Puebla
Mediatik

Muchos pendientes, revisan diputados federales extinción de INAI y órganos autónomos

Aún están en revisión temas del futuro de los trabajadores de organismos autónomos por extinguirse, así como detalles técnicos e incluso la tutela de la protección de datos personales. Así lo reconoció la diputada federal Claudia Rivera Vivanco, integrante de la Comisión Anticorrupción de la Cámara de Diputados, en entrevista a Intolerancia Diario, en la que aseguró que quedará segura la transparencia en México, aunque no hay claridad aún. Sin embargo, afirmó: “La propuesta de reforma no es como quitar por quitar, sino se ha hecho un análisis profundo, técnico y presupuestal en lo que se va a reformar”. En tanto, aún nada está definido y hay poca claridad en la reforma que extinguirán a los organismos autónomos como el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (INAI), temas que aún se están revisando.

Ir a la nota
Baja California
Columna 8

Tiene Armando Samaniego importante participación en las acciones de la Comisión de Hacienda y crédito público de la LXVI Legislatura

La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la LXVI Legislatura ha ratificado el nombramiento de Rogelio Ramírez de la O como Secretario de Hacienda, un paso significativo que consolida su liderazgo al frente de la economía del país. Con esta ratificación, se busca reforzar la estabilidad financiera y la implementación de políticas que promuevan el crecimiento económico sostenible y el bienestar social en México. En el proceso de ratificación, destaca la participación del Coordinador de los Diputados Federales de Morena en Baja California Armando Samaniego

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Adaptar el marco jurídico para mayor protección a migrantes, refugiados y desplazados, entre los objetivos de la Comisión de Asuntos Migratorios

En su primera reunión ordinaria, la Comisión de Asuntos Migratorios, presidida por la diputada Marcela Guerra Castillo (PRI), aprobó su programa anual de trabajo, que tiene como objetivo adaptar el marco jurídico para brindar mayor protección a las y los migrantes, refugiados y desplazados por causas climáticas, así como fomentar una colaboración en el Congreso para impulsar la agenda migratoria. El programa contempla la revisión de las leyes migratorias para responder a las nuevas realidades sociales y climáticas, e incluye acciones de protección en territorio nacional, particularmente por la violencia que viven a manos del crimen organizado.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

En la Cámara de Diputados se instala la Comisión de Movilidad; aprueba su plan anual de trabajo

Este miércoles quedó formalmente instalada la Comisión de Movilidad, bajo la presidencia de la diputada Patricia Mercado Castro (MC), y en ese marco aprobó su plan de actividades para el primer año de la LXVI Legislatura. Mercado Castro indicó que la labor legislativa estará cimentada en el derecho a la movilidad como un bien necesario que rompa la profunda marginación que genera la falta de capacidades para que la gente se pueda trasladar; es decir, ver este derecho como fuente de conexión. Explicó que se requiere ir a una siguiente etapa para profundizar cómo impacta en la vida cotidiana de las personas y comunidades los obstáculos a la movilidad segura para poder trasladarse de un lado a otro en busca de oportunidades de salud, educación, bienestar, trabajo y esparcimiento, por lo que mantendrán un diálogo fluido.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Trazan legisladores ruta para aprobar PEF 2025

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de la Cámara de Diputados, aprobó los lineamientos de trabajo para el análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025, que recibirán el viernes 15 de noviembre. La diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), presidenta de la Comisión, confió en que el PEF será aprobado por el pleno el próximo 5 de diciembre. La Comisión también aprobó integrar la Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género, que contribuirá al diseño y análisis del gasto público, así como de las iniciativas de ley, buscando generar condiciones para garantizar la igualdad sustantiva; y permanecerá por toda la Legislatura, integrada por cinco diputados de Morena y uno por cada grupo parlamentario.

Ir a la nota
Estado de México
Vorágine

Legisladores emecistas dan voto de confianza a profesionalización de investigación ministerial

Los diputados de Movimiento Ciudadano da un voto de confianza a la profesionalización de la investigación ministerial, a fin de mejorar la construcción de expedientes, dijo Ivonne Ortega, líder parlamentaria emecista en San Lázaro. Lo anterior, al referirse al dictamen que reforma diferentes disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para crear dependencias y otorgar nuevas atribuciones a algunas secretarías, entre ellas la de Seguridad y Protección Ciudadana. En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, la diputada dijo que su partido coincide con la profesionalización de la investigación ministerial, así como con el servicio civil de carrera en este rubro. “Puede ser el camino por donde la policía vaya creciendo hacia el servicio civil. Es la única, en el área de seguridad, que no lo tiene. Los militares tienen, los marinos, pero el que llega a trabajar como policía no sabe que, cuando cambia el siguiente mando, pues, meten al compadre o al amigo, lo toman como una cuota política también, y por eso llegan a como están”, subrayó.

Ir a la nota
Estado de México
Vorágine

Exponen postura Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC sobre reforma constitucional en materia de prisión preventiva oficiosa

En la sesión presencial de este miércoles, diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC dieron a conocer su postura sobre el dictamen que reforma el párrafo segundo del artículo 19 de la Constitución Política, en materia de prisión preventiva oficiosa. El diputado Leonel Godoy Rangel (Morena) consideró que la prisión preventiva oficiosa es una necesidad de la coyuntura, y de acuerdo con el Inegi ha contribuido a disminuir el homicidio doloso, el feminicidio y las lesiones dolosas por disparo de armas de fuego. El único delito que se mantuvo al alza, razón del dictamen, es la extorsión en su modalidad de pago de piso; “es un cáncer en este momento para la sociedad mexicana, para empresarios, trabajadores, productores, comerciantes, gobiernos municipales y debe sancionarse”

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación inicia elaboración de su programa anual de actividades.

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación llevó a cabo una reunión extraordinaria para dar inicio a la elaboración de su programa anual de trabajo, en donde su presidente, el diputado Eruviel Ávila Villegas (PVEM), pidió a las y los integrantes enviar propuestas para enriquecerlo. Ávila Villegas consideró que la Comisión estará en posibilidades de aprobar dicho plan en aproximadamente dos semanas. Recordó que a la instalación de la Comisión asistieron diversos funcionarios del Gobierno Federal y de gobiernos estatales, que se ofrecieron a coadyuvar, trabajar y apoyar en ese plan. Señaló que la ciencia, tecnología e innovación tienen que ver con todas las áreas del conocimiento, salud, medicina, seguridad, por lo cual se debe trabajar en esas áreas. Agregó que desde la educación inicial también se puede impulsar la ciencia. Manifestó que los temas de ciberseguridad, innovación, tecnología, seguridad pública y apoyo a la mujer son muy importantes, por lo que se buscará agendar reuniones con las y los responsables de esas áreas

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Grupos parlamentarios fijan posturas sobre dictamen que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federa

Diputada y diputados de los seis grupos parlamentarios fijaron postura en torno al dictamen que reforma disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para crear las secretarías Anticorrupción y Buen Gobierno, de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, de las Mujeres, y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Las reformas ayudarán a tener un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. El diputado Joaquín Zebadúa Alva (Morena) resaltó que las reformas ayudarán a tener el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, pues con la Secretaría de las Mujeres habrá un diálogo permanente. La Agencia permitirá que todas y todos los mexicanos tengamos acceso a las tecnologías de la información, simplificar trámites y que la gente no pierda tiempo haciendo filas. Se busca una Secretaría de Relaciones Exteriores cuyo eje rector sea la migración y el de la Secretaría de Agricultura la soberanía alimentaria.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Diputadas y diputados argumentan su voto a favor y en contra del dictamen que crea tres secretarías de Estado

En la discusión del dictamen que plantea una reingeniería de la Administración Pública Federal, y crea las secretarías Anticorrupción y Buen Gobierno, de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, de las Mujeres, y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MCg expusieron en tribuna sus argumentos a favor y en contra. Al iniciar la primera ronda, la diputada Xitlalic Ceja García (PRI) dijo que el dictamen genera más incertidumbres que soluciones, pues las nuevas secretarías deberán operar sin ampliaciones presupuestales lo que debilita su capacidad operativa y las somete al riesgo de convertirse en estructuras simbólicas incapaces de cumplir con sus objetivos. Sin embargo, dio su respaldo a la creación de la Secretaría de las Mujeres.

Ir a la nota