La Cámara de Diputados inició la discusión en lo particular del dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política, para extinguir siete órganos autónomos. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, concedió el uso de la palabra a la diputada Maribel Solache González (Morena) para iniciar la presentación de reservas. El dictamen deroga las disposiciones relativas al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), Comisión Reguladora de Energía (CRE) y Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de Pedro de Legarreta, exdiputado local asesinado en Culiacán, Sinaloa. Desde su curul, la diputada Noemí Berenice Luna Ayala (PAN) solicitó un minuto de silencio por el lamentable fallecimiento de Pedro de Legarreta, exdiputado local, exdelegado de la Secretaría de Trabajo y de la Reforma Agraria, quien fue asesinado en Culiacán, Sinaloa. “Con nuestras condolencias a sus familias y amigos, también la exigencia de que haya pronta justicia y que cese la violencia en esos estados como en el resto del país”, señaló. El minuto fue concedido por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
Ir a la notaEl Instituto Nacional Electoral (INE) pidió al Congreso posponer 90 días la votación directa de Jueces, Magistrados y Ministros programada para el 1 de junio de 2025. Entre las razones expuestas por el organismo es que la elección de 881 cargos implica más de 100 mil precandidatos para 5 mil 379 candidaturas, quienes deberán ser evaluados por tres comités. La petición fue formalizada ante los presidentes del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. Hasta la semana pasada, se habían notificado 572 amparos y 366 suspensiones contra actos relacionados con la reforma al Poder Judicial. El lunes, el Tribunal Electoral ordenó seguir adelante con el proceso.
Ir a la notaA través de una reserva al dictamen que extingue siete órganos autónomos, Morena y sus aliados impulsan la creación de un órgano descentralizado en el Poder Ejecutivo que realizará las funciones que actualmente realiza la Cofece y el IFT en materia de competencia económica. La reserva al artículo 28 de la Constitución que presentará el diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar ante el Pleno y que la mayoría prevé aprobar, crea una autoridad en materia de libre competencia y concurrencia. La reserva indica que a través de esta autoridad, el Ejecutivo federal ejercerá de forma exclusiva las facultades de competencia económica. "Lo que yo estoy buscando es que no tenga impugnación el T-MEC en las dos: en IFT y en Cofece, porque sí hay cláusulas del TMEC (que piden un órgano regulador y) que sea técnicamente independiente, así dice el T-MEC, entonces lo estamos otorgando en la Constitución", comentó al respecto el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
Ir a la notaCon la mayoría calificada de 332 votos a favor, 119 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, en lo particular y con modificaciones, el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de simplificación orgánica. En lo particular, se aceptó la reserva del diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena), presentada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), al artículo 28 constitucional y en los transitorios, a fin de formar una nueva autoridad en materia de competencia económica, que se integrará a partir de concentrar las facultades que anteriormente tenía el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en las áreas de preponderancia y regulación asimétrica, y unificarla con todas las facultades establecidas en la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Ramírez Cuéllar indicó que es una autoridad que será reglamentada por la legislación secundaria, pero que cumple cabalmente con lo establecido en el Tratado de Libre Comercio; son órganos independientes, con facultades para hacer investigaciones y establecer procedimientos de sanción, y que van a permitir mayor competencia económica en el país.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, confirmó que como parte de la reforma que plantea la extinción de órganos autónomos, se aprobará una reserva para restructurar al IFT y la Cofece para que sean organismos descentralizados en lugar de órganos autónomos, tal y como lo adelantó El Universal el pasado 10 de noviembre. “Todo eso se va a modificar del dictamen aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales y se va a dar paso a nuevas disposiciones que, en síntesis, podría decirles, otorga independencia técnica y otorga patrimonio propio y también personalidad jurídica propia”, afirmó el líder de Morena. Monreal sostuvo que los cambios propuestos no representan un retroceso en la autonomía, sino una adaptación a una nueva estructura jurídica. “No, por eso se está modificando, o sea, no tendrán ese carácter, porque no es lo mismo un órgano autónomo constitucional que un organismo descentralizado o desconcentrado. Son figuras jurídicas totalmente distintas”, detalló el legislador.
Ir a la notaRicardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, ha tomado la palabra en medio de la controversia generada por la eliminación de ciertos organismos autónomos en México. En declaraciones realizadas este miércoles, Monreal defendió la iniciativa, asegurando que no se trata de un retroceso en la autonomía del país, sino de una adaptación a una nueva estructura jurídica que permita mejorar la eficiencia y la operatividad del gobierno.
Ir a la notaCon el fin de apoyar la gestión de proyectos y programas, el Diputado Federal Ray Vázquez Conchas, acompañado por Ricardo Monreal, Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo); y de Pedro Haces, Coordinador de Operación Política, del Grupo Parlamentario de Morena; sostuvieron una reunión con Presidentas y Presidentes Municipales del estado de Tlaxcala en la Cámara Federal. En su calidad de Secretario de la Comisión de Infraestructura, el legislador tlaxcalteca platicó con los ediles y presidentes de comunidad de más de cuarenta municipios, respecto a la gestión de proyectos que cumplan con toda la normatividad para ser considerados en el paquete de presupuesto del ejercicio fiscal 2025. El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dio la bienvenida a las autoridades municipales y respaldó a su homólogo Vázquez Conchas para recibir propuestas y analizar su viabilidad para lograr su consolidación.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el diputado Ricardo Monreal Ávila, recibió al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, con quien dialogó sobre la educación superior en el país. Un boletín refirió que, al término de la reunión el rector expresó que le dio mucho gusto encontrar gran disposición para ayudar a las universidades, porque un poco antes el diputado Monreal había recibido al rector de la UNAM, al Dr. Leonardo Lomelí Vanegas.
Ir a la notaEl diputado federal Rubén Moreira Valdés, en entrevista para En Contacto, lamentó que se siga adelante con la eliminación los órganos autónomos, después de que han sido un contra peso al gobierno y ahora formarán parte del mismo.
Ir a la nota