Veracruz
Gobernantes de Veracruz

Asegura SNTE que no se afecta a personal de base con menos ingresos

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum le informó que la reforma que incrementa las cuotas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) no aplicará para los trabajadores de base que perciban menores ingresos. “Lo ratificó el diputado Ricardo Monreal: no habrá ningún descuento para trabajadores de la educación de base… y se aplicará, quizá, a empleados de confianza y otros más que sí tenemos altos salarios”, dijo en una intervención durante el inicio de los foros en la Cámara de Diputados a los que convoca Morena de cara a renovar el sis ingreso, promoción y ascenso en el magisterio. El senador del partido guinda sostuvo: quizás por algún error se envió una iniciativa de reformas a la Ley del Issste, en la que la presidenta propone incrementar las cuotas de los seguros de salud y aplicarlas sobre el salario integrado, esto es sueldo base más prestaciones. Cepeda Salas refirió que, tal como está la moción, que se recibió el pasado día 7 y se encuentra en comisiones de la Cámara de Diputados, implica un descuento adicional para el seguro de salud a los trabajadores de base de todos los niveles que perciban más de 10 UMA.

Ir a la nota
Coahuila
Vanguardia

Exhibe PAN contrato de Cámara de Diputados con despacho que defiende a ‘El Mayo’ Zambado

El coordinador parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Elías Lixa mostró un contrato de la Cámara de Diputados con Sergio Arturo Ramírez Muñoz, uno de los abogados de Ismael “El Mayo” Zambada, y quien presuntamente es militante de Morena. El Universal tuvo acceso a los contratos, en los que se establece que fue el diputado Sergio Mayer Bretón, quien solicitó su contratación. De acuerdo con el documento firmado el 20 de abril del año 2021, el también actor y bailarín, aprovechó su cargo como Presidente de la Comisión de Cultura, para contratar a Ramírez Muñoz con enlace técnico, con salario de 65 mil pesos mensuales. Adicional a ello, Sergio Mayer metió a Sergio Arturo Ramírez como su suplente en la fórmula para la que compitió por la reelección en la 65 legislatura, sin embargo, no fue reelecto

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

Van por desaparición de la Usicamm de AMLO

La Secretaría de Educación Pública (SEP) reiteró que desaparecerá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), creada en 2019 durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y propondrá un nuevo sistema para terminar con las “prácticas corruptas” de las autoridades educativas, señaló el titular de la dependencia federal, Mario Delgado. El diputado Reginaldo Sandoval, coordinador del Partido del Trabajo (PT), subrayó que se debe “empujar, desde mi punto de vista, que la carrera magisterial sea una carrera de Estado”.

Ir a la nota
Veracruz
El Demócrata

Denuncian por agresión y acoso a Iván Moreira, hermano del ex gobernador Rubén Moreira

Iván Moreira Valdés, fue denunciado por los presuntos delitos de agresión y acoso ante la Secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas (SEFIRC), por lo que fue citado a declarar durante la primer semana de febrero junto a otras autoridades relacionadas al caso. El hermano del ex gobernador de Coahuila y actual diputado federal Rubén Moreira, fue denunciado por un maestro del Instituto de Desarrollo Docente, Investigación, Evaluación y Certificación (IDDIEC), en donde Iván Moreira funge como director administrativo. El denunciante, asegura haber sido víctima de violencia laboral, descrito ante la ley como un acto de abuso de poder que se manifiesta en el entorno laboral, a través de actos que atentan contra la integridad, salud, seguridad o autoestima de las personas

Ir a la nota
Tamaulipas
El Mañana

Discutirán reformas de maíz transgénico

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó que esta semana sean discutidas en el Pleno las reformas en materia de maíz transgénico y de reducción a la carga fiscal de Pemex propuestas por el Ejecutivo federal, así como una propuesta para inscribir en el muro de honor la frase "A la Comunidad Migrante Mexicana". Los coordinadores parlamentarios avalaron que en la sesión de mañana, se discuta la reforma constitucional para prohibir el cultivo de maíz transgénico. El dictamen que subirá al Pleno contiene modificaciones para establecer que se permitirán los cultivos de maíz transgénico, siempre y cuando las modificaciones genéticas no superen las barreras naturales. En estos casos, señala la nueva redacción, su uso deberá ser evaluado para evitar amenazas a la bioseguridad, la salud y el patrimonio de México y de su población

Ir a la nota
Aguascalientes
El Clarinete

Avanza en Diputados reforma para prohibir maíz transgénico

Con el respaldo de Morena, sus aliados y el PRI, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en México. La iniciativa, que reforma los artículos 4° y 27 de la Constitución, será discutida en el Pleno este martes. Tras dos horas y media de debate, el dictamen fue avalado con 29 votos de Morena, PT, PVEM y PRI. Seis diputados del PAN votaron en contra, mientras que MC se abstuvo. La priista Claudia Ruiz Massieu señaló que, aunque hay consenso sobre la prohibición del maíz genéticamente modificado, la redacción del dictamen es ambigua. “Si lo que queremos es prohibir el uso de maíz transgénico, ¿por qué no lo decimos con toda claridad?”, cuestionó.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Comisión de Atención a Grupos Vulnerables acuerda integrar subcomisiones para optimizar su labor parlamentaria

La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside la diputada Casandra Prisilla De Los Santos Flores (PVEM), dio a conocer un acuerdo de su Junta Directiva por el que se integran seis subcomisiones, a fin de reforzar el tratamiento de temas específicos y generar una mayor participación. La diputada De Los Santos Flores precisó que otro objetivo del acuerdo es optimizar los trabajos de la Comisión, además de que la integración se ha llevado a cabo de manera equitativa, considerando las propuestas y solicitudes presentadas por las y los legisladores. “Se garantiza así la pluralidad y eficiencia en la labor parlamentaria”, subrayó. Puntualizó que las subcomisiones se consolidan de manera eficiente y comprometidas con los temas prioritarios, garantizan un trabajo legislativo más especializado, permiten avances más significativos en la dictaminación y aseguran una mayor participación en el proceso deliberativo.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Comisión avala inscribir en el muro de honor de la Cámara de Diputados la leyenda “A la Comunidad Mexicana Migrante”.

La Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, que preside el diputado Luis Agustín Rodríguez Torres (PAN), aprobó por mayoría el dictamen para inscribir en letras de oro en el muro de honor del salón de sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro, la leyenda “A la Comunidad Mexicana Migrante”. En reunión ordinaria, el legislador explicó que el texto atiende dos iniciativas presentadas por las diputadas Marcela Guerra Castillo (PRI) y Roselia Suárez Montes de Oca (Morena). Añadió que el tema ha sido propuesto por diferentes legisladoras y legisladores que, desde otras Legislaturas, han impulsado el reconocimiento a esa comunidad, y ahora se aborda de manera sensible en momentos coyunturales, “en los que nada nos une y fortalece más que la hermandad y la gran familia mexicana que somos”.

Ir a la nota
Aguascalientes
Página 24

Mejía: Juntos Consolidamos el Programa México te Abraza

En la Cámara de Diputados, junto con la Comisión de Asuntos Migratorios, el diputado federal Ulises Mejía Haro recibió a directivos de la Cancillería, del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior y a representantes de federaciones migrantes para fortalecer el programa México te abraza, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante la reunión, el Lic. Pedro Matar, director general de la Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores, presentó los detalles de la estrategia federal del programa México te abraza, destacando sus principales líneas de acción para la protección y reinserción de connacionales repatriados. A su vez, la Lic. Itzel Astrid Ortega González, directora de Vinculación y Cultura del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, compartió las iniciativas de fortalecimiento comunitario para la población migrante.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

En San Lázaro realizan Jornada Deportiva por la No Violencia contra las Mujeres “Día Naranja

La Comisión de Igualdad de Género, que preside la diputada Anais Miriam Burgos Hernández (Morena), en coordinación con el Espacio Cultural San Lázaro, que dirige el maestro Elías Robles Andrade, llevó a cabo la Jornada Deportiva por la No Violencia contra las Mujeres “Día Naranja”. El evento inició con una caminata que salió de la Puerta Uno y concluyó con una mega clase de zumba en la cancha de futbol del Palacio Legislativo de San Lázaro. Antes de iniciar las actividades, Burgos Hernández afirmó que el “Día 25 N” es una fecha muy importante no solo para las mujeres sino para toda la sociedad, pues es el día que se ha determinado para visibilizar y que las instancias gubernamentales realicen acciones con el fin de erradicar de todos los espacios que las niñas, mujeres y adolescentes sigan siendo víctimas de distintas violencias. No solo de una, aclaró, sino una conlleva a la otra, por lo que se continuará avanzando para que en el Congreso de la Unión no se repitan prácticas violentas hacia nosotras como trabajadoras y como mujeres; vamos a seguir luchando porque hay todavía muchas mujeres que siguen siendo violentadas

Ir a la nota