YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Alerta PRI: el gusano barrenador amenaza al ganado y las exportaciones

Los diputados del PRI por Chihuahua, encabezados por César Alejandro Domínguez, están preocupados por una amenaza que podría afectar gravemente la economía de varias regiones del país, especialmente en el norte: el regreso del gusano barrenador, una plaga que afecta al ganado y podría poner en riesgo las exportaciones a Estados Unidos. En conferencia de prensa, junto a su coordinador Rubén Moreira, alertaron sobre el peligro que representa esta plaga, que ha vuelto a aparecer en Centroamérica y ya ha llegado a países como Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Guatemala. Este gusano, que fue erradicado en México hace más de 30 años, pone en peligro a los ganaderos de estados como Chihuahua, que exportan miles de cabezas de ganado, principalmente hacia el mercado estadounidense.

Ir a la nota
VENTANAVER
VENTANAVER

De la O reitera pronóstico de crecimiento de 2 a 3% para 2025

Como lo hiciera en la Cámara de Diputados, cuando lo entregó, este viernes el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O detalló en Palacio Nacional el Paquete Económico para 2025. Comenzó reiterando que los lineamientos del Presupuesto de Egresos de la Federación presentado el 15 de noviembre tienen principios en el Humanismo Mexicano, es decir, la consolidación de un desarrollo con beneficios compartidos “Está inserto en el cumplimiento de los 100 compromisos que asumió la presidenta de México el día de su toma de protesta, por lo que tiene visión de mediano y largo plazo, buscando el equilibrio entre ingreso y gasto, por lo que se logra la disminución del déficit presupuestal del 5.9 del PIB a 3.9% del PIB. El gasto programable es de 6.5 billones de pesos, orientados al cumplimiento de objetivos y metas”. Indicó

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Comisión de Marina aprobó su programa de actividades para el primer año de la LXVI Legislatura

De acuerdo con el programa, la Comisión llevará a cabo reuniones y actividades relativas a analizar y, en su caso, aprobar iniciativas, puntos de acuerdo y minutas que permitan fortalecer el marco legal de la Secretaría de Marina Armada de México, con el propósito de otorgar certeza jurídica a las labores de la institución en beneficio de las y los mexicanos. Luego de la aprobación del programa, el diputado Humberto Coss dio la instrucción de que el documento se remitiera a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos. El diputado Fernando Jorge Castro Trenti (Morena) se congratuló por la elaboración del plan de trabajo, por considerar que se trata de un proyecto integral que cumple con los objetivos y va de la mano con los propósitos del actual gobierno, por lo que manifestó su disposición de colaborar en las labores encomendadas.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Imparten curso de capacitación para que comisiones participen en análisis del PEF sobre desarrollo sostenible

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, presidida por la diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), organizó este jueves el curso de capacitación para que las comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados participen en el análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025, particularmente en el tema de desarrollo sostenible. La iniciar el curso, dirigido a asesores y secretarios técnicos de las comisiones ordinarias, la diputada Gómez Pozos comentó que este taller tiene como objetivo brindar conocimiento sobre el uso de las herramientas técnicas para integrar un enfoque de sostenibilidad en el Presupuesto. Explicó que el pasado 13 de noviembre el Pleno de la Comisión que preside aprobó el acuerdo para regular el análisis y la discusión del PEF 2025, el cual contiene los lineamientos para la participación de las comisiones ordinarias, así como los formatos para dicha colaboración

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Comisión de Desarrollo y Conservación Rural analiza con organizaciones las problemáticas del campo

La Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, que preside la diputada Leticia Barrera Maldonado (PRI), se reunió con representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, para conocer las diferentes problemáticas que enfrenta el campo y las propuestas para abordarlas. La legisladora destacó que las y los integrantes de esa instancia legislativa tienen un gran amor por el campo y conocen la situación que vive el país en este sector; sin embargo, en materia presupuestal la “cobija es pequeña”, por lo que buscarán atender de manera prioritaria los temas urgentes. Informó que se recibió el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, y que se enviarán los formatos turnados por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para que las y los diputados de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria emitan sus comentarios y aportaciones.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTO PUENTE

Instalan en la Cámara de Diputados la Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género

La diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena) declaró formalmente instalada la Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, correspondiente a la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión. En su calidad de coordinadora de la Subcomisión, indicó que el análisis de los temas de perspectiva de género requiere un enfoque especializado para evaluar iniciativas y dar seguimiento a recursos destinados a reducir las desigualdades entre mujeres y hombres. Por eso se creó esta Subcomisión, sostuvo, con la finalidad de fortalecer y garantizar la integración de este enfoque en el Presupuesto de Egresos 2025. Dijo que, además de la evaluación del Paquete Económico, la Subcomisión deberá elaborar estudios y propuestas sobre la inclusión de la perspectiva de género en el PEF, reunirse con instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales y representantes de comisiones legislativas, para hacer proyectos de dictamen con esa transversalidad y generar una estrategia de comunicación social para impactar todas las áreas y comisiones.

Ir a la nota
TLAXCALA
ABC NOTICIAS

Alcalde de Xaloztoc gestiona en cámara de diputados recursos extraordinarios para 2025

Con el objetivo de que el próximo año, se puedan concretar acciones de gran impacto en Xaloztoc, el presidente municipal, Elías Nava Sánchez, acudió a la reunión convocada por el diputado federal, Raymundo Vázquez Concha, donde presentó algunos proyectos que busca realizar, en beneficio de los ciudadanos. En este tenor, indicó el munícipe, que hay necesidades en materia de obra pública, que son urgentes realizar, aunque no dio mayores detalles, espera que se puedan consolidar y en su momento generar un mayor desarrollo para la municipalidad. Expresó que su compromiso es trabajar en favor de los ciudadanos y por ello a su perspectiva es positivo este tipo de acercamiento, ya que dan la oportunidad a los presidentes municipales de exponer las principales problemáticas y poder dar solución.

Ir a la nota
PUEBLA
EL POPULAR

Claudia Rivera resalta el trabajo de Sergio Salomón en su informe de gobierno

En el marco del segundo y último informe de labores del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, la diputada federal Claudia Rivera Vivanco no dudó en resaltar el trabajo que ha realizado el mandatario. Según ella, lo más destacable de la gestión de Sergio Salomón ha sido su cercanía con la gente y su enfoque en mejorar la infraestructura de Puebla. “Lo que más me impresiona del gobernador es lo cercano que ha sido con la ciudadanía. Durante su tiempo en el cargo, estuvo en todos los municipios de Puebla, siempre escuchando las necesidades de la gente y actuando rápido para atenderlas”, comentó Rivera Vivanco.

Ir a la nota
QUERÉTARO
NOTICIAS 5

CONARED y CICM proponen a diputados federales trabajar juntos por el desarrollo urbano de México

La presidenta del CONARED, Romy Rojas Garrido invitó a los legisladores a trabajar juntos para proponer soluciones a los temas de desarrollo e infraestructura urbana. En el marco de la primer reunión entre diputados de la LXVI Legislatura y el Colegio de Ingenieros Civiles de México, liderada por la vicecoordinadora de Vinculación Parlamentaria Gabriela Jiménez Godoy y el Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México Mauricio Jessurun Solomou, la presidenta del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano de México (CONARED), Romy Rojas Garrido invitó a los integrantes del Congreso a trabajar en unidad para proponer iniciativas de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos de México. La diputada federal Gabriela Jíménez, coincidió en la necesidad de crear una agenda de prioridades que incluya los temas a tratar, así como las leyes secundarias que puedan dar celeridad a las reformas, sumando el esfuerzo de todas y todos.

Ir a la nota
PUEBLA
ÁNGULO 7

Orozco acusa imposición de Céspedes, tras muerte de Barbosa; diputados responden

Rosario Orozco Caballero, viuda de Miguel Barbosa Huerta, acusó que la llegada del actual gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina fue una imposición, sin precisar de parte de quien. Por su parte, diputados de diferentes bancadas respondieron, señalando que el actual mandatario era la mejor opción. La noche del pasado miércoles la hoy diputada federal, Orozco Caballero, por el distrito 15 de Tehuacán, emitió un comunicado en donde crítica la designación de Céspedes Peregrina. Incluso señala que “pese a que se tenía un acuerdo, una facción optó por Salomón”. Destacó que los líderes de las diferentes bancadas del Congreso local negociaron con el entonces presidente del Congreso (y actual gobernador) y el Director General del Gobierno del Estado, Julio Huerta Gómez, a cambio de “prebendas”.

Ir a la nota