Estado de México
Talla Política

Ante el Pleno de la Cámara de Diputados, Rogelio Ramírez de la O rindió protesta como secretario de Hacienda

Ante el Pleno de la Cámara de Diputados y en sesión presencial, Rogelio Eduardo Ramírez de la O rindió protesta como secretario de Hacienda y Crédito Público. También lo hicieron Édgar Abraham Amador Zamora, subsecretario de Hacienda y Crédito Público; Antonio Martínez Dagnino, jefe del Servicio de Administración Tributaria; Bertha María Elena Gómez Castro, subsecretaria de Egresos, y Grisel Galeano García, procuradora Fiscal de la Federación. Asimismo, Gari Gevijoar Flores Hernández González, administrador general de Recaudación de la Secretaría de Hacienda; Amelia Guadalupe de León Ortega, administradora general de Auditoría Fiscal Federal del Servicio de Administración Tributaria, y Ricardo Carrasco Varona, administrador general Jurídico del Servicio de Administración Tributaria. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, le tomó la protesta al titular de la SHCP y a los empleados superiores de Hacienda. Gutiérrez Luna recordó que los nombramientos como secretario de Hacienda y de once empleados superiores de Hacienda fueron aprobados por la Asamblea en la pasada sesión y designó a las comisiones de cortesía para acompañarlos durante el acto protocolario

Ir a la nota
Veracruz
Proyectos Políticos

El diputado Sergio Gutiérrez Luna recibió a una comitiva de trabajadores de subsistemas de educación media superior

El diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, se comprometió con trabajadores de los subsistemas de educación media superior a entablar un diálogo el próximo martes 19 de noviembre, a las 8:00 horas, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, para abordar el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025. Al recibir a una comitiva de trabajadores que se manifestaban en las inmediaciones de la Cámara de Diputados, el diputado presidente comentó que el Proyecto de PEF aún no ha sido recibido, ya que el Ejecutivo Federal tiene hasta el 15 de noviembre para enviarlo, por lo que una vez que se conozcan los términos del documento entonces ya se podría platicar sobre ello.

Ir a la nota
Durango
La Voz de Durango

Diputados federales respaldan gestiones de legisladores locales de Morena-Verde

Durante su visita al Congreso de la Unión, diputados locales de Morena y PVEM de Durango recibieron el respaldo del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y del presidente de la Comisión de Infraestructura, Roberto Albores Gleason, para gestionar recursos destinados a proyectos estratégicos de infraestructura en la entidad. El presidente de la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, destacó la labor de los legisladores duranguenses en la búsqueda de apoyos federales para su estado. “Cuenten con nosotros y con todo el apoyo. Durango es una gran tierra, y ustedes están haciendo un excelente trabajo. Felicidades”, afirmó Gutiérrez Luna. Por su parte, Roberto Albores Gleason, presidente de la Comisión de Infraestructura, expresó su reconocimiento hacia el compromiso de los diputados locales con el desarrollo de Durango.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Cámara de Diputados aprueba reforma histórica para proteger a los animales de compañía

Con el respaldo de todos los partidos políticos, la Cámara de Diputados dio un paso importante en la protección de los animales de compañía al aprobar un dictamen que reforma y adiciona los artículos 3, 4º y 73 de la Constitución Política. Esta reforma, promovida principalmente por la diputada Kenia López Rabadán (PAN), busca garantizar que los animales, especialmente los perros y gatos, sean reconocidos legalmente como seres sintientes y, por lo tanto, merecedores de una protección jurídica más sólida. López Rabadán, quien además ocupa el cargo de vicepresidenta de la Mesa Directiva, celebró la aprobación de la reforma, destacando que este es un avance significativo en el bienestar animal. Según la diputada, el hecho de tener un animal de compañía puede hacer que las personas se conviertan en mejores seres humanos, una reflexión que resuena en un México donde las mascotas se han convertido en miembros fundamentales de muchas familias. Además, destacó que en la actualidad existen diversas especies, más allá de perros y gatos, que acompañan a las personas y que también merecen ser protegidas.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remite a Comisión minuta en materia de seguridad pública

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dio cuenta de la recepción de la minuta con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 21 de la Constitución Política, en materia de seguridad pública, y la remitió a la Comisión de Puntos Constitucionales. Se determina que la investigación de los delitos corresponderá además del Ministerio Público, a la Secretaría del Ramo de Seguridad Pública del Ejecutivo Federal, a la Guardia Nacional y a las policías, en el ámbito de su competencia. Puntualiza que los fondos de ayuda federal para la seguridad pública serán auditados y su debido ejercicio vigilado por el Sistema a través de su Secretariado Ejecutivo. Además, el Sistema contará con un Secretariado Ejecutivo, el cual podrá ampliar las bases, emitir acuerdos y lineamientos, realizar acciones necesarias para lograr la homologación de estándares y criterios, así como una coordinación eficiente, transparente y responsable, en el ejercicio de las atribuciones concurrentes de los tres órdenes; en todo momento en atención a los fines del Sistema y los objetivos de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

El diputado Javier Vázquez Calixto (PT) se reincorpora a sus actividades legislativas

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados informó de la reincorporación del diputado federal propietario Javier Vázquez Calixto (PT-Quinta Circunscripción-Hidalgo) a sus actividades legislativas, a partir de este miércoles 13 de noviembre. Lo anterior, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 13, numerales 1, 2, 3 y 16, numerales 1 y 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados. Además, en la sesión presencial y de conformidad con lo que establecen los artículos 73 y 74 numeral 2 del Reglamento de la Cámara de Diputados, se dio cuenta de la modificación de turno de la iniciativa que reforma y adiciona los artículos 4º y 73 de la Constitución Política, presentada por el diputado Raúl Lozano Caballero (MC), en materia del Sistema Nacional de Cuidados. El documento se remitió a las Comisiones de Puntos Constitucionales para dictamen, y a la de Igualdad de Género para opinión.

Ir a la nota
Veracruz
Proyectos Políticos

Diputadas y diputados guardan minuto de silencio por víctimas de hechos violentos en diversas entidades

En la sesión presencial de este martes, la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por las víctimas de hechos violentos ocurridos en Querétaro, Guerreo, Estado de México y Oaxaca. Desde su curul, el diputado Arturo Roberto Hernández Tapia (Morena) solicitó a la Mesa Directiva un minuto de silencio por las víctimas de los recientes hechos violentos sucedidos en esas cuatro entidades. “Particularmente –dijo– a las víctimas colaterales que sin deberla ni temerla fueron asesinadas. También, expresarles a sus familiares las condolencias de esta Cámara y a las autoridades pedirles un castigo ejemplar a los responsables”. La petición fue aceptada por la diputada Dolores Padierna Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio León

Diputados aprueban en lo general y particular prisión preventiva oficiosa por extorsión y tráfico de fentanilo; pasa al Senado

Con 335 votos a favor y 108 en contra, la Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, incorporando al artículo 19 la extorsión, así como los delitos cometidos para la ilegal introducción y desvío, producción, enajenación, adquisición, exportación, transportación, almacenamiento y distribución de precursores químicos, drogas sintéticas, fentanilo y derivados. Con esto, la propuesta del Ejecutivo continúa avanzando de cara a que se logre la modificación al artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de prisión preventiva. Aquí te decimos qué pasó durante la discusión y de qué delitos se tratan. Durante la discusión en lo particular, el pleno admitió las reservas presentadas por el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, para retirar del dictamen el narcomenudeo y la defraudación fiscal como delitos graves.

Ir a la nota
Veracruz
Billie Parker Noticias

Emite la Cámara de Diputados declaratoria de constitucionalidad de reformas sobre igualdad sustantiva

La Cámara de Diputados emitió el proyecto de declaratoria de reforma y adición a los artículos 4º, 21, 41, 73, 116, 122 y 123 de la Constitución Política, en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género. En la sesión de este martes, la diputada Dolores Padierna Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, expresó que una vez realizado el cómputo de votos aprobatorios de la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, se emite el siguiente proyecto de declaratoria

Ir a la nota
Veracruz
El Demócrata

Monreal confirma que extinción de “organismos autónomos” se pasa al próximo miércoles

Tras varios fallos en la redacción de la iniciativa, la Cámara de Diputados pospuso para el próximo miércoles la votación en el pleno de la extinción de los organismos “autónomos”. En entrevista previo a la sesión de este miércoles, el líder parlamentario de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, quien detalló que esto dará oportunidad a que otros dirigentes de los entes involucrados en esta extinción. “Si, será para el próximo miércoles cuando se habrá de subir al pleno la reforma, tiene muchos errores aún y es mejor corregirlos antes”. Sostuvo. A renglón seguido, el morenista descartó que esto sea para dar oportunidad a que este jueves por la mañana cuando se reúnan con la presidenta descartó México, Claudia Sheinbaum, ella pueda darles “línea”. “No, para nada, no es esa la idea, solamente es que se corrijan los errores y haya oportunidad de platicar con otros de los involucrados que nos faltan”, abundó.

Ir a la nota