El Pleno de la Cámara de Diputados conoció para trámite de declaratoria de publicidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Población que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para crear las secretarías Anticorrupción y Buen Gobierno, de las Mujeres, y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, así como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. El documento, que deriva de una iniciativa presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y propuestas conexas de diputadas y diputados del PAN, PVEM y PRI, plantea ajustes en materia de lenguaje incluyente para modificar el término “Presidente de los Estados Unidos Mexicanos o Ejecutivo Federal” por “persona titular del Ejecutivo Federal”.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que el martes o miércoles de la próxima semana se realizará la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, una vez que sea ratificado en el cargo por la Cámara de Diputados. Comentó que este martes el Pleno votará la ratificación de 12 altos funcionarios y funcionarias de la SHCP, entre ellos su titular, quien rendirá protesta mañana miércoles, a las 10 horas ante el Pleno, el viernes próximo entregará el Paquete Económico 2025, y luego tendrá lugar su comparecencia. En declaraciones a los representantes de los medios de comunicación, indicó que el Paquete Económico será recibido formalmente por el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, e integrantes de las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública.
Ir a la notaIntegrantes del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS) mantienen cerrados los accesos de la Cámara de Diputados. Los manifestantes demandan a las autoridades federales recursos para la basificación y homologación salarial del personal, tal como lo han hecho en años anteriores. Los inconformes demandaron diálogo con la Junta de Coordinación Política ante la próxima discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación, cuyo proyecto deberá ser entregado por la Secretaría de Hacienda el próximo viernes. Alrededor de las 9:00 horas, los inconformes comenzaron a bloquear los accesos del palacio legislativo de San Lázaro, impidiendo, en algún momento, el paso de empleados y legisladores.
Ir a la notaHace rato que llegué y que platiqué en un primer acercamiento con Blas, yo le decía que no nos ha llegado el Presupuesto todavía Recuerden algo, porque ahorita hablabas de noviembre y de que estamos en noviembre y que no se ha dado esta información de política de salarios. Recuerden que este año es atípico, porque en este año toma protesta la presidenta y entonces el tema presupuestal se recorre. En este año, a diferencia de los demás años, tenemos nosotros hasta el 30 de diciembre para aprobar el Presupuesto, porque como entra una presidenta nueva, o un presidente nuevo, es quien ve el nuevo Presupuesto, lo proyecta y lo manda a esta Cámara. No ha llegado. Se prevé que llegue el 15 de noviembre, porque es el último día que se tiene para que se reciba aquí en la Cámara. Entonces, le decía a Blas y se los digo a ustedes: no conozco yo cómo viene el Presupuesto en esa parte ni en ninguna otra, porque no ha llegado. Me decía Bas: “cómo le hacemos entonces”. Yo no tengo inconveniente en que lo platiquemos cuando llegue el Presupuesto.
Ir a la notaEl diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, se comprometió con trabajadores de los subsistemas de educación media superior a entablar un diálogo el próximo martes 19 de noviembre, a las 8:00 horas, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, para abordar el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025. Al recibir a una comitiva de trabajadores que se manifestaban en las inmediaciones de la Cámara de Diputados, el diputado presidente comentó que el Proyecto de PEF aún no ha sido recibido, ya que el Ejecutivo Federal tiene hasta el 15 de noviembre para enviarlo, por lo que una vez que se conozcan los términos del documento entonces ya se podría platicar sobre ello. “Yo no tengo ningún problema en recibirlos el martes próximo, que era la petición que me hicieron para platicar este asunto. Ese sería un primer compromiso que hago yo con ustedes”, externó.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados realizó la declaratoria de constitucionalidad de la reforma en materia de igualdad sustantiva. La Mesa Directiva informó que fueron 21 los Congresos que avalaron la reforma constitucional propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Se trata de las Legislaturas de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de México. La Presidenta en turno, la morenista Dolores Padierna, fue la encargada de realizar la declaratoria.
Ir a la notaEn la sesión presencial de este martes, la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por las víctimas de hechos violentos ocurridos en Querétaro, Guerreo, Estado de México y Oaxaca. Desde su curul, el diputado Arturo Roberto Hernández Tapia (Morena) solicitó a la Mesa Directiva un minuto de silencio por las víctimas de los recientes hechos violentos sucedidos en esas cuatro entidades. “Particularmente –dijo– a las víctimas colaterales que sin deberla ni temerla fueron asesinadas. También, expresarles a sus familiares las condolencias de esta Cámara y a las autoridades pedirles un castigo ejemplar a los responsables”. La petición fue aceptada por la diputada Dolores Padierna Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva
Ir a la notaLa Mesa Directiva turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público oficios de la Secretaría de Gobernación, recibidos el pasado miércoles 6 de noviembre, en los que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, somete a la ratificación de la Cámara de Diputados diversos nombramientos, entre ellos el de Rogelio Eduardo Ramírez de la O como secretario de Hacienda y Crédito Público. Otro, sobre los nombramientos de Édgar Abraham Amador Zamora, como subsecretario de Hacienda y Crédito Público, y Antonio Martínez Dagnino, como jefe del Servicio de Administración Tributaria. Uno más, contiene las designaciones como empleados superiores de Hacienda de Bertha María Elena Gómez Castro, subsecretaria de Egresos; Grisel Galeano García, procuradora Fiscal de la Federación; Gari Gevijoar Flores Hernández González, administrador general de Recaudación; Amelia Guadalupe de León Ortega, administradora general de Auditoría Fiscal Federal, y Ricardo Carrasco Varona, administrador general Jurídico.
Ir a la notaTras divergir con su compañero de movimiento, Higinio Martínez, quien se pronunció por “atajar el horror que hay en este país”; Ricardo Monreal Ávila, coordinador de morena en Diputados, afirmó “vamos a derrotar la violencia que hay en el país”. En entrevista, previo a la sesión de este martes, el ex gobernador de Zacatecas no se atrevió a fijar fechas, pero sí refrendar el compromiso de la 4T, para abatir ese flagelo. “No me puedo aventurar a decir que, en un año, es muy complejo por las condiciones del país. Pero si hay voluntad de la ´presidenta, y estoy seguro que en el coto y mediano plazo vamos a ver resultados”, señaló. En otro orden de ideas, el morenista dijo que apoya la Ley de Bienestar Animal, una reforma que busca proteger eficazmente a los animales y promover su dignificación. Destacó que esta ley es un tema prioritario para él y que cuenta con un amplio consenso en la Cámara. “Yo estoy convencido […] hay consenso en lo general y no creo que haya dificultades para la aprobación de esta reforma tan esperada por los animalistas y por todos aquellos que queremos que sean protegidos los animales”, indicó.
Ir a la notaMorena en la Cámara de Diputados busca mecanismos para que en México existan las corridas de toros "sin sangre". El coordinador de esa bancada, Ricardo Monreal, afirmó que serían espectáculos como en Estados Unidos y Francia. "En el caso de corridas de toros, estamos buscando un diseño, un mecanismo, para que se pueda ver el espectáculo sin sangre, toros sin sangre, como creo que hay en otros países. "Sin sangre, sin que se le sacrifique al animal, que sea un espectáculo al que puedan acudir sin que esté salpicada la sangre y sin que muera el animal, entonces se están buscando mecanismos que permitan el espectáculo per vi0va, pero sin sangre. En Francia y Las Vegas hay espectáculos en donde no existe el sacrificio de los toros y se conserva una tradición", indicó. Monreal consideró que se tiene que hacer algo porque la "fiesta brava" es una tradición.
Ir a la nota