Puebla
Eje Central

Cuauhtémoc y Alito, desafueros en el aire

La Cámara de Diputados ha retrasado la decisión de desaforar o no a dos exgobernadores: al de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, quien fue acusado por su media hermana de violación en grado de tentativa; y al de Campeche, Alejandro Moreno, señalado por presunto enriquecimiento ilícito por parte de la Fiscalía de su estado. Lo que ha prevalecido en ambos casos son las acusaciones por los presuntos ilícitos de los actuales legisladores, las trabas en los expedientes y los señalamientos de venganzas y protección política. Los retrasos de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, la que revisará ambos casos, han sido tantos que los exgobernadores y legisladores de sus partidos confían en que no procederán los desafueros, por ende, ninguno enfrentará procesos penales.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Ernesto Sánchez apoyará a madres buscadoras de Quintana Roo

El gobierno de Morena en Quintana Roo no entiende el dolor que sufren miles de madres que buscan a sus hijos desde hace años y ni con protestas logran sensibilizar a las autoridades de justicia. El diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, se mostró molesto con las actitudes de las administraciones tanto estatal como municipales en Quintana Roo, que no hacen nada y sólo le aplauden a Claudia Sheinbaum. “Ayer se manifestaron colectivos integrados por familiares de personas reportadas como desaparecidas, pero como siempre, nunca hay un eco en la esfera institucional para revisar caso por caso”. El diputado Ernesto Sánchez dijo estar abierto a tener diálogo y apoyar la causa desde el Poder Legislativo

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

El agua y la comida: dos pilares inseparables en la lucha de los productores del Valle de Mexicali

En un contexto donde el agua es más valiosa que nunca, la diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena) ha levantado la voz en defensa de los productores agrícolas del Valle de Mexicali, una de las regiones más productivas en cuanto a alimentos en México. En una rueda de prensa junto a diversos legisladores y agricultores de la zona, la diputada explicó su apoyo a la nueva Ley General de Aguas que está siendo trabajada por la Comisión de Recursos Hídricos, Agua Potable y Saneamiento. Moreno Guerra hizo hincapié en que esta ley no solo debe garantizar el acceso al agua como un derecho humano, sino también asegurar que los productores del Valle de Mexicali puedan seguir con su labor agrícola sin incertidumbres legales. El agua no es solo un recurso, es el motor que permite que miles de familias en Baja California y Sonora sigan viviendo de la agricultura, una actividad crucial para la seguridad alimentaria del país

Ir a la nota
Chihuahua
El Diario de Chihuahua

Igual que reforma al ISSSTE va Morena por fondos de trabajadores: González

La diputada federal panista, Rocío González, aseguró que con la reforma a la ley del ISSSTE, Morena pretende tomar fondos de trabajadores para la construcción de vivienda, similar al mecanismo del Infonavit, y comenzar a retener dinero de los trabajadores federales bajo el concepto del salario integrado. Indicó que a uno de los sectores que más perjudicaría esta reforma, es al magisterial, porque hay una extensa nómina de maestros federales, que no fueron favorecidos en la propuesta de cambiar el pago de Umas a salarios mínimos, en el caso de jubilados y pensionados. “Por supuesto estamos de lado de los trabajadores del Estado, no solamente de los maestros sí es el grueso, pero tenemos muchísimos empleados federales, que cotizan en el ISSSTE y bueno otra vez van por el dinero de las personas para para meterlo a esas bolsas que ellos quieren tomar para construir vivienda”, declaró

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

La agricultura del futuro: ¿biofertilizantes y bioplaguicidas como solución sustentable?

En un paso hacia una agricultura más amigable con el medio ambiente y más rentable a largo plazo, el diputado Alonso de Jesús Vázquez Jiménez (PAN) presentó una propuesta que busca transformar el desarrollo agrícola en México mediante el uso de tecnologías más verdes y sostenibles. El objetivo es incluir en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable la promoción activa de los biofertilizantes y bioplaguicidas como herramientas clave para mejorar la producción agrícola sin dañar el entorno. La propuesta del legislador busca modificar el artículo 15 de esta ley, a través del Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable, para fomentar la investigación y el uso de estos productos. Los biofertilizantes y bioplaguicidas son alternativas a los plaguicidas químicos tradicionales. Estos últimos, aunque eficaces en su momento, han demostrado tener consecuencias graves sobre el medio ambiente y la salud humana debido a su uso excesivo. Además, su efectividad disminuye con el tiempo, ya que las plagas desarrollan resistencia a los productos químicos.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Inaceptable la opacidad en el gobierno, reclama diputado del PRI Carlos Gutiérrez Mancilla por más de 2.5 mmp faltantes en fiscalización de 2023

Es inaceptable que siga en la opacidad este Gobierno, afirmó el diputado federal Carlos Gutiérrez Mancilla, quien señaló que en la fiscalización del gasto hay más de 2.5 mil millones de pesos pendientes por aclarar, de acuerdo con información obtenida al mes de octubre de ese mismo año. Durante su intervención en la tercera entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización de la Cuenta Pública del 2023, el priista señaló que de esa cifra, el 98 por ciento correspondió directamente al Gobierno Federal; más del 60 por ciento de estos recursos, es decir, mil 545 millones de pesos, están relacionados con irregularidades en las empresas productivas del Estado y sus subsidiarias. Destacó el caso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que es la dependencia más observada con posibles daños al erario por 362 millones de pesos, principalmente irregularidades en la construcción de obras a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Ir a la nota
Veracruz
Billie Parker Noticias

Piden endurecer sanciones contra quienes brinden servicios de salud mental sin tener título profesional

Con el propósito de actualizar el marco legal y endurecer las sanciones contra quienes brindan servicios de salud mental sin tener la preparación profesional necesaria, la diputada Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel (PRI) propuso reformar los artículos 422 de la Ley General de Salud y 250 del Código Penal Federal. La propuesta, vuelta a las comisiones unidas de Salud y de Justicia, y suscrita por la diputada Laura Ivonne Ruiz Moreno (PRI), modifica el artículo 250 del Código Penal Federal para que la pena de prisión sea de tres a diez años, y la multa de trescientos a quinientos días. En la actualidad esas penalidades van de uno a seis años y de cien a trescientos días de multa.

Ir a la nota
Guerrero
El Sur Acapulco

Implican con Morena a abogado de ‘El Mayo’

Juan Pablo Penilla Rodríguez, uno de los abogados que encabezan la defensa del capo Ismael “El Mayo” Zambada, es cercano a Morena, aseguró ayer el panista Jorge Triana. “Hay fotografías de él durante la campaña de Claudia Sheinbaum, son las que estamos consignando. Hay fotografías de él en eventos de Gobierno durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador”, dijo en entrevista. Triana difundió un documento del Gobierno de Tamaulipas en el que se nombra a Penilla Rodríguez como asesor honorífico del estado. Y que, incluso, el abogado fue galardonado en la Cámara de Diputados y en el Senado y representó a Miguel Ángel Treviño, “El Z-40”, líder del Cártel del Noreste. “Nos encontramos que fue a la Cámara de Diputados en el mes de junio del año 2023 y recibió un homenaje de un grupo de asociaciones civiles”, apuntó Triana.

Ir a la nota
Michoacán
ContraMuro

Deficiencias en la Educación de Niños Sobredotados en México

En México, apenas el 5% de las instituciones educativas públicas poseen las instalaciones adecuadas para la educación de niños sobredotados, según informó Araceli Zaragoza, experta en la materia. Durante un evento en la Cámara de Diputados, Zaragoza destacó la carencia de espacios apropiados y la insuficiente formación de los maestros como principales barreras para el progreso de estos estudiantes

Ir a la nota
Veracruz
El Buen Tono

PAN y Morena vinculados al abogado de ‘El Mayo.-

El legislador de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, reveló que en 2023 el PAN otorgó un reconocimiento a Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogado de Ismael “El Mayo” Zambada. Documentos exhibidos muestran que la diputada panista María Teresa Castell gestionó el uso de un salón en la Cámara de Diputados para distinguir a Penilla como “Embajador por la Paz” en el foro “Excelencia Profesional”. Castell aseguró que solo tramitó el espacio sin conocer a los participantes ni asistir al evento. La polémica surge luego de que el PAN señalara a Penilla como cercano a Morena, exhibiendo fotos suyas con el presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum. En respuesta, Gutiérrez Luna mostró pruebas de su vínculo con el PAN, mientras el exfuncionario Simón Levy afirmó que documentos del Departamento de Estado de EE.UU. relacionan al abogado con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, quien se deslindó de él.

Ir a la nota