EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Cámara de Diputados da trámite de publicidad a dictámenes sobre leyes de Ingresos de la Federación y Federal de Derechos 2025

En sesión presencial, el Pleno de la Cámara de Diputados conoció para trámite de declaratoria de publicidad los dictámenes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, relativos a las leyes de Ingresos de la Federación y Federal de Derechos, que forman parte del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025. En este dictamen se da cuenta que la Federación percibirá el próximo año ingresos totales por 9 billones 302,015.8 millones de pesos, de los cuales los ingresos del Gobierno Federal por impuestos sumarán 5 billones 297, 812.9 mdp, y de ingresos derivados de financiamientos 1 billón 246, 366.5 mdp. Se proyecta una recaudación federal participable de 4 billones 892 mil 179.6 mdp. Establece que el Ej; ecutivo Federal podrá contratar y ejercer créditos, empréstitos y otras formas del ejercicio del crédito público, incluso mediante la emisión de valores y para el financiamiento del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, por un monto de endeudamiento neto interno hasta por un billón 580 mil mdp.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Cámara de Diputados da publicidad a dictamen que prohíbe los cigarrillos electrónicos, vapeadores y el uso ilícito del fentanilo

La Cámara de Diputados dio trámite de publicidad a dos dictámenes que modifican diversos artículos de la Constitución Política, en materias de protección de la salud y austeridad republicana, que derivan de iniciativas que envió el anterior titular del Ejecutivo Federal el pasado 5 de febrero. El dictamen relativo a la protección a la salud busca prohibir la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y drogas sintéticas no autorizadas. Las adiciones a los artículos 4 y 5 de la Carta Magna también estipulan que “para garantizar el derecho de la protección a la salud de las personas, la ley sancionará toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley”. Asimismo, queda prohibida la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquiera otra de las actividades mencionadas.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Declaran constitucionalidad de reformas de bienestar

La Cámara de Diputados realizó las declaratorias de constitucionalidad de dos reformas del llamado "Plan C" propuesto por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador. Con el aval de 22 Congresos locales, el pleno declaró la constitucionalidad de la reforma que modifica los artículos 4 y 27 de la Constitución para elevar a rango constitucional los programas pensión para personas con discapacidad permanente, Sembrando Vida y Precios de Garantía. Las modificaciones reducen, además, de 68 a 65 años la edad de los beneficiarios de las pensiones para adultos mayores. La reforma fue avalada por las Legislaturas de Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México. El Pleno también realizó la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que le permite al Infonavit adquirir suelo para la construcción de vivienda, arrendarla y posteriormente vendérsela a los trabajadores.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Diputados de Morena respaldan a Sheinbaum ante amenazas de Trump

El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados expresó su respaldo incondicional a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum ante presiones y amenazas del mandatario estadunidense electo, Donald Trump. Los legisladores de la bancada guinda acordaron cerrar filas con la titular del Ejecutivo ante el amago del próximo presidente de Estados Unidos de imponer un arancel de 25 por ciento a los productos de México y Canadá como represalia por el tráfico de drogas y la migración irregular hacia su país. “En la reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena acordamos un respaldo incondicional y pleno a la postura firme y diplomática de la presidenta Claudia Sheinbaum. México es un país soberano y no cederá ante presiones unilaterales que afecten nuestro desarrollo y dignidad nacional”, puntualizó Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro. El coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, sostuvo a su vez que los desafíos bilaterales como el comercio y la migración exigen cooperación, no amenazas. En contraste, la lideresa parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, advirtió que las amenazas de Trump representan la “tormenta perfecta”, en conjunto con decisiones como la reforma judicial, la extinción de órganos autónomos y el incremento de la deuda pública.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Imparten en San Lázaro conferencia sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación superior

La Secretaría General de la Cámara de Diputados, a través de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente, que dirige Cynthia Murrieta Moreno, organizó la conferencia “El Derecho Internacional: impacto de la Inteligencia Artificial en la educación superior”, impartida por el académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, España, César Villegas Delgado.Previo a la conferencia, el diputado Juan Guillermo Rendón Gómez (Morena) planteó la necesidad de que los jóvenes se preparen en temas de tecnología e Inteligencia Artificial (IA) la cual no solo abona al conocimiento sino a eficientar la vida de la ciudadanía. Por su parte, la directora general de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente de la Cámara de Diputados, Cynthia Murrieta Moreno, indicó que la conferencia tiene como finalidad acercar a los jóvenes a temas de actualidad como la seguridad, ciberseguridad y la IA.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Emite Cámara de Diputados declaratoria de constitucionalidad de reforma en materia de vivienda adecuada para personas trabajadoras

La Cámara de Diputados declaró constitucional la reforma a la fracción XII del Apartado A del artículo 123 de la Carta Magna, que establece el derecho a una vivienda adecuada para las personas trabajadoras. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), expresó que una vez realizado el cómputo de votos aprobatorios de la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, se emite la siguiente declaratoria: “El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformada y adicionada la fracción XII del artículo 123 de la Constitución Política, en materia de vivienda adecuada para las personas trabajadoras. Pasa al Ejecutivo Federal para los efectos constitucionales”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Mesa Directiva remite a Comisión de Hacienda iniciativa sobre el IEPS en combustibles

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público iniciativa de senadoras y senadores del PRI, por el que se derogan y reforman diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, a fin de eliminar las disposiciones que determinan el pago por concepto de IEPS relacionados con combustibles. El propósito es mejorar la economía familiar y fomentar el crecimiento económico nacional, con la eliminación del IEPS aplicable a combustibles. Hace mención que, por la falta de beneficios para los particulares, y el incremento de precios en la canasta básica y el transporte, como resultado de la transmisión del impuesto a lo largo de la cadena de consumo, es evidente que el daño causado a la economía familiar no está justificado. El presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, informó que en términos de los artículos 100 y 102 del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativa y proposiciones contenidas en el orden del día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

Ir a la nota
PUEBLA
RETO DIARIO

2025, poco alentador; van por incremento al IVA y el ISR

La aprobación del presupuesto para el próximo año así lo confirma, el déficit fiscal presupuestal es cada vez es más alto y se tiene que compensar a través de deuda, tanto pública como privada, esta última adquirida con el Banco Mundial. Los ingresos propios ascienden a poco más de 7.5 billones de pesos, pero el gasto gubernamental es de más de 9 billones de pesos, es claro que algo está mal y ya no hay forma de seguirlo sosteniendo. Es por esa razón, que el coordinador de los diputados federales de Morena y líder de la Cámara baja, el zacatecano Ricardo Monreal, ha comenzado a hablar de manera insistente en la necesidad de llevar a cabo una reforma fiscal, basada según él, en una mejor redistribución de la riqueza.

Ir a la nota
EDOMEX
EL INDEPENDIENTE

Chocan Sheinbaum y diputados de Morena por Reforma Fiscal

Un fuerte encontronazo entre la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y los diputados del partido guinda se registró ayer en el país, mientras que la titular del Ejecutivo aseguró que no habría Reforma Fiscal, el coordinador de los legisladores Ricardo Monreal se pronunció a favor de esa posibilidad. Ayer, en San Lázaro, los diputados aprobaron la Ley de Ingresos por un monto de 9.3 billones de pesos con 22 votos a favor por 10 en contra. La Comisión de Hacienda la Ley de Ingresos por lo que este martes será enviada al Pleno para su análisis y posterior aprobación. Por la mañana, la Jefa del Ejecutivo Federal negó que se vaya a realizar una Reforma Fiscal, la cual representaría un incremento a las tasas, en su lugar mantendrá el plan del gobierno pasado del expresidente López Obrador, quien buscó que los empresarios, exportadores, importadores no pudiera evadir el pago de impuestos.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Ricardo Monreal expresa a Claudia Sheinbaum el respaldo de la mayoría de la Cámara de Diputados ante cualquier amenaza o injerencia

El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario de Morena, expresó el respaldo del grupo mayoritario de la Cámara de Diputados a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ante cualquier amenaza o injerencia. “Quiero aprovechar el momento para expresarle a la presidenta, a nombre del grupo parlamentario de la mayoría de esta Cámara, de la mayoría legislativa, todo nuestro respaldo a su actitud, a su decisión, a su firmeza con la que está conduciendo al país”, dijo en un videomensaje. “En esta lucha contra cualquier gobierno o contra cualquier amenaza o injerencia, siempre tendrá el respaldo de los diputados y diputadas de Morena”, enfatizó. Comentó que este apoyo es producto de un acuerdo, “y queremos decirle, presidenta Claudia Sheinbaum, que nos sentimos muy orgullosos de su liderazgo como jefa de Estado y como jefa de Gobierno”.

Ir a la nota