YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Monreal: Recursos de órganos autónomos se destinarán a prioridades nacionales

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de Morena en el Congreso, anunció que los recursos derivados de la extinción de siete órganos autónomos serán reasignados a áreas prioritarias para el país. En un video publicado en sus redes sociales, Monreal explicó que el proceso legislativo que da fin a estos órganos permitirá una redistribución de entre 15 mil y 20 mil millones de pesos, que serán destinados a sectores clave como universidades públicas, cultura, infraestructura hídrica, carreteras, seguridad y apoyo a estados y municipios. El líder parlamentario destacó que, al concretarse la extinción, se buscará garantizar que estos recursos se inviertan en las necesidades más urgentes de la población, asegurando que, al mismo tiempo, se impulse el bienestar social y el desarrollo regional. “Vamos a ver cómo logramos impactar positivamente en las prioridades que tiene la nación”, comentó Monreal, quien subrayó que se atenderán las demandas de la gente en el marco del Presupuesto de Egresos del próximo año.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Denuncia diputada del PRI Ariana Rejón adeudo de Pemex a proveedores en Campeche por 402 mil millones de pesos

La diputada federal Ariana Rejón Lara denunció el adeudo de más de 402 mil 872 millones de pesos que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene con proveedores del estado de Campeche, situación que afecta y tiene en un estado económico crítico a empresarios y sus familias en esta entidad. En conferencia de prensa, que se realizó esta semana, acompañada del coordinador Rubén Moreira e integrantes de la bancada priista, la legisladora explicó que de esa cantidad más de 97 mil millones de pesos se les deben a empresarios de Ciudad del Carmen, que ha llevado a la quiebra de alrededor de 20 empresas en la región. Indicó que lamentablemente los empresarios han solicitado créditos para poder cubrir sus nóminas, pero como no reciben dinero de Pemex para cubrir sus contribuciones federales, las instituciones bancarias les han negado los préstamos. Por ello, subrayó, es momento de ayudar a las y los proveedores y contratistas, que se transparenten los estados financieros de la deuda total de Pemex.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Reducción en presupuesto a medio ambiente, muestra que no es de interés de este gobierno: Rubén Moreira

El gasto destinado a medio ambiente para 2025 es insuficiente con una reducción de 39.4 por ciento, respecto a lo aprobado para este año, que afectará los programas previstos para infraestructura hidráulica, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez, quien señaló que esa decisión se toma pese a los problemas que en el primer semestre de este año se tuvieron para abastecer de agua a varias entidades y muestra que el tema no es de interés para el Gobierno. En el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del economista Mario Di Costanzo, del abogado Miguel Ángel Sulub, del diputado local por Hidalgo, Marco Antonio Mendoza y del ambientalista, Ignacio Loera, el líder congresista lamentó que ese recorte vaya directo a proyectos para poder potabilizar y sanear agua para uso humano. Cuál es la consecuencia, planteó el coordinador, que perjudica a los más pobres, a las comunidades más vulnerables y amplía la brecha de desigualdad.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
LA OPCIÓN

Analizan diputados locales, federales y senador paquete económico 2025

Con la presencia de diputados locales y federales, así como el senador Mario Vázquez Robles, la presidenta del Partido Acción Nacional, Daniela Álvarez, externaron su postura ante el Presupuesto de la Federación 2025. En esta rueda de prensa estuvieron presentes Saúl Mireles, Alfredo Chávez, Rocío González, Mario Vázquez, Daniela Álvarez, Rafael Jaime, Manque Granados, Ismael Pérez Pavía, Jorge Soto, Roberto Carreón, Saraí Franklin, Nancy Frías, Joss Vega, Carla Rivas, Yessenia Reyes y Carlos Olson. La diputada federal Rocío González, presentó una tabla de valores en los cuales dio a conocer las cifras en las cuales se plasma el presupuesto destacando ingresos 2025 de 8,055,649.3 billones de pesos, gastos por 9,302,015 billones de pesos, lo que representa un déficit de 1,246,366.50 billones de pesos.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Diputado federal por lidera Parlamento Abierto para construir un presupuesto más resiliente y participativo

El diputado federal por Coahuila, Jericó Abramo Masso, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, encabezó el Parlamento Abierto “Gobierno rumbo al PEF 2025”, con el objetivo de integrar propuestas ciudadanas y expertas en la elaboración del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025. Durante el evento, que reunió a especialistas en gobierno, finanzas públicas y gasto público, Abramo Masso destacó que las mesas de trabajo programadas permitirán construir un presupuesto más efectivo y resiliente, considerando las propuestas específicas de la sociedad civil. “Este foro será fundamental para garantizar una discusión presupuestaria que esté a la altura de los desafíos nacionales”, expresó.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Inicia parlamento abierto para analizar EL Presupuesto de Egresos 2025

La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la Diputada Merilyn Gómez Pozo, inauguró los trabajos del Parlamento Abierto para el análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025. Durante su mensaje, destacó que este ejercicio incluyente permitirá escuchar a especialistas y ciudadanos, garantizando que las decisiones presupuestarias reflejen las verdaderas necesidades de la nación. “Sin lugar a dudas, esta es una de las responsabilidades más importantes que tenemos como legisladores. El Presupuesto de Egresos de la Federación es una herramienta clave para atender los retos que enfrenta nuestro país, y el Parlamento Abierto es un espacio ideal para enriquecer su discusión”, señaló la diputada Gómez Pozo.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA PÓLITICA

Sesiones decisivas en la Cámara de Diputados para avanzar en bienestar, justicia y desarrollo económico: Arturo Ávila

Arturo Ávila, vocero de morena en la Cámara de Diputados, resaltó la importancia de los asuntos que se discutirán esta semana en las sesiones plenarias de la Cámara de Diputados, los cuales son clave para garantizar el bienestar de las familias mexicanas y fortalecer el desarrollo social y económico del país. Durante la sesión del martes 26 de noviembre, se abordarán temas de alta relevancia, entre ellos la declaratoria de constitucionalidad de reformas dirigidas a garantizar derechos fundamentales en áreas como el bienestar social y el acceso a vivienda digna para los trabajadores. Estas modificaciones representan un avance significativo en la consolidación de una política social más justa y equitativa. Asimismo, se dará publicidad a iniciativas esenciales para el próximo año legislativo, como las reformas a la Ley Federal de Derechos y la Ley de Ingresos, las cuales son instrumentos fundamentales para definir el manejo de los recursos públicos y la proyección económica del país.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO MX

Avanza en San Lázaro Ley Federal de Derechos

Con la demanda de distribuir el incremento de los derechos mineros a los estados afectados por esta actividad y reducir los ingresos que se destinarán a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó diversas modificaciones a la Ley Federal de Derechos. Con 22 votos a favor de Morena, sus aliados y Movimiento Ciudadano avalaron sin cambios las modificaciones propuestas por la Secretaría de Hacienda para incrementar los impuestos al turismo extranjero, el costo por la prestación de servicios migratorios en aeropuertos y los derechos en materia minera. Las modificaciones establecen, además, una redistribución de esos recursos, al establecer que el 67 por ciento de los ingresos por recaudación del derecho relativo a turistas extranjeros se destinarán a la Sedena para sus empresas sectorizadas -esos recursos eran direccionados sólo al Tren Maya-, mientras que el 33 por ciento restante se enviarán a la Tesorería de la Federación, sin un destino específico.

Ir a la nota
JALISCO
NOTISISTEMA

Diputados aprueban en Comisiones parte del paquete económico

La mayoría de Morena y sus aliados en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, aprobó la Ley de Derechos y la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025. Al documento que les llegó desde Palacio Nacional no le movieron ni una coma, y por ello la oposición en voz del panista Federico Döring, así se expresó. “Dos veces exhortamos al gobierno a dialogar y a hacer política y dos veces recibimos pasteles de despotismo ilustrado. Un gobierno que no le interesa construir consensos y que sólo le apuesta a la aprobación de una mayoría artificial, sin el concurso de las otras fuerzas políticas, un gobierno que en este tema y con las calificadoras valorando negativamente el comportamiento de la deuda y las expectativas de crecimiento, no entendió que estaba más llamado que nunca a construir el más amplio consenso”. Y es que sólo así se podría mandar un mensaje positivo a los mercados internacionales y a los inversionistas extranjeros.

Ir a la nota
QUERÉTARO
CÓDIGO QRO

Pese a desaparición del INAI, hay garantía de salvaguarda del derecho a la información: Ramírez Cuéllar

Durante su visita a Querétaro, el diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, aseguró que con la reforma con la que se desaparece el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) también serán sustituidos los organismos estatales, como la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del estado de Querétaro (Infoqro); sin embargo, aseveró que, pese a ello, se seguirá salvaguardando el derecho a la información y se profundizará en él. “Como la creación del Inai, y por lo tanto también de los institutos de información en las entidades federativas, se derivaba de una disposición constitucional, al momento de hacer esta reforma, en nuestra Carta Magna también se sustituye tanto el organismo nacional como los organismos estatales”, refirió, en el marco de la conferencia Construyendo el segundo piso de la transformación en Querétaro, que se llevó a cabo en la entidad.

Ir a la nota