Yucatán
Maya Comunicación

Es justo reconocer su esfuerzo y dedicación de los migrantes: Ricardo Monreal Ávila

En una conferencia de prensa celebrada en el recinto de la Cámara de Diputados en San Lázaro, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), destacó los avances legislativos y la unidad dentro del grupo parlamentario de Morena. Monreal subrayó la importancia de las reformas aprobadas y en proceso, así como la cohesión del partido en un momento crucial para la agenda política nacional. Entre los temas destacados, Monreal mencionó la ceremonia solemne para inscribir con letras doradas en el muro de la Cámara de Diputados un homenaje a los migrantes mexicanos. «Los migrantes han contribuido a la grandeza de México desde fuera del país, y es justo reconocer su esfuerzo y dedicación», afirmó. Este acto simbólico refleja el compromiso del Legislativo con la diáspora mexicana y su impacto en la historia nacional.

Ir a la nota
Chihuahua
El Diario de Chihuahua

Van por aval contra maíz transgénico y carga fiscal a Pemex

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó que esta semana sean discutidas en el Pleno las reformas en materia de maíz transgénico y de reducción a la carga fiscal de Pemex propuestas por el Ejecutivo federal, así como una propuesta para inscribir en el muro de honor la frase "A la Comunidad Migrante Mexicana". Los coordinadores parlamentarios avalaron que en la sesión de mañana, se discuta la reforma constitucional para prohibir el cultivo de maíz transgénico. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, indicó que esta semana también comparecerá ante las comisiones el director general del ISSSTE, Martí Batres, para dialogar en torno a la reforma a la Ley del ISSSTE para que el Fovissste pueda adquirir, rehabilitar y construir vivienda con los ahorros de los trabajadores. En contraste, anunció que el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, no ha conformado si acudirá a San Lázaro para entablar un diálogo sobre las iniciativas de la Presidenta en materia de seguridad e inteligencia

Ir a la nota
Morelos
La Unión

Diputada del PAN propone cambiar el nombre de 'Estados Unidos Mexicanos' por 'México'

La diputada Kenia López Rabadán, vicepresidenta de la Cámara de Diputados y miembro del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa para modificar la Constitución y cambiar el nombre oficial del país de “Estados Unidos Mexicanos” a “México”. López Rabadán explicó que esta reforma busca fortalecer la identidad nacional y simplificar los documentos oficiales, además de alinear el nombre del país con el uso común a nivel internacional. La diputada argumentó que las familias mexicanas no utilizan la denominación actual. Además, la diputada panista argumenta que México es un nombre que ha prevalecido y tiene mayor popularidad sobre otras denominaciones oficiales que han existido a lo largo de la historia como “República Mexicana” en 1857, “Nación Mexicana” en 1824, o incluso “América Mexicana” en 1814

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Mensaje Ricardo Monreal Ávila

Hoy tenemos la presencia del secretario de Educación, Mario Delgado, en este inicio de foros para la construcción del nuevo sistema para los maestros y las maestras, y en compañía y presidiendo esta asamblea, este evento, este foro, está el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, y está el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. Pero además los presidentes de las comisiones de Educación y la presidenta de la Comisión de Educación, y está también el vicepresidente en el Senado o vicecoordinador, senador Ochoa, junto con el senador Cepeda, que a su vez es el presidente de la Comisión de Seguridad Social. Y está la mesa directiva, la mesa directiva de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados. Queremos, estimado maestro Mario Delgado Carrillo, darte la bienvenida a este foro, a este lugar que ha sido tu casa en otras ocasiones y que todos estaremos pendientes de tus expresiones y de los comentarios que surjan en este importante foro

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Mensaje de Sergio Gutiérrez Luna

Primero, dar la bienvenida al secretario de Educación, Mario Delgado. Bienvenido a tu casa. Bienvenida a todos los funcionarios y funcionarias de la Secretaría de Educación. Amigo Eurípides, bienvenido. Maestro Cepeda, senadores, senadoras, un gusto tenerlos aquí. Una demanda de las y los maestros es revisar este sistema. Lo platicábamos desde la Legislatura pasada con mi amiga la diputada Sonia Rincón, con el maestro Cepeda. Y el compromiso que hizo la doctora, que hacemos nosotros los legisladores de esta Cuarta Transformación con las y los maestros, es hacerlo y hacerlo a fondo. Estamos conscientes de que el papel de ustedes es transformar la realidad. Es el trabajo, a mi juicio, y lo he dicho en muchos foros, a mi juicio, el trabajo más importante que existe

Ir a la nota
Veracruz
Ventanaver

Sheinbaum niega conocer al abogado de “El Mayo

Al tiempo de aclarar que no lo conoce, este lunes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum señaló a la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), María Teresa Castell, como que entregó el reconocimiento a Juan Pablo Penilla, abogado de Ismael “Mayo” Zampada y también nombrado como asesor del Gobierno de Tamaulipas por el propio Américo Villarreal. Tras darse a conocer que el fin de semana que el supuesto vínculo por una fotografía que el litigante se tomó con ella y se hiciera viral en redes sociales, la jefa del Poder Ejecutivo federal aclaró que durante sus giras primero por el país se toma fotos con todos, sin importar o saber de quiénes se trata. Cabe mencionar que tras darse a conocer que fue la ex legisladora de Acción Nacional quien le otorgó en la pasada legislatura de la Cámara de Diputados el título de “Embajador Internacional por la paz”, la exfuncionaria pública emitió una carta donde pide al entonces y actual líder del recinto legislativo de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, mostrar videos del evento, donde, argumenta, quien le otorga el distintivo es él y no ella.

Ir a la nota
Puebla
Contra Réplica

Teresa Castell se deslinda de gestionar reconocimiento a abogado de “El Mayo”

La exdiputada federal del PAN, Teresa Castell de Oro Palacios, reconoció que en 2023 gestionó un reconocimiento en la Cámara de Diputados para la celebración de un evento en el que se dio un reconocimiento a Juan Pablo Penilla González, abogado de Ismael "El Mayo" Zambada, pero se deslindó de haber promocionado ese galardón, como lo afirmó el presidente de dicho recinto legislativo, Sergio Gutiérrez Luna, este domingo. Castell calificó los señalamientos en su contra como "artimañas" de Morena para desviar la atención sobre los presuntos vínculos de Penilla González con el partido y con la presidenta Claudia Sheinbaum, con quien aseguró que hay fotografías juntos. Y finalmente, exigió a Sergio Gutiérrez Luna que se deslinde de los señalamientos en su contra.

Ir a la nota
Quintana Roo
Luces del Siglo

Dictaminan hoy reforma contra maíz transgénico

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados dictaminará hoy la iniciativa de reforma en materia de maíz transgénico, tras semanas de discusión con Secretarios de Estado, organizaciones civiles, académicos y productores. Con los cambios leídos por la petista Lilia Aguilar la semana pasada, se proyecta profundizar la restricción de su siembra en el País. En la última reunión de trabajo de la Comisión, Morena consiguió el apoyo de sus aliados del Verde Ecologista (PVEM) y del Trabajo (PT), quienes coincidieron en que se debe garantizar la protección a la identidad cultural del maíz, y hoy se prevé que el proyecto avance y pueda subir al Pleno en los próximos días

Ir a la nota
Estado de México
Reflexión 24 Informativo

Por mayoría, la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó dictamen que protege los maíces nativos

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, aprobó con 29 votos a favor, seis en contra y dos abstenciones, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de los artículos 4 y 27 de la Constitución Política, en materia de conservación y protección de los maíces nativos, producto de una iniciativa de la titular del Ejecutivo Federal. El objetivo es establecer que el maíz es un elemento de identidad nacional, cuyo cultivo debe ser libre de transgénicos, priorizando su manejo agroecológico. Asimismo, que el Estado fomentará la actividad agropecuaria y forestal para el óptimo uso de la tierra “libre de cultivos y semillas para siembra de maíz transgénico”. En sus artículos transitorios señala que se entenderá por maíz transgénico aquel que ha sido modificado o alterado genéticamente, mediante la introducción artificial de una o más secuencias de ácido desoxirribonucleico y/o ácido ribonucleico provenientes de otro organismo de otra especie usando tecnología recombinante.

Ir a la nota
Estado de México
Edomex al Día

Comisión de la Cámara de Diputados inicia análisis para construir la Ley General de Coordinación Metropolitana

La Comisión de Zonas Metropolitanas, presidida por la diputada Claudia Gabriela Salas Rodríguez (MC), realizó el foro “Metrópoli Activa. Un llamado a la acción”, a fin de analizar los retos y oportunidades en movilidad, vivienda social y agua en zonas metropolitanas, desde una perspectiva multisectorial, integrando visiones desde el ámbito académico, gubernamental, legislativo y municipal. En el foro, realizado en Tlaquepaque, Jalisco, se exploraron soluciones y estrategias de coordinación intermunicipal que garanticen el desarrollo urbano sostenible; la articulación entre los órdenes de gobierno federal, estatal y municipal para fortalecer la planeación y ejecución de políticas públicas adecuadas, y se recogieron experiencias y propuestas para construir la Ley General de Coordinación Metropolitana. La diputada Salas Rodríguez refirió que el propósito es analizar el proyecto de ley y construir un marco normativo, con la intención de aprobarlo en noviembre, por lo que informó que se realizarán varios foros, que iniciaron en este estado y continuarán en otras entidades

Ir a la nota