VERACRUZ
PLUMAS LIBRES

Extinción de organismos autónomos; retrógrada y antidemocrático: Julen Rementería

Con la extinción de organismos autónomos como INAI, Coneval, Ifetel, Cofece, CNH y demás instituciones, el Gobierno Federal y sus legisladores de Morena caen en un gran retroceso y no es para ahorrar, lamentó Julen Rementería. La extinción de los siete organismos autónomos del Gobierno Federal a manos de la bancada de Morena y partidos aliados representa una medida retrógrada y antidemocrática para este país, y además no lo hacen por la austeridad, sino para intensificar la corrupción de este gobierno, aseguró el Diputado Federal del PAN, Julen Rementería del Puerto.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Morena y aliados se enredan con la administración del litio; "son sicarios legislativos" , dice Döring

En 10 minutos, Morena y aliados presentaron una reserva que modicaron tres veces antes de incluirla en el dictamen que extinguió en la Cámara de Diputados siete organismos autónomos. Además de eliminar por error este jueves la supremacía constitucional que establece la improcedencia de amparos y controversias contra reformas a la Constitución aprobada el 30 de octubre pasado, legisladores de la 4T cometieron otra “pia” en torno a la explotación del litio. Durante la sesión, Maribel Martínez Ruiz, diputada del Partido del Trabajo (PT), subió a tribuna para presentar una reserva que había registrado la noche del miércoles en la Gaceta Parlamentaria, aunque cambió su redacción cuando la presentó ante el pleno.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Formaliza GPPAN solicitud de acceso presupuestal a gobernadores y alcaldes para estancias infantiles en 2025

Preocupado y centrado en mejorar la calidad de vida millones de mujeres solas, jefas de familia y profesionistas con hijos de cero a tres años, el diputado federal del PAN, Daniel Chimal García, planteó al gobierno de Claudia Sheinbaum, la opción de facilitar recursos públicos a autoridades regionales en 2025, con objeto de abrir nuevamente las Estancias Infantiles en todos los municipios del país. “Se garantice durante el año 2025 la implementación de estrategias y programas institucionales suficientes que permitan cubrir y cumplir con las metas, objetivos y acciones en materia de reactivar la operación del Programa de Estancias Infantiles para beneficiar a los hijos de las madres trabajadoras”. El panista señaló que fue López Obrador quien ordenó el cierre total, bajo un concepto de dolo y rencor hacia mujeres que, en ese momento, eran administradoras.

Ir a la nota
TLAXCALA
ABC

Alcalde de Xaloztoc gestiona en cámara de diputados recursos extraordinarios para 2025

Con el objetivo de que el próximo año, se puedan concretar acciones de gran impacto en Xaloztoc, el presidente municipal, Elías Nava Sánchez, acudió a la reunión convocada por el diputado federal, Raymundo Vázquez Concha, donde presentó algunos proyectos que busca realizar, en beneficio de los ciudadanos. En este tenor, indicó el munícipe, que hay necesidades en materia de obra pública, que son urgentes realizar, aunque no dio mayores detalles, espera que se puedan consolidar y en su momento generar un mayor desarrollo para la municipalidad. Expresó que su compromiso es trabajar en favor de los ciudadanos y por ello a su perspectiva es positivo este tipo de acercamiento, ya que dan la oportunidad a los presidentes municipales de exponer las principales problemáticas y poder dar solución.

Ir a la nota
QUERÉTARO
EL SOL

Critica PRI presupuesto federal

El Presupuesto para el Ejercicio Fiscal del 2025, presentado por el Gobierno Federal, es ficticio y no atiende a las necesidades reales de los mexicanos. Seguridad, educación y salud son rubros que contemplan la reducción de recursos, pese a que se trata de temas prioritarios, afirmó la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el estado de Querétaro, Abigail Arredondo Ramos. Señaló que el proyecto de presupuesto entregado en días pasados a la Cámara de Diputados no atiende las principales necesidades de los millones de mexicanos en los diferentes estados. En materia de seguridad, crítico que para 2025 se plantea un recorte del 36.2 por ciento con respecto al año pasado. Aseguró que esto representa alrededor de 35 mil millones de pesos menos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Laura Ballesteros llama a órganos autónomos a defender su existencia ante la Corte

En un contundente llamado a la acción, la diputada Laura Ballesteros Mancilla, de Movimiento Ciudadano, urgió a los siete órganos autónomos del país a presentar una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para frenar la reforma que busca desaparecerlos. La legisladora señaló que, si bien los órganos autónomos no son perfectos, su desaparición afectaría gravemente la rendición de cuentas y la transparencia en el gobierno.

Ir a la nota
VERACRUZ
GOBERNANTES

Reinician diputados debate sobre desaparición de organismos autónomos

La Cámara de Diputados reinició este jueves la discusión sobre la reforma mediante la cual desaparecerán siete organismos autónomos (Inai, IFT, Cofece, CRE, CNH, Mejoredu y Coneval), que fue aprobada ayer en lo general. En la sesión de hoy, se plantearán cerca de 300 reservas al dictamen –en voz de 86 oradores--, entre ellas una de Morena que propondrá modificar el artículo 28 constitucional, para crear una agencia antimonopolios –bajo la adscripción de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes—que fusionará las labores encomendadas al Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Competencia Económica.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

¿Cómo cambiará la reforma en seguridad pública la coordinación entre gobierno y policía?

En el Congreso de la Unión se sigue trabajando en las reformas que buscan mejorar la seguridad en el país. Esta vez, la Cámara de Diputados discutió una modificación clave en la Constitución, que tiene que ver con cómo se manejará la seguridad pública a nivel nacional y cómo se distribuirán los recursos para garantizar que las policías puedan hacer bien su trabajo. El dictamen, que fue aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales, plantea una reforma en el artículo 21 de la Constitución para que haya una coordinación más eficiente entre las diferentes fuerzas de seguridad en el país. Según esta reforma, la investigación de delitos ya no solo dependerá de las policías locales, sino que también estará a cargo de otras instituciones clave como el Ministerio Público, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Guardia Nacional, las cuales, en todo momento, deberán seguir un mando único para que no haya confusión ni duplicidad en las acciones.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA DIRECTA

Emite Cámara de Diputados convocatoria para proceso de selección del titular del Órgano Interno de Control del INE

La Cámara de Diputados aprobó la convocatoria sobre el proceso de selección para ocupar el cargo de titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral (INE) para el periodo 2024-2030. Llamó a las instituciones públicas de educación superior a presentar propuestas de ciudadanas y ciudadanos, que reúnan los requisitos constitucionales y legales, al proceso de selección para ocupar el cargo de titular del Órgano Interno de Control del INE. El documento de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) precisa las etapas y plazos, donde destaca que la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibirá del viernes 22 de noviembre al miércoles 27 de noviembre y solo en días hábiles, las propuestas de los perfiles que propongan las instituciones públicas de educación superior.

Ir a la nota
VERACRUZ
NV NOTICIAS

Aprueban Morena y aliados desaparecer a INAI, Coneval, Cofece…

Los grupos parlamentarios de Morena y sus aliados del PVEM y el PT en la Cámara de Diputados aprobaron en lo general la reforma constitucional que deroga y adiciona 14 artículos de la Constitución y que incluye la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y seis organismos constitucionalmente autónomos más, con 347 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones. Además del INAI, los otros organismos que serán desaparecidos son el Instituto Federal de Telecomunicaciones, el IFT; el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el Coneval; las comisiones Federal de Competencia Económica, la Cofece; la de Mejora Continua de la Educación, Mejoredu; la Reguladora de Energía, la CRE y la de Hidrocarburos, CNH. La discusión en lo general del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales duró seis horas y al concluir la votación se declaró un receso y el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, convocó al Pleno a las 9 de la mañana de este 21 de noviembre para continuar con la discusión de las reservas.

Ir a la nota