Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Diputadas y diputados abordan en seis rondas de oradores discusión de dictamen sobre protección y cuidado animal

En la discusión del dictamen que reforma y adiciona los artículos 3º, 4º y 73 de la Constitución Política, en materia de protección y cuidado animal, diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC, externaron sus puntos de vista a favor, en seis rondas de participaciones. La diputada Amancay González Franco (MC) expuso que tener una mascota no solo es disfrutar su compañía sino garantizar su bienestar, salud y respetar el espacio público y la convivencia con otros; por ello, es urgente crear una legislación sólida para prohibir el maltrato y responsabilizar a quienes tienen un animal y entienden el compromiso de ello, pues se calcula que 500 mil animales anualmente son abandonados. Ana Isabel González González, diputada del PRI, resaltó que hoy se le está dando voz a quienes no la tienen, como son los animales y mascotas, ya que son seres sintientes y merecen todo el respeto y cuidado. Se manifestó por incrementar las sanciones y cumplir la ley cuando se les maltrate y abuse de crueldad animal, “pero debe ser un trabajo en conjunto. No se trata de compasión, sino de justicia”

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Guillermo Santiago respalda propuestas de colectivas de Chiapas para impulsar el derecho de las mujeres a la independencia económica y a la salud mental

El diputado Guillermo Rafael Santiago Rodríguez (Morena) respaldó las propuestas de colectivas y organizaciones civiles de Chiapas que buscan impulsar el derecho de las mujeres a la independencia económica y a la atención de la salud mental. “Primero, celebrar todo el avance que se está teniendo en materia de igualdad sustantiva, pero debemos seguir avanzando y construyendo para el bienestar de las mujeres, garantizar sus derechos a tener independencia económica y a la salud mental”, expresó el diputado en rueda de prensa. El legislador encomió que en México sea “tiempo de mujeres, con la primera presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien decimos: no está sola y cuenta con todo nuestro respaldo”, subrayó. En la rueda de prensa el diputado fue acompañado de mujeres chiapanecas representantes de colectivas y organizaciones, entre ellas Alejandra Soriano, quien preside el consejo consultivo de mujeres de Tuxtla Gutiérrez.

Ir a la nota
Baja California Sur
Diario Independiente

Llaman a diputados federales a buscar presupuesto para clínica de enfermedad renal en SJC

La XVII Legislatura al Congreso del Estado de Baja California Sur acordó este martes 12 de noviembre exhortar a los diputados federales por Baja California Sur, Luis Armando Díaz, Manuel Alejandro Cota Cárdenas, Francisco Pelayo así como los legisladores de la primera circunscripción, para que en la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025, se asignen los recursos necesarios para la construcción de la clínica de especialidades para el tratamiento de pacientes con insuficiencia renal crónica, en la Colonia Vista Hermosa de San José del Cabo

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Dictamen sobre órganos autónomos debe promover eficiencia del gasto federalizado y garantizar sus funciones: Raúl Bolaños-Cacho

El diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM) sostuvo que es favorable que se haya aplazado una semana más la discusión en el Pleno del dictamen en materia de órganos autónomos, pues da tiempo de realizar un análisis más profundo y dialogar con los titulares de éstos. En ese sentido, saludó que el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, recibiera a titulares de órganos autónomos. “Esperemos que este diálogo sirva para que estemos en condiciones de poder dar una buena discusión la próxima semana y una votación que eficiente el gasto federalizado y se aprovechen todas las funciones de esos órganos autónomos”, enfatizó. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, Bolaños-Cacho Cué dijo que no se puede transitar de un sistema transparente a uno opaco, ni de un sistema libre a uno donde haya monopolios.

Ir a la nota
Querétaro
Diario de Querétaro

Amarildo Bárcenas rindió protesta como diputado federal suplente

Este 12 de noviembre de 2024, Amarildo Bárcenas rindió protesta como diputado federal suplente en la Cámara de Diputados, ocupando temporalmente la posición del legislador Germán Martínez Cázares. A partir de las 17:56 horas, Bárcenas asumió este cargo, que mantendrá solo por un periodo de 23 días, hasta el 5 de diciembre, cuando Martínez Cázares retome sus funciones.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Fundamentan en la Cámara de Diputados dictamen sobre reingeniería de la Administración Pública Federal

La presidenta de la Comisión de Gobernación y Población, diputada Graciela Ortiz González (PRI), expuso los fundamentos del dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y dijo que tiene un impacto en las atribuciones de 15 Secretarías de Estado. Indicó que dicho dictamen considera las iniciativas de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo; de la diputada Kenia López Rabadán (PAN), de diversas legisladoras y legisladores del PVEM, y una más de la diputada Xitlalic Ceja García (PRI).

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Ratifican a Ramírez de la O cómo titular de Hacienda

El pleno de la Cámara Baja avaló, por 362 votos a favor y 89 en contra, ratificar al secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, y 11 funcionarios más de la dependencia federal. Los funcionarios federales comparecieron el martes ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público, en donde respondieron a los cuestionamientos de los legisladores; por lo que posteriormente, el dictamen favorable fue enviado a la Mesa Directiva, para que se discutiera en la sesión ordinaria. Se prevé que hoy rinda protesta el secretario de Hacienda, junto con sus subalternos, en San Lázaro. Castro como subsecretaria de Egresos, María del Carmen Bonilla, como titular de la Unidad de Crédito y Asuntos Internacionales de Hacienda, Pablo Gómez, como titular de la unidad de inteligencia Financiera. Durante la discusión del dictamen, el diputado Jericó Abramo (PRI) denunció que a los legisladores de Morena les falta "oficio político", porque no buscaron un acuerdo con antelación y les pidieron votar a favor 20 minutos antes de que iniciara la discusión

Ir a la nota
Coahuila
El Siglo de Torreón

Sesión de Cámara de Diputados por reforma sobre maltrato animal

Este martes, la Cámara de Diputados lleva a cabo la discusión de la reforma propuesta por el expresidente López Obrador para proteger y cuidar a los animales. Hasta ahora, todas las bancadas se han pronunciado a favor de la reforma, siendo una legisladora del Partido Verde quien destacó la iniciativa al alinearse a estándares internacionales y les reconoce como seres sintientes. La importancia de la reforma se presenta porque el país ocupa el tercer lugar a nivel mundial en maltrato animal y el Inegi ha reportado que cada año mueren aproximadamente 60 mil animales por maltrato.

Ir a la nota
Jalisco
Milenio Jalisco

Diputados aprueban reforma sobre protección y cuidado animal

Con perros y hasta un gallo en la tribuna parlamentaria, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, la reforma constitucional en materia de protección y cuidado animal. Avalado en lo general con 450 votos, el proyecto turnado al Senado de la República para su análisis y ratificación prohíbe el maltrato de los animales y obliga al Estado mexicano a garantizar la protección y trato adecuado, así como la conservación y el cuidado de los animales. Señala que los planes y programas de estudio incluirán, entre otros aspectos, el conocimiento sobre el cuidado del medio ambiente y la protección de los animales. Establece asimismo un plazo de 180 días naturales a partir de la entrada en vigor del decreto para que el Congreso expida la ley general en materia de protección y cuidado de los animales, considerando la prohibición del maltrato en la crianza, el aprovechamiento y beneficio de animales de consumo humano, así como en la utilización de ejemplares de vida silvestre en espectáculos con fines de lucro

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Discutirán extinción de órganos autónomos

El pleno de la Cámara de Diputados discutirá la reforma constitucional que plantea la extinción de siete órganos autónomos este 13 de noviembre. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) avaló realizar dos sesiones ordinarias esta semana, los días 12 y 13 de este mes. En la sesión de este martes, se emitirá la declaratoria de constitucionalidad de la reforma en materia de igualdad sustantiva, y la discusión y votación del dictamen en materia de protección animal. Además, la aprobación del dictamen por el que se ratifica al secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, quien comparecerá por la mañana, junto con otros funcionarios de la dependencia, ante la Comisión de Hacienda

Ir a la nota