MICHOACÁN
ES MICHOACÁN

Minuta sobre la Ley de Amparo será analizada cuidadosa y responsablemente; no habrá fast track: diputado Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la minuta en materia de Ley de Amparo, que se turnará a la Comisión de Justicia, será analizada cuidadosa y responsablemente; no habrá fast track. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el legislador señaló que aún no se recibe la minuta pero la Cámara de Diputados es Cámara revisora; “se turnará a la Comisión de Justicia una vez que nos llegue la minuta y le voy a solicitar amablemente al presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno, que la distribuya entre todos los miembros para que se inicien de inmediato las reuniones”. Añadió que una vez que la Comisión se reúna “vamos a cuidar todos los plazos legales que se establecen. No habrá fast track, no habrá vía rápida. Vamos a esperar los plazos que la ley establece y una vez que se agoten estos plazos el Pleno determinará lo procedente”.

Ir a la nota
COLIMA
EL COMENTARIO

Prevé Monreal que se corrija retroactividad en Ley de Amparo

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, consideró que el artículo transitorio aprobado por el Senado, que contempla hacer retroactiva la Ley de Amparo recién aprobada, es violatorio de la Constitución. Aunque dijo que se trataba de una opinión como constitucionalista, según cita el diario Reforma, Monreal advirtió que en San Lázaro privará la racionalidad y corregirán dicho artículo. “Vamos a darle congruencia a la Constitución, se lo aseguro”, planteó. El coordinador morenista dijo que el Artículo 14 constitucional establece que no se le puede dar efecto retroactivo a ninguna ley en perjuicio de persona alguna, y una ley secundaria no puede contravenir la Constitución “Si la redacción queda así: someter a la ley que se aprueba juicios anteriores que se hayan iniciado, sí es violatorio, desde mi punto de vista como constitucionalista. En todo caso, el transitorio debería decir que en el caso de juicios anteriores tiene que aplicarse la norma jurídica que inició el proceso, no la nueva que se está reformando, precisamente para que no se aplique retroactivamente la ley en perjuicio de las personas que están intentando por la vía jurisdiccional algún medio de defensa.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

“Sí enmendamos la ley de amparo, que nadie se ofenda porque esa es nuestra función”, menciona Monreal Ávila

Sin reconvenir a sus compañeros senadores por incluir un artículo transitorio a la Ley de Amparo; Ricardo Monreal Ávila, coordinador parlamentario de morena dijo que “es inadecuado” y lo explicará jurídicamente en su momento a sus correligionarios. “Sostengo personalmente, el artículo transitorio es inadecuado y nuestra función es revisarlo. Yo en esa parte diría no estoy de acuerdo, porque no puede someter a un justiciable a acatar la ley que estas creando sin tomar en cuenta que antes había iniciado su juicio con normas distintas”. Al insistir si es violatorio a lo que marca la Carta Magna, el Doctor en Derecho, explicó que más o menos entiende como viene la minuta del senado. Sin embargo, esperará que llegue a la cámara de diputados para que se realice el proceso conforme a las normas y leyes, “vamos a darle congruencia a la Constitución”.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
EL HERALDO

Respalda Monreal propuesta de Sheinbaum para eliminar el fuero a legisladores

Ricardo Monreal Ávila, titular de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), expresó su respaldo a la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en torno a la reforma electoral, subrayando la importancia de que se contemple la eliminación del fuero para todos los legisladores. Durante una conferencia de prensa, el legislador explicó que considera prudente esperar a que la iniciativa llegue de manera formal antes de tomar una postura definitiva. Por ello, señaló que aún no es posible emitir una valoración completa sobre el contenido de la propuesta. Sheinbaum Pardo anunció que formalizará su iniciativa mediante una carta dirigida próximamente a la Comisión Presidencial, en la que argumenta que el fuero corresponde a prácticas anteriores. “Todavía hay tiempo, pero en mi opinión que la voy a hacer por escrito a la comisión, aquí se las enseñaré. ¿Por qué tiene que haber fuero? Eso es del pasado, la presidenta no tiene fuero, también los diputados y senadores no tienen porque tener fuero”, enfatizó la mandataria.

Ir a la nota
VERACRUZ
DIARIO XALAPA

Paridad de género será obligatoria en Servicio Exterior Mexicano tras aprobación unánime en Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, por unanimidad de 471 votos, la iniciativa presentada por la diputada federal priista Lorena Piñón Rivera para establecer la paridad de género como criterio obligatorio en los ascensos dentro del Servicio Exterior Mexicano (SEM). “Esta subrepresentación es la expresión de una desigualdad estructural que no puede ser tolerada en un país que ha hecho de la igualdad un principio constitucional”, declaró. Actualmente, solo el 34 por ciento de los integrantes del SEM son mujeres, situación que la legisladora veracruzana calificó como una muestra de desigualdad estructural. Es enviar a las niñas y jóvenes mexicanas un mensaje claro: la diplomacia también es su horizonte, también es su derecho y también puede ser su futuro. La reforma, que modifica el artículo 21 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, busca garantizar que los ascensos se otorguen bajo el principio de paridad, abriendo más espacios para que las diplomáticas mexicanas accedan a cargos de representación internacional. La propuesta recibió un inédito respaldo unánime de los coordinadores parlamentarios de todas las fuerzas políticas: Ricardo Monreal (Morena), Elías Lixa (PAN), Carlos Puente (PVEM), Reginaldo Sandoval (PT), Ivonne Ortega (MC) y Rubén Moreira (PRI).

Ir a la nota
TLAXCALA
ABC

Raymundo Vázquez, la carta de Monreal para la gubernatura en Tlaxcala

El diputado federal por el segundo distrito electoral de Tlaxcala, Raymundo Vázquez Conchas, es la carta fuerte de Ricardo Monreal Ávila para competir por la gubernatura en 2027. El exsenador y ahora diputado federal por Zacatecas presentó a Raymundo Vázquez como una figura trascendente en la política local, con posibilidades y con el apoyo ciudadano para ser contendiente fuerte y sólido en la carrera tras la candidatura gubernamental próxima. En el encuentro que tuvieron los diputados federales, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en el Congreso de la Unión, dio el espaldarazo al tlaxcalteca y lo calificó como un “perfil cuajado y listo” para la candidatura. Además, el legislador Monreal expresó que él no cree en las encuestas internas de su partido, método declarado por la dirigente nacional, Luisa María Alcalde Luján, como el que se utilizará para elegir a sus representantes, pero sí confía en la voluntad de la gente.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTCA

Mensaje de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política, durante la comparecencia de Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, ante la Comisión de Educación

Primero, buenos días a todas y a todos. Como presidente de la Junta de Coordinación Política quiero expresarle la más cordial de las bienvenidas al secretario de Educación, Mario Delgado. Bienvenido, estimado Mario, a esta comparecencia que, por disposición constitucional y legal, vamos a llevar a cabo en la Comisión de Educación de esta Cámara de Diputados. Deseo que sea para bien del país, de la República, de la información de los legisladores y legisladoras, y que con la información que tengamos construyamos y diseñemos el futuro de la patria en esta materia, que es fundamental para nosotros. Las dejo, los dejo, a la Comisión y a la presidenta y a la directiva de esta Comisión, junto con los integrantes y las integrantes, que desahoguen el orden del día y el programa que tienen ya aprobado por ustedes. Bienvenido de nueva cuenta, Mario. Bienvenido y que les vaya bien. Nos vemos más tarde. Estaré pendiente de la reunión de la Comisión. Nos vemos más tarde.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTCA

Conferencia de prensa concedida por Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del grupo parlamentario de Morena, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

A raíz de algunas, quizá, falta de ampliación de parte mía, algunos medios, periodistas, me han pedido que amplíe la declaración que hicimos hace un rato, cuando Margarita me interrogaba y me preguntaba sobre algunos temas. Y por eso decidí volverlo a hacer, para que estos compañeros de distintos medios, Maxi Peláez, Paco, Enrique mismo y varios que no estaban, Maru, varios, pudieran tener de viva voz, o de manera más directa, o más amplia, las respuestas a sus inquietudes y a sus dudas. Esa es la idea. Entonces, a la orden. Pregunta.- Gracias, diputado. Enrique Gómez, A nombre de El Universal, Reforma, Financiero TV y Televisión Azteca. Respuesta.-¡Muy bien, Enrique! Ahora sí que traes más liderazgo que yo. Sí. Bueno, órale Pregunta.- Recordando el antecedente de la reforma contra el nepotismo y la modificación para que entrara en vigor el 2030 en lugar de 2027, también a cargo del Senado, y donde también se dedicó una decisión final a las Comisiones Unidas, quisiera preguntarle si esta vez considerarían atender la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum, que en la mañana, bueno, su propuesta original, porque en la mañana textualmente dijo que primero hay que respetar la Constitución, no era necesario poner ese transitorio y que a partir de la aprobación de la Ley de Amparo se debería aplicar lo nuevo.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
AL MOMENTO

Busca diputados del PAN eliminar pago de ISR del aguinaldo

El Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, presentó una propuesta denominada “Aguinaldo libre”, cuyo objetivo es que los trabajadores reciban en su totalidad esta prestación sin descuentos de impuestos. La medida fue presentada como parte de un plan de seis puntos que los legisladores panistas plantearon para proteger la economía familiar en el marco de la discusión del Paquete Económico 2026. Actualmente, el aguinaldo está sujeto a la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR). De acuerdo con la legislación fiscal vigente, solo una parte de este ingreso está exenta: el equivalente a 30 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, $3,300.53. El resto debe pagar impuestos conforme al nivel salarial del trabajador. Esto significa que únicamente quienes perciben un sueldo mensual menor a 7,467 pesos reciben su aguinaldo sin deducciones. Todas estas propuestas fueron presentadas en conferencia por diputados como Elías Lixa Abimerhi, Héctor Saúl Téllez y Annia Gómez, quienes además cuestionaron el endeudamiento y las prioridades de gasto del gobierno federal. En conclusión, la iniciativa del PAN para liberar el aguinaldo del pago de ISR forma parte de una estrategia más amplia que busca modificar la política fiscal y reorientar los recursos hacia la economía de los hogares.

Ir a la nota
ZACATECAS
NTR

Pide Morena denunciar uso indebido de recursos

Ante comentarios del supuesto uso de recursos para promover a Morena y a cuadros de este partido, el presidente del consejo estatal morenista, Rubén Flores Márquez, hizo el llamado para que se denuncien estas situaciones. Mencionó que ellos mismos han tenido que dar a conocer situaciones similares ante la Comisión de Honestidad y Justicia del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aunque no mencionó nombres. “Durante las últimas semanas, personajes ajenos a Zacatecas y al partido han estado convocando a reuniones para supuestamente afiliar y luego entregarles una credencial que les permitiría acceder a los programas sociales federales”, mencionó Flores Márquez. Por ello, insistió en que si hay algún tipo de prueba debe denunciarse. Respecto a lo grave del problema de la extorsión en Zacatecas, que advirtieran Alfonso Ramírez Cuéllar y Saúl Monreal Ávila, ambos morenistas, Rubén Márquez consideró que deben apoyar todos los legisladores federales zacatecanos, como Geovanna Bañuelos de la Torre, Amalia García Medina, Noemí Luna Ayala, Carlos Puente Salas, José Narro Céspedes y Ulises Mejía Haro, entre otros, “yo creo que ellos nos pueden ayudar muchísimo”. [

Ir a la nota