Para que los municipios fronterizos de México con Estados Unidos puedan sostener su crecimiento y continuar siendo un motor económico y social en la región, el diputado Alejandro Pérez Cuéllar, del Grupo Parlamentario del Partido Verde, propuso crear el Fondo de Fortalecimiento Competitivo y Sostenible para la Frontera Norte (FFCSFN). A través de una iniciativa, el legislador ecologista expuso que es necesario dotar a estos municipios de recursos suficientes para mejorar la infraestructura, impulsar la competitividad, fortalecer la gestión migratoria y elevar la calidad de vida en dichos municipios. Detalló que el FFCSFN se constituirá con una aportación igual a 0.05 por ciento del total de los recursos del Fondo General de Participaciones, pero no formará parte de éste
Ir a la notaEl diputado Felipe Miguel Delgado Carrillo (PVEM), presentó está propuesta y señaló que, en caso de ser madre soltera, deberá tener una antigüedad de cuatro años para poder aplicar el presente impedimento. Sin embargo, en la exposición de motivos se precisa que “Solo por los supuestos establecidos en la fracción V del artículo 46 podrá cesarse a las mujeres que estén embarazadas o sean madres solteras”. La propuesta turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, menciona que aunque las políticas e iniciativas a favor de las mujeres han logrado cambios históricos en beneficio de la sociedad, existen prácticas desiguales en el mercado laboral y el desarrollo humano que impiden que toda persona crezca, se desarrolle y potencialice sus capacidades
Ir a la notaEl diputado Alejandro Domínguez Domínguez (PRI) planteó, por medio de un punto de acuerdo, exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) a implementar una campaña de revisión permanente para evitar la propagación del gusano barrenador del ganado, pues es una amenaza para los estados exportadores como Chihuahua, Coahuila y Durango. En un comunicado el legislador destacó que Chihuahua, principal exportador de ganado a pie, enfrenta un riesgo significativo, y advirtió que el año pasado se detectaron casos del gusano barrenador en países como Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Guatemala, sin que se detuviera su avance. Comentó que si esta plaga llega al norte del país podría causar una catástrofe en el sector ganadero, incluyendo el cierre de la frontera con Estados Unidos. Ante ello, solicitó establecer un control exhaustivo en la importación de ganado y reforzar medidas para evitar la venta ilegal de animales.
Ir a la notaLa “Operación Enjambre” marca un hito en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción en México, afirmó el diputado federal Ricardo Mejía Berdeja (PT) Este operativo, que contó con la coordinación de los tres niveles de gobierno y autoridades civiles y militares, demuestra el compromiso del Gobierno Federal con una política de tolerancia cero hacia las actividades ilícitas, subrayó el legislador en un comunicado. Destacó que este operativo permitió la detención de siete funcionarios municipales vinculados a delitos como extorsión, secuestro exprés y homicidio, así como la captura de Alejandro Palacios Benítez, alias “El Cholo Benítez”, líder del grupo criminal Guerreros Unidos. Dicho grupo ha sido relacionado con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014. “Estas detenciones envían un mensaje claro: nadie está por encima de la ley”, enfatizó Mejía Berdeja. El diputado sostuvo que estas acciones forman parte de la estrategia de justicia y seguridad promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
Ir a la notaLa diputada federal Ariana Rejón Lara denunció un presunto adeudo de más de 402 mil 872 millones de pesos que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene con proveedores del estado de Campeche, situación que aseguró, "afecta y tiene en un estado económico crítico a empresarios y sus familias en esta entidad". En conferencia de prensa, acompañada del coordinador, Rubén Moreira, e integrantes de la bancada priista, la legisladora explicó que de esa cantidad más de 97 mil millones de pesos se les deben a empresarios de Ciudad del Carmen, que ha llevado a la quiebra de alrededor de 20 empresas en la región. Indicó que los afectados han solicitado créditos para poder cubrir sus nóminas, pero como no reciben dinero de Pemex para cubrir sus contribuciones federales, las instituciones bancarias les han negado los préstamos. Por ello, subrayó, "es momento de ayudar a las y los proveedores y contratistas, que se transparenten los estados financieros de la deuda total de Pemex".
Ir a la notaEl pasado 21 de noviembre la embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed, acudió a la Cámara de Diputados al que reconoció como un espacio de valores, justicia y participación para los derechos humanos, “hoy enfrentamos una realidad desgarradora, un pueblo entero despojado, sistemáticamente, de sus derechos”, comentó. La reunión estuvo encabezada por los partidos Morena y PT, en el marco del Día Mundial de Solidaridad con el Pueblo Palestino, en la que Rasheed hizo mención de la cantidad de muertes y perdías materiales que se han registrado durante el conflicto con Israel, “desde octubre del año pasado, el ejército israelí ha matado a más de 43 mil palestinos, 70 por ciento de ellos, mujeres y niños”.
Ir a la notaLa Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el presupuesto del Gobierno de México para el 2025 es completo y balanceado gracias a que contempla la inversión en materia de salud, educación, agua, cultura, carreteras y caminos, así como la consolidación de los trenes de pasajeros y de carga. “Hay presupuesto para inversión en salud, en educación, es un presupuesto muy completo y balanceado”, puntualizó durante la presentación del Paquete Económico 2025 en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Detalló que el proyecto de presupuesto presentado el 15 de noviembre en la Cámara de Diputados y Senadores busca un equilibrio entre ingreso y gasto de tal forma que se logre la disminución del déficit presupuestal de 5.9 por ciento a 3.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que impulsa el mensaje de que la situación fiscal del país se consolida.
Ir a la notaCon la unanimidad de 441 votos a favor y mayoría calificada, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen a la minuta con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 21 de la Constitución Política, en materia de seguridad pública. El documento, enviado a las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México para sus efectos constitucionales, establece que la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a la Secretaría del ramo de Seguridad Pública del Ejecutivo Federal, a la Guardia Nacional y a las policías, en el ámbito de su competencia, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esa función.
Ir a la notaDiputados de las distintas fuerzas legislativas del Congreso del Estado acudirá a la Cámara de Diputados para realizar gestiones de mayores recursos para el Estado dentro del presupuesto 2025. El priista Arturo Medina, dijo que confirmaron la comisión a partir de la necesidad de exponer el grave problema del campo a partir de la sequía atípica, la peor de los últimos 50 años. La propuesta de Medina, que fue aprobada en el Pleno del Congreso, surge de la necesidad de elevar más voces y visiones que incidan en la distribución de recursos para la entidad en el ejercicio fiscal 2025.
Ir a la notaEl coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, celebró que diputados de Morena aprobaran la reforma para eliminar siete organismos autónomos. “Cerramos la etapa del institucionalismo neoliberal y rescatamos el constitucionalismo democrático”, señaló. En un video en sus redes sociales, el legislador morenista anunció el fin de la etapa neoliberal en México, marcada por la imposición de órganos constitucionales autónomos promovidos por intereses tecnocráticos internacionales.
Ir a la nota