YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Ricardo Monreal anuncia el fin de la etapa neoliberal en México y la transformación del Estado

En un momento clave de la política mexicana, Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, anunció lo que considera el fin de una era: la desaparición de la etapa neoliberal en México. Según Monreal, esta etapa estuvo marcada por la imposición de órganos constitucionales autónomos (OCA), instituciones que, a su juicio, fueron creadas por intereses tecnocráticos y financieros internacionales, ajenos a las necesidades y demandas del pueblo mexicano. Este cambio llega tras la aprobación, por mayoría calificada en la Cámara de Diputados, de una reforma constitucional en materia de simplificación orgánica. Con esta modificación, se busca reformar y reducir la cantidad de estos órganos autónomos que, según el legislador, representaban una estrategia de control político y económico de las élites, más que una respuesta a los intereses populares.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Noemí Luna invita a construir un frente común de diputados federales zacatecanos en favor de su estado

Noemí Luna, Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), invita a las y los 14 Diputados Federales zacatecanos a hacer un frente común y unir fuerzas, sin importar colores partidistas, para aprovechar la coyuntura de su presencia histórica y pugnar por un presupuesto digno para Zacatecas, ya que es en la Cámara de Diputados donde se determinan los recursos. Con ese exhortó la Diputada Federal zacatecana amplía la invitación a todos sus paisanos para trabajar en unidad, llamado que recientemente había enviado a sus homólogos coordinadores de Morena, PVEM y PT, Ricardo Monreal, Carlos Puente y Reginaldo Sandoval, para que en la próxima discusión del Paquete Económico 2025 se impongan y eviten que Zacatecas reciba un raquítico presupuesto.

Ir a la nota
VERACRUZ
EL BUEN TONO

Rubén Moreira denuncia errores legislativos de Morena: ‘No leen lo que votan’

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, acusó a los legisladores de Morena de aprobar reformas sin leer ni analizar adecuadamente su contenido, lo que llevó a eliminar disposiciones previamente aprobadas. En entrevista con Aristegui En Vivo, Moreira explicó que, al votar a favor de la eliminación de órganos autónomos, los diputados de Morena suprimieron párrafos completos de reformas recientes, como las relacionadas con la “supremacía constitucional”, el traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena y la Ley Ferroviaria. Esto ocurrió porque la reforma se basó en un dictamen de la pasada legislatura, que no incluía los cambios constitucionales más recientes.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Imparten curso de capacitación para que comisiones participen en análisis del PEF sobre desarrollo sostenible.-

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, presidida por la diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), organizó este jueves el curso de capacitación para que las comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados participen en el análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025, particularmente en el tema de desarrollo sostenible. La iniciar el curso, dirigido a asesores y secretarios técnicos de las comisiones ordinarias, la diputada Gómez Pozos comentó que este taller tiene como objetivo brindar conocimiento sobre el uso de las herramientas técnicas para integrar un enfoque de sostenibilidad en el Presupuesto.

Ir a la nota
COAHUILA
EL SOL DE LA LAGUNA

Legisladores federales destacan las reformas aprobadas en la Cámara de Diputados

Legisladores federales por el estado de Durango, reconocieron el trabajo que se ha desempeñado en la Cámara de Diputados en la Ciudad de México, subrayaron que de las 18 propuestas que en su momento envió el ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se han procesado ya 14 iniciativas que era urgente se llevarán a cabo. Manuel Espino, diputado federal de Durango por Morena, señaló en conferencia de prensa que en lo que va de la presente administración federal a cargo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se han procesado dos iniciativas de reforma constitucional promovidas por la jefa del ejecutivo.

Ir a la nota
QUERÉTARO
ALERTA QUERÉTARO

Funciones de organismos autónomos continuarán pese a su desaparición, afirma diputado de Morena

No van a desaparecer las funciones de transparencia, competencia económica y regulación de hidrocarburos con la desaparición de los organismos autónomos, sino que se busca que tengan mayor potencia con la Rectoría del Estado Mexicano. Así lo enfatizó Luis Humberto Fernández, diputado federal por Morena, quien señaló que los gobiernos neoliberales desarticularon las funciones del Estado Méxicano, por lo que ahora se busca fortalecerlos.

Ir a la nota
COAHUILA
EL SOL DE LA LAGUNA

La violencia de género una ardua tarea de todos: Marina Vitela

En el marco de la conmemoración del día internacional de la no violencia hacia las mujeres, y los retos que tendrán que asumir todos los legisladores federales para hacer leyes que generen resultados positivos en esta materia, la diputada federal por Durango, Marian Vitela, encabezó un encuentro con hombres y mujeres en el seno de la Universidad Autónoma de Durango. En esta tarea tenemos que involucrarnos todos con distintas acciones, de la mano de las estrategias que ya impulsa la presidenta de México, doctora Claudia Sheinbaum y que en este empoderamiento de las mujeres ve que no solo hay que gobernar con perspectiva de género, sino con el llamado humanismo mexicano, destacó.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
SIEMPRE EN LA NOTICIA

Diputados proponen eliminar normas que criminalizan el aborto voluntario

Diputados de Movimiento Ciudadano buscan eliminar normas que criminalizan el aborto y garantizar servicios reproductivos, como planificación familiar y aborto seguro, reformando la Ley General de Salud y el Código Penal. La iniciativa propone derogar el artículo 332 del Código Penal, que penaliza el aborto, e incluir servicios de aborto seguro en la Ley General de Salud. Se permitiría interrumpir embarazos después de la semana 12 en casos de riesgo, violencia sexual, malformaciones genéticas o inseminación no consentida, priorizando salud física y mental.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Diputados aprueban por unanimidad la reforma que empodera a García Harfuch

La Cámara de Diputados aprobó este jueves por unanimidad la iniciativa de reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum que dota de más facultades a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC). La iniciativa establece que la dependencia a cargo de Omar García Harfuch coordinará y dirigirá la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, así como los programas, las políticas y acciones respectivas, además de auxiliar a la persona titular de la presidencia de la República. También le otorga a la dependencia facultades de más poderes para tener un papel central en la investigación, la prevención y la persecución de los delitos, en colaboración con las instituciones de procuración de justicia del país.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Emite Cámara de Diputados convocatoria para proceso de selección del titular del Órgano Interno de Control del INE

La Cámara de Diputados aprobó la convocatoria sobre el proceso de selección para ocupar el cargo de titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral (INE) para el periodo 2024-2030. Llamó a las instituciones públicas de educación superior a presentar propuestas de ciudadanas y ciudadanos, que reúnan los requisitos constitucionales y legales, al proceso de selección para ocupar el cargo de titular del Órgano Interno de Control del INE. El documento de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) precisa las etapas y plazos, donde destaca que la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibirá del viernes 22 de noviembre al miércoles 27 de noviembre y solo en días hábiles, las propuestas de los perfiles que propongan las instituciones públicas de educación superior. Además, en ese mismo lapso, la Mesa Directiva turnará los documentos a las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

Ir a la nota