Ricardo Monreal Ávila.- Sé que Estaban aquí, le pedí a Sergio que me acompañara, no había contemplado conferencia de prensa, pero estoy a sus órdenes y voy a comentarles si les parece lo que se trató en la Junta de Coordinación Política y después lo que quieran preguntar. Primero, se aprobaron en la Junta de Coordinación Política el orden del día de mañana y de pasado, martes y miércoles. Mañana vamos a tener una ceremonia solemne, bueno, dos, porque es una ceremonia solemne de inscribir con letras doradas en el muro de la Cámara de Diputados la alusión a los migrantes mexicanos, que han dado no sólo fortaleza, sino que han contribuido a la historia y a la grandeza de México desde donde están fuera del país.
Ir a la notaLa Comisión de Cultura y Cinematografía, que preside la diputada Alma Lidia De La Vega Sánchez (Morena), llevó a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro una exposición de danza folklórica con la exhibición del Grupo Folklórico de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) “Macehuani”. El diputado Francisco Javier Sánchez Cervantes (Morena), organizador del evento, destacó que es relevante traer a la Cámara de Diputados las expresiones culturales de las entidades del país. “Esta muestra dancística se conforma de ocho números que presenta este ballet “Macehuani”, que viene de muy lejos para deleitarnos en el Congreso de la Unión”, dijo. La diputada Claudia Rivera Vivanco (Morena) comentó que el arte es espíritu, esencia y sangre que ayuda a seguir construyendo, por lo que hizo patente su reconocimiento al grupo. “Felicidades a las y los jóvenes que decidieron expresar desde la parte artística y el folklore la grandeza de nuestro país, la música, los bailes, porque eso es parte de lo que hay en México”.
Ir a la notaLa diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena) consideró que la nueva ley general de aguas que trabaja la Comisión de Recursos Hídricos, Agua Potable y Saneamiento debe garantizar el derecho humano al agua, clave para la producción agrícola y la seguridad alimentaria en la región de las y los productores agrícolas del Valle de Mexicali. Asimismo, darles certeza jurídica para que garanticen su producción agrícola, el acceso a la alimentación y que abonen a la soberanía alimentaria a una parte importante de la población de los estados de Baja California y Sonora, entre otros. En rueda de prensa conjunta con diversos legisladores y productores agrícolas del Valle de Mexicali, la diputada por Baja California les expresó su respaldo. Indicó que con ese propósito se reunió con la diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz, presidenta de la Comisión, y el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, quienes le informaron que la propuesta incluye tanto una reforma constitucional como una nueva ley general de agua.
Ir a la notaLa diputada Alma Rosa de la Vega Vargas (Morena), secretaría de |a Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, celebró una reunión US- México Partners, en San Lázaro, a fin de crear alianzas con emprendedores locales y fortalecer el modelo de economía transfronteriza. Durante el encuentro la legisladora explicó que Snowball en alianza con US-México Partners se enfocan en otorgar asesoría legal, apoyo a empresas de todos los tamaños, desde multinacionales, hasta mypes o micropymes. “Este enfoque no sólo fortalece la inversión extranjera, sino que también genera empleos, impulsa la innovación y contribuye al bienestar de nuestras comunidades”. Asimismo, destacó que su labor es clave para fortalecer la relación entre México y Estados Unidos, ya que ofrecen servicios a empresas mexicanas y extranjeras que quieren establecer operaciones en ambos países
Ir a la notaEn un esfuerzo por proteger el patrimonio cultural y alimentario de México, el diputado federal José Narro Céspedes lideró el Foro Nacional Indígena y Campesino en Xochimilco (CDMX), acompañado de organizaciones campesinas. El objetivo principal del evento fue defender el maíz criollo y rechazar los organismos genéticamente modificados, en una lucha por la soberanía alimentaria y la identidad nacional. “El maíz no es solo un alimento, es historia, identidad y soberanía. Su defensa es una causa del pueblo de México. Por eso, exigimos su protección en la Constitución y la prohibición del maíz transgénico en nuestro país”, declaró José Narro Céspedes, reafirmando su compromiso con la protección del maíz nativo.
Ir a la notaDiputadas y deportistas destacaron la necesidad de crear una cultura deportiva en el país que quede plasmada en la ley y que esté respaldada por los órganos públicos y privados en México. Lo anterior, en el conversatorio “Voces y retos del deporte”, encabezado por la diputada Giselle Arellano Ávila (Morena), al que acudieron campeones de boxeo, jugadores de baloncesto, atletas y exatletas olímpicos, exfutbolistas, medallistas olímpicos, entrenadores, representantes de asociaciones deportivas y empresarios. La diputada Paola Michell Longoria López (MC), presidenta de la Comisión de Deporte y excampeona mundial de raquetbol, se comprometió a reformar la Ley General de Cultura Física y Deporte, la cual ya es “obsoleta” e impide que las y los atletas tengan el apoyo que necesitan. “Desde la Comisión tenemos esa tarea y ese proyecto de modificar la Ley de Cultura Física, que desde el 2013 no se le mueve nada”, sostuvo.
Ir a la notaCon el objetivo de analizar la estrategia nacional de seguridad para combatir el robo de vehículos de autotransportes y otros delitos en las carreteras del país, legisladoras, legisladores de Morena y distintas organizaciones del transporte, incluidos empresarios, se reunieron con el subsecretario de Seguridad Pública, Héctor Elizalde Mora. En el encuentro, realizado en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para garantizar la protección de los transportistas. «La seguridad es una prioridad no solo para las y los mexicanos, sino que, como diputada federal, tengo un compromiso muy particular para participar, coadyuvar y garantizar que las estrategias nacionales en la materia den los resultados que nos merecemos», afirmó la diputada de Morena, Claudia Rivera Vivanco
Ir a la notaEl diputado José Narro Céspedes (Morena) señaló la necesidad de fortalecer la siembra de maíces nativos en el país, con el fin de reducir la dependencia de importaciones de organismos genéticamente modificados, como la plantea la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En conferencia de prensa, acompañado de líderes del movimiento campesino e indígena del país, comentó sobre los riesgos de los organismos genéticamente modificados, ya que el paquete tecnológico que requieren incluye insumos altamente tóxicos como el glifosato y el paratión, entre otros, que contaminan la tierra. “Los organismos genéticamente modificados son maíces a los que se les pone otra especie que no es maíz, puede ser hasta de un animal, para buscar mayor resistencia, productividad, ganancia. Esos maíces en muchos lugares del mundo, como Alemania y Holanda, están prohibidos su consumo”, comentó.
Ir a la notaEl diputado Leoncio Alfonso Morán Sánchez (Morena) propuso adicionar la Ley General de Protección Civil para establecer la prohibición de la circulación de unidades de autotransporte de carga, específicamente camiones remolque, tractocamiones semirremolque-remolque y tractocamiones semirremolque-semirremolque, que se consideren de alto riesgo para la seguridad de la población. La modificación al artículo 7 de ese ordenamiento agrega que corresponde al Ejecutivo Federal coordinar acciones entre las autoridades de Protección Civil y la Guardia Nacional para implementar medidas preventivas que salvaguarden la vida de las personas en las vías públicas. Plantea que la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con la Guardia Nacional, desarrollará un programa de monitoreo y evaluación de rutas y horarios para identificar las áreas de mayor riesgo, y de esta forma ajustar las restricciones necesarias para minimizar peligros y salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos.
Ir a la notaSergio Arturo Ramírez Muñoz, director general del despacho que asesora al capo Ismael "El Mayo" Zambada, es militante de Morena, reportó el vocero del PAN, Jorge Triana. El portavoz presentó una foto en la que el aludido posa al lado de su socio Juan Pablo Penilla Rodríguez, quien aparece en varias fotografías con morenistas en eventos de 2023 y 2024, incluso con el ex Presidente López Obrador y la actual Mandataria federal Claudia Sheinbaum. Además, el panista mostró también una foto de Ramírez Muñoz al lado de la Presidenta Sheinbaum Pardo. Triana exhibió el padrón de partidos políticos del INE en el que figura el nombre de Sergio Arturo Ramírez Muñoz en el registro de Morena, quien se afilió --según ese registro-- el 26 de febrero de 2018. Sergio Arturo Ramírez Muñoz fue también registrado como suplente del ex diputado morenista Sergio Mayer.
Ir a la nota