Veracruz
Enteratever

El Grupo Folklórico de la UJED “Macehuani” se presentó en la Cámara de Diputados

La Comisión de Cultura y Cinematografía, que preside la diputada Alma Lidia De La Vega Sánchez (Morena), llevó a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro una exposición de danza folklórica con la exhibición del Grupo Folklórico de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) “Macehuani”. El diputado Francisco Javier Sánchez Cervantes (Morena), organizador del evento, destacó que es relevante traer a la Cámara de Diputados las expresiones culturales de las entidades del país. “Esta muestra dancística se conforma de ocho números que presenta este ballet “Macehuani”, que viene de muy lejos para deleitarnos en el Congreso de la Unión”, dijo. La diputada Claudia Rivera Vivanco (Morena) comentó que el arte es espíritu, esencia y sangre que ayuda a seguir construyendo, por lo que hizo patente su reconocimiento al grupo. “Felicidades a las y los jóvenes que decidieron expresar desde la parte artística y el folklore la grandeza de nuestro país, la música, los bailes, porque eso es parte de lo que hay en México”.

Ir a la nota
Puebla
El Universal

La educación debe ser vista con enfoque humanista: María de los Ángeles Ballesteros

Las Comisiones de Educación de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, que presiden la diputada María de los Ángeles Ballesteros García y el senador Raúl Morón Orozco, respectivamente, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP), y su titular es Mario Delgado Carrillo, encabezaron la Presentación de los Foros para la construcción del nuevo sistema para maestras y los maestros desde el Congreso de la Unión. Por su parte, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, expresó que la labor docente es fundamental para la transformación del país y que esta reforma debe reflejarse en condiciones justas para los trabajadores de la educación. “Ustedes, las maestras y los maestros, cuidan a nuestros hijos, los forman, y eso debe reflejarse en condiciones justas de su entorno laboral”, puntualizó. En la presentación de los Foros para la construcción del nuevo sistema para los maestros desde el Palacio Legislativo, estuvieron el secretario de Educación Pública Federal, Mario Delgado Carrillo, los Senadores Raúl Morón Orozco, Gerardo Fernández Noroña, Cuauhtémoc Ochoa y Alfonso Cepeda

Ir a la nota
Baja California
Uniradio

Dicen desconocerlo, pero abogado de "El Mayo" tiene fotos con miembros de la cúpula morenista

El surgimiento de un reciente escándalo que involucra a Morena con el narco y que se desenvuelve tras los señalamientos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una alianza de México con el crimen organizado, hacen que las miradas otra vez se vuelquen al gobierno federal. Fotografías con la presidenta Sheinbaum, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, legisladores como Pedro Haces y Sergio Gutiérrez Luna son algunas de las imágenes que forman parte del álbum del abogado Penilla y que hacen cuestionar los vínculos de Morena con el crimen organizado, señala el periodista. En su reportaje, Loret de Mola señala a Pedro Haces de ser quien acercó al abogado de "El Mayo" Zambada a López Obrador, y refiere que el mismo litigante se refiere al legislador como su amigo. Otros de los integrantes de Morena que son señalados por estar relacionados con el abogado del capo mexicano son Martí Batres y Sergio Mayer

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

Teresa Castell se deslinda por reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada; responsabiliza a su asesor

La exdiputada federal del PAN, Teresa Castell de Oro Palacios, reconoció que en el año 2023, Juan Pablo Penilla González, abogado de El ‘Mayo’ Zambada, recibió un reconocimiento en la Cámara de Diputados a petición de ella, sin embargo, culpó a quien fuera su asesor. A través de un video que compartió en sus redes sociales, detalló que su entonces asesor, de nombre Alan Balderas, le pidió un favor personal. “Quisiera aclarar el asunto que se está mencionado, donde se está utilizando mi nombre. Quiero aclararles en primer lugar, que, en junio de 2023, uno de mis asesores me solicitó como un favor personal que le apoyara con el trámite de un espacio para que las organizaciones civiles, algunas, hicieran reconocimientos a diversas personas. Ahora me entero por Sergio Gutiérrez que a una de estas personas a las que se les da reconocimiento, es precisamente el que hoy es el abogado de El Mayo Zambada”, expuso.

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

Reconocimientos, sin regulación

La Cámara de Diputados no cuenta con un reglamento para controlar y supervisar el uso de las instalaciones y la entrega de reconocimientos que diputadas y diputados hacen a título personal, pero en los que utilizan indiscriminadamente los logos oficiales del Poder Legislativo. Lo anterior a derivado en escándalos por galardones que han sido entregados a personajes cuestionados ante la opinión pública, como el que fue entregado en 2023 a Juan Pablo Penilla González, abogado de Ismael “El Mayo” Zambada, o el entregado en 2019 al líder de la iglesia La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García. Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, reconoció que no existe una regulación que impida a legisladores hacer uso de los logos oficiales.

Ir a la nota
Veracruz
El Momento

Diputada del PAN propone cambio de nombre oficial de México

En un contexto de constante debate sobre la soberanía nacional, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, se ha convertido en el centro de atención en las redes sociales debido a su reciente propuesta de reforma constitucional para modificar la denominación oficial de México. López Rabadán sugirió que el nombre del país pase de “Estados Unidos Mexicanos” a simplemente “México”. “Este cambio no altera nuestra forma de gobierno ni nuestro sistema federal. Lo que sí hace es fortalecer nuestra identidad nacional, simplificar documentos oficiales y alinear nuestra denominación con el uso internacional”, señaló. Asimismo, destacó que la denominación de “Estados Unidos Mexicanos” no es utilizada por la mayoría de los ciudadanos en su vida cotidiana. En este sentido, subrayó que históricamente el país ha sido conocido bajo otros nombres como “República Mexicana” o “Nación Mexicana”, y que, en la actualidad, la denominación más reconocida y utilizada es simplemente “México”.

Ir a la nota
Veracruz
Proyectos Políticos

La Cámara de Diputados agotará su trabajo sin precipitaciones, asegura el diputado Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la Cámara de Diputados agotará su trabajo bien y sin precipitación, por lo que lo más probable es que pueda haber un periodo extraordinario. Mencionó que actualmente han llegado a ambas Cámaras del Congreso del Unión un promedio de 28 proyectos de iniciativas por parte de la titular del Ejecutivo Federal, por lo que “yo creo que va a llegar al número que comenté: cerca de 73 iniciativas”. Enfatizó que, si no se lograra atender el cúmulo de iniciativas, lo más probable es que haya periodo extraordinario después de abril y antes de septiembre.

Ir a la nota
Estado de México
Edomex al Día

El Pleno de la Cámara de Diputados dedicó un minuto de aplausos en memoria de asesor legislativo

El Pleno de la Cámara de Diputados dedicó este martes un minuto de aplausos en memoria del asesor legislativo de ese órgano del Congreso de la Unión, Edi Manuel Solórzano López. Desde su curul, la diputada Mayra Dolores Palomar González (Morena) pidió honrar la memoria de Edi Manuel Solórzano López, quien en vida se entregó a la Cámara de Diputados como asesor legislativo. Recordó que Solórzano López falleció el 21 de diciembre de 2024; fue un gran hombre que entregó más de la mitad de su vida al servicio de la Cámara. “Quizás ya se dio el punto final de su existencia física pero no para su ejemplo de vida”. Destacó la presencia de la señora Rocío Zúñiga Alegría, esposa de Edi Manuel y, por ello, pidió a la Mesa Directiva autorizar “un sentido y muy merecido minuto de aplausos”.

Ir a la nota
Estado de México
Línea Política

Ministras afines a la 4T acuden a Cámara de Diputados

Para explicarles a los legisladores de morena, la reforma al Poder Judicial a realizarse en el mes de junio, Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres, ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acudieron a la Cámara de Diputados. Durante casi dos horas, las aspirantes a Presidencia de Corte y cercanas a 4T, se reunieron a puerta cerrada con los diputados guindas encabezados por su líder Ricardo Monreal Ávila. Al término del encuentro Loretta Ortiz, negó que ella y sus compañeras aprovechan el espacio para promocionarse, al tiempo que afirmó estar abiertas a invitación de la oposición. “Más que hacer campaña, venimos a saludar y dar una explicación a nuestros compañeros diputados del proceso (electoral) que se viene de lo que es la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación (PJF.

Ir a la nota
Puebla
Contra Réplica

Monreal niega vínculos de Morena con el crimen organizado tras polémica por abogado de 'El Mayo' Zambada

cualquier vínculo entre su partido y el crimen organizado, específicamente con Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogado de Ismael 'El Mayo' Zambada, líder del Cártel de Sinaloa. Estas declaraciones surgen tras la difusión de imágenes donde Penilla aparece junto a figuras prominentes de Morena, incluyendo a la presidenta Claudia Sheinbaum. En conferencia de prensa, Monreal calificó las acusaciones como parte de una "guerra mediática" orquestada por adversarios políticos para desacreditar a la Cuarta Transformación. Subrayó que la presencia de Penilla en eventos públicos y fotografías no constituye evidencia de una relación ilícita. "Es una exageración... me parece absurdo que por una fotografía... es cómplice", enfatizó Monreal

Ir a la nota