebró el esfuerzo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por defender la producción nacional y rechazar el maíz transgénico.
Ir a la notaHaciendo eco a planteamientos ciudadanos, y en virtud de que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) cuenta solamente con una oficina en la ciudad de La Paz, para dar servicio a toda la entidad, el Diputado Federal, Manuel Cota Cárdenas, presentó en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión Punto de Acuerdo en el que solicitó a la dependencia federal se avoque a resolver el problema que afecta a más de 550 mil contribuyentes en los cinco municipios de la entidad. Explicó que el hecho de que la única oficina de atención al contribuyente se encuentra en la capital del estado, “provoca molestias a quienes residen en los municipios de Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé, quienes para efectuar un trámite se tienen que trasladar por horas y muchos kilómetros a La Paz con los consiguientes gastos y riesgos que ello significa,”.
Ir a la nota