Estado de México
Talla Política

Discurso pronunciado por Ricardo Monreal Ávila

Vengo a poner a consideración de la Asamblea tres reservas que, espero me escuchen y me toleren para que en un solo evento pueda explicarlas y pueda también describir cada uno de estos puntos. Como todos sabemos, el artículo 19 constitucional que estamos debatiendo contiene esta figura jurídica que se denomina prisión preventiva oficiosa que debe de ser solicitada por el Ministerio Público y ordenada por el juez o jueza de la causa, y procede cuando son conductas consideradas por el Constituyente Permanente como graves Este catálogo de delitos graves o conductas antijurídicas atípicas son, entre otros, la violación, el abuso sexual contra menores, el feminicidio, la extorsión, el robo en carreteras en cualquiera de sus modalidades, el robo y asalto a casas habitación, la desaparición forzada, la trata de personas, el uso de armas y explosivos exclusivos del Ejército, la expedición de facturas falsas o inexistentes, el “huachicol” o robo de hidrocarburos, la corrupción, el enriquecimiento ilícito y los delitos electorales.

Ir a la nota
Chihuahua
Diario MX

Quitarían narcomenudeo y defraudación fiscal de reforma

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro, informó que su bancada analiza cambios al dictamen de la reforma que amplía el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. En entrevista, el legislador dijo que es probable que se elimine del dictamen los delitos de defraudación fiscal y el narcomenudeo. "Estamos planteando personalmente, ustedes lo saben desde hace varios días cuando lo conversamos, de eliminar del catálogo de delitos graves con prisión preventiva oficiosa el de defraudación fiscal y el narcomenudeo, pero vamos a ver, estamos en proceso. El grupo parlamentario de Morena planteará la exclusión de estos dos tipos penales", informó. Este miércoles está prevista la discusión en el Pleno de un dictamen que reforma el Artículo 19 de la Constitución para incluir entre los delitos graves la extorsión, el narcomenudeo, la producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transportación, almacenamiento y distribución de drogas sintéticas, como el fentanilo y sus derivados

Ir a la nota
Puebla
Eje Central

Extinción de autónomos: Diputados difieren discusión una semana, te decimos por qué

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, indicó que la discusión y votación de la reforma constitucional que busca extinguir siete organismos autónomos, será aplaza para la próxima semana. De acuerdo con el zacatecano, será el próximo miércoles (20 de noviembre) cuando se retome el tema en la Cámara baja. “Hemos decidido pasar para el miércoles de la próxima semana la discusión de los organismos autónomos. El miércoles de la semana próxima”, comentó el líder del Grupo Parlamentario de Morena en San Lázaro

Ir a la nota
Chihuahua
Diario MX

Uso helicópteros ante emergencias: Monreal

Cuestionado sobre los videos que circularon este martes, en que se le ve, junto con el también diputado Pedro Haces, abordar un helicóptero, Ricardo Monreal reconoció que es verídico y que usa ese tipo de transporte ante emergencias. El morenista rechazó que haga uso de este tipo de transporte con cargo al erario o al presupuesto de la Cámara de Diputados. "Sí es cierto. Yo desde que era Gobernador y después, de vez en cuando uso vehículos así, de tipo privado, lo he hecho desde hace muchos años y lo sigo haciendo cuando hay emergencias, urgencias. No es con cargo al erario, no es a cargo de la Cámara, son vehículos que me hacen favor de solicitarme que los acompañe o que en alguna decisión importante que tenga los acompañe".

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Aprueban ley para proteger a los animales Aprueban ley para proteger a los animales.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, por 450 votos a favor, la reforma constitucional que prohíbe el maltrato a los animales y faculta al Congreso de la Unión para expedir leyes que los protejan. Sin embargo, en el dictamen avalado no se consideró prohibir las corridas de toros, las carreras de caballos o las peleas de perros y gallos. Deberá INE reducir presupuesto de elección judicial: Morena Reeligen a Rosario Piedra como titular de la CNDH Aprueban ley para proteger a los animales. Ratifican a Ramírez de la O cómo titular de Hacienda. Crece incertidumbre sobre entrega de Paquete Fiscal En relación a las corridas de toros, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que se propondrá regularlas en una ley secundaria. "En el caso de corridas de toros, estamos buscando un diseño, un mecanismo para que se pueda ver el espectáculo sin sangre, toros sin sangre, como creo que hay en otros países" dijo

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Por primera vez en la historia: la protección animal se eleva a rango constitucional en México

Un hecho histórico para los derechos de los animales en México: por primera vez, la protección y defensa de los animales se ha elevado a rango constitucional. El encargado de anunciarlo fue Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, quien celebró que este avance fue posible gracias a la unidad entre los diferentes partidos políticos. Con esta reforma, aprobada en la Cámara de Diputados, los animales en México cuentan con una protección legal más sólida y formalizada. «Es un gran paso para México y para todos los que amamos a los animales. Hoy, por primera vez en nuestra historia, logramos que la protección animal sea parte de nuestra Constitución. Esta reforma se aprobó por votación unánime, gracias al trabajo conjunto con nuestros aliados», expresó Monreal tras la votación, que contó con el apoyo de prácticamente todos los legisladores presentes.

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

Rebate Monreal declaraciones de Higinio

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, negó que el país esté viviendo un “horror” por la violencia en varias entidades, como aseguró ayer el senador de su mismo partido, Higinio Martínez. “No tiene razón Higinio, la verdad es que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobierno del presidente López Obrador hace seis años recibieron un país hecho pedazos… No puedo secundar las afirmaciones del senador Higinio, en donde sí hay dificultades, nadie lo puede negar, pero vamos a vencerlas y vamos a derrotar la violencia que hay en el país”, dijo. El legislador afirmó que se recuperará la paz y tranquilidad en el país, con la estrategia de seguridad que está impulsando el secretario Omar García Harfuch, con quien se reunieron el lunes; no obstante, dijo que será en el mediano plazo

Ir a la nota
Tamaulipas
La Verdad

García Harfuch reconoce ante legisladores alza de violencia

Ricardo Monreal coordinador de Morena en la Cámara de Diputados dijo que el secretario de Seguridad Omar García Harfuch reconoció la gravedad de la violencia en el País; no obstante, indicó que se han diseñado estrategias en las que se identificó que en algunos lugares es necesario reforzar y recuperar la coordinación interinstitucional con Policías municipales y estatales, Ministerios Públicos, Fiscalías y Tribunales Superiores de Justicia. Pese a la violencia en estados como Sinaloa y Querétaro, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que “el País está controlado”, en referencia al diálogo que coordinadores parlamentarios sostuvieron con el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en San Lázaro

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Diputados federales del PRI votan a favor de la protección y cuidado de los animales, llaman a acabar con el maltrato

Los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, encabezados por el coordinador Rubén Moreira Valdez, ratificaron su voto a favor del dictamen de la Ley de Protección y Cuidado de los Animales, pues señalaron que como seres vivos y sintientes se debe evitar que sean sujetos a cualquier tipo de maltrato. Al posicionar a nombre de la bancada priistas, los legisladores Marcela Guerra, Abigail Arredondo, Fuensanta Guerrero, Socorro Jasso, Ana González, Paloma Domínguez, Ariana del Rocío Rejón, Juan Espinoza y Carlos Gutiérrez, aseguraron que este dictamen reivindica el papel de las especies en la conformación de un ecosistema equilibrado y sustentable. Reconocieron los derechos de las especies domésticas y no domésticas y la obligatoriedad del Estado para su protección

Ir a la nota
Chihuahua
El Heraldo de Chihuahua

Nombran a Alejandro Domínguez vicecoordinador del GPPRI en la Cámara de Diputados

Alejandro Domínguez Domínguez, legislador federal por Chihuahua, fue nombrado como vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, por lo que se comprometió a llegar su trabajo de la mejor manera ahora también con este nuevo cargo. Dicho nombramiento lo recibió por parte del coordinador de la misma fracción parlamentaria, Rubén Moreira, con quien habrá de conducir la agenda del resto de los diputados de dicho partido. “Este nombramiento es un reconocimiento a su trabajo constante, a su dedicación y a su profundo compromiso con el servicio público, pero sobre todo a su capacidad para aportar y sumar en el desarrollo de las labores legislativas, manteniendo siempre como prioridad los intereses de los mexicanos”, expresó Rubén Moreira

Ir a la nota