La Cámara de Diputados aprobó, con 362 votos a favor, 89 en contra y cero abstenciones, el dictamen que acuerda ratificar el nombramiento que la titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor de Rogelio Eduardo Ramírez de la O, como secretario de Hacienda y Crédito Público. También, a favor de Édgar Abraham Amador Zamora, como subsecretario de Hacienda y Crédito Público; Antonio Martínez Dagnino, como jefe del Servicio de Administración Tributaria; Bertha María Elena Gómez Castro, subsecretaria de Egresos y Grisel Galeano García, como procuradora Fiscal de la Federación.
Ir a la notaAl comparecer para ser ratificado como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ante la Cámara de Diputados, Rogelio Ramírez de la O dijo a diputados que los ajustes al gasto para el Presupuesto 2025 se harán eliminando las subsidiarias de las empresas paraestatales, la duplicidad de funciones, y se harán economías de escala apoyados en la digitalización. También dijo que existe la conciencia en el nuevo Gobierno de la importancia de una reforma fiscal, pero de proponerse, consideró que eso le correspondería anunciarlo a la Presidenta, Claudia Sheinbaum.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados conoció para trámite de declaratoria de publicidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Población que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para crear las secretarías Anticorrupción y Buen Gobierno, de las Mujeres, y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, así como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. El documento, que deriva de una iniciativa presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y propuestas conexas de diputadas y diputados del PAN, PVEM y PRI, plantea ajustes en materia de lenguaje incluyente para modificar el término “Presidente de los Estados Unidos Mexicanos o Ejecutivo Federal” por “persona titular del Ejecutivo Federal”.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados no discutirá este miércoles el dictamen sobre la extinción de organismos autónomos. La discusión de la reforma que forma parte del llamado «Plan C» propuesto por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador estaba prevista para este miércoles. No obstante, el tema fue pospuesto para la próxima semana, tentativamente, para el día miércoles. De ahí que hoy serán dos los dictámenes que se discutirán
Ir a la notaEl Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio a conocer que la aprobación de la reforma judicial que busca eliminar siete órganos autónomos, necesita una nueva estructura administrativa que garantice la autonomía de las decisiones que deben ser técnicas e independientes, de la agenda del Poder Ejecutivo. El pleno de la Cámara de Diputados discutirá la reforma constitucional que plantea la extinción de siete órganos autónomos hoy. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) avaló realizar dos sesiones ordinarias esta semana, por lo que consideran que entre hoy y mañana entrará en discusión. Ayer ante la inminente desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantizó la permanencia de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Ir a la notaSenadores y diputados, durante sus respectivas sesiones, aprovecharon para cantarle las mañanitas al expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien cumple 71 años este miércoles 13 de noviembre. Tras una prolongada sesión en el Palacio Legislativo de San Lázaro, luego de aprobar el elevar a rango constitucional la protección animal y dar el visto bueno a la raticación de Rogelio Ramírez de la O como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y algunos aliados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) se reunieron para cantar la tradicional canción “las mañanitas” al fundador de Morena.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, con una modificación, una histórica reforma a los artículos 3, 4 y 73 de la Constitución mexicana. Esta iniciativa, que busca consolidar la protección y el bienestar de los animales en el país, fue avalada por unanimidad con 450 votos a favor, cumpliendo con la mayoría calificada requerida. El dictamen introduce una serie de lineamientos para incluir la protección y el cuidado animal en los programas de estudio, impulsando así la concientización desde la educación básica. Asimismo, establece que queda prohibido el maltrato animal y garantiza que el Estado mexicano sea responsable de implementar políticas de protección, trato adecuado y conservación animal bajo las disposiciones de la ley.
Ir a la notaEn la décima segunda sesión ordinaria del 1er. Periodo Ordinario de Sesiones del 1er. Año de Ejercicio Constitucional, la mesa directiva dio lectura a la propuesta para exhortar Sección Instructora de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, a fin de que informe a esta Soberanía el estatus de la solicitud de la Fiscalía General del Estado de Campeche, así como realizar las diligencias que sean necesarias para concluir con el procedimiento que se establece en el artículo 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en lo relacionado a la declaratoria de procedencia contra el C. Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, promovida por las diputadas y los diputados del grupo parlamentario del Partido MORENA y las representaciones legislativas del Partido del Trabajo y del Partido Verde Ecologista de México.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados, a través del Espacio Cultural San Lázaro, que dirige Elías Robles Andrade, organizó la conferencia magistral y lectura de poesía “Legado cultural de Sor Juana Inés de la Cruz, una mirada desde el presente”, que impartió la doctora Sara Poot Herrera, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, en el marco de la conmemoración del natalicio de la “Décima Musa Mexicana”, el 12 de noviembre de 1648. Al dar la bienvenida a los asistentes, reunidos en la Biblioteca Legislativa de San Lázaro, Robles Andrade precisó que además de esa importante fecha, también se conmemora el Día Nacional del Libro, por lo que es justo el reconocimiento al legado de Sor Juana Inés de la Cruz, por la gran riqueza cultural a través de su persona, por su lucha y valentía que la caracterizó, y logró plasmarla con su pluma en sus obras. No solamente era una gran maestra de las letras; también versada en la filosofía, el teatro e incluso en la música.
Ir a la notaDiputados de Durango, de todas las corrientes partidistas, demandaron más recursos económicos en el Congreso de la Unión, al ser el estado y sus municipios dependientes de los recursos que administra el Gobierno Federal. En tal sentido, el coordinador de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Herrera Núñez, destacó que los diputados locales de todos los partidos mostraron disposición por acudir a la Ciudad de México e impulsar un presupuesto que permita mejorar la calidad de vida de los habitantes
Ir a la nota