EDOMEX
AL MOMENTO

Desecha TEPJF impugnaciones de exdirigentes del PRI contra reforma estatutaria

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desestimó este miércoles los recursos presentados por integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) contra la reforma promovida por Alejandro Moreno Cárdenas a los estatutos internos del tricolor, con la que el político busca perpetuarse en la dirigencia nacional hasta, al menos, 2028. De acuerdo con SinEmbargo, los dos proyectos del Magistrado ponente Reyes Rodríguez Mondragón, quien afirmó que actuaría con imparcialidad en el caso de “Alito” Moreno, fueron rechazados en una sesión privada, y sin argumentar los motivos, por el resto de los integrantes del Tribunal Electoral; la Magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso y los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata.

Ir a la nota
COLIMA
MEGANOTICIAS

Investigan a "Alito" y su hermano por triangulación de recursos

Un esquema de transacciones millonarias entre el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas y su hermano Emigdio generó sospechas de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR), de acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Indagan traspasos millonarios en momentos clave en la carrera política del priista, las instituciones le siguieron la pista a seis propiedades que Emigdio adquirió en la Ciudad de México y una más de la que fue dueño en el condado de Harris en Houston, Texas, en Estados Unidos.

Ir a la nota
VERACRUZ
LA JORNADA

El frente opositor a ‘Alito’ presenta recurso amicus curiae ante el INE

El llamado Frente Amplio de Renovación (FAR), integrado por priístas opositores a Alejandro Moreno, presentó este martes ante el Instituto Nacional Electoral (INE) un amicus curiae para informar a dicho organismo sobre diversos “hechos violatorios de la Constitución, las leyes electorales y los estatutos del PRI” que habrían ocurrido en la asamblea nacional de ese partido del pasado 7 de julio, en la cual se aprobaron modificaciones estatutarias que permitirían la extensión del mandato de Alito como líder del tricolor.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTÉRATEVER

Inseguridad, principal desafío del Gobierno Federal; necesario, cambiar estrategia: Sue Ellen Bernal

La diputada Sue Ellen Bernal Bolnik (PRI) afirmó que la inseguridad ha sido el principal desafió del actual Gobierno Federal, por lo que es necesario cambiar la estrategia ante la falta de resultados. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la Comisión Permanente que sesiona en el Senado de la República, la legisladora advirtió que “México cada vez es más violento en todas las zonas del país”.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LUCES DEL SIGLO

Batean impugnación y benefician a ‘Alito’

Con tres votos a favor y dos en contra, el Tribunal Electoral federal rechazó presionar al PRI para que resuelva de inmediato las quejas de priistas y al INE para pronunciarse en 10 días sobre la validez de las reformas a los estatutos. La Sala Superior sólo enviará a la dirigencia tricolor y a INE los recursos para que procedan conforme a la ley, sin fijar tiempos. El bloque de la magistrada presidenta Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, a quienes se les ha ligado con el líder priista, Alejandro Moreno, rechazaron las propuestas de su compañero Reyes Rodríguez, que fijaba plazos concretos para darle celeridad al asunto.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LUCES DEL SIGLO

Prevén dejar la reforma electoral para el final

Mientras la reforma judicial saldrá en septiembre, la reforma electoral se irá a la “cola”, porque hasta en Morena hay distintos puntos de vista sobre ésta, aseguró ayer el diputado petista Gerardo Fernández Noroña. “La electoral, yo creo, si a mí me lo pregunta, yo creo que va a ir a la cola, justo porque sí requiere una gran discusión con la propia oposición; la oposición tiene que repensarse y la reforma electoral es una buena oportunidad.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTÉRATEVER

Tras años de lucha, la izquierda logró un nivel de respaldo popular inédito; no vamos a traicionar esa confianza: Benjamín Robles

Durante la discusión de la agenda política en la Comisión Permanente, en el Senado de la República, sobre la legítima y constitucional representación popular, el diputado Benjamín Robles Montoya, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, aseguró que, tras años de lucha, la izquierda ha logrado un nivel de respaldo popular inédito. “No vamos a traicionar esa confianza”, sentenció. A través de un comunicado reiteró que defenderán la mayoría en el Congreso que el pueblo les otorgó, a fin de dar continuidad a la transformación del país. “Lo haremos con la ley en la mano, pero lo que es más doloroso para la oposición, con las reglas que ustedes aprobaron”.

Ir a la nota
VERACRUZ
BILLIE PARKER NOTICIAS

Oficialismo no recibió un cheque en blanco: Edna Diaz

En voz de la legisladora Edna Gisel Díaz Acevedo, el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) en la Cámara de Diputados advirtió que Morena y sus aliados buscan pervertir la democracia en perjuicio de las minorías con su intento de sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión. El señalamiento lo hizo al participar desde la tribuna durante la sesión de la Comisión Permanente, que en el apartado de Agenda Política se discutió el tema “La legítima y constitucional representación popular”, que se centró en la posible sobrerrepresentación del oficialismo en ambas cámaras.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Diputado Jorge Armando Ortiz exige justicia social para extrabajadores ferrocarrileros

En una rueda de prensa celebrada en el Senado de la República, el diputado federal Jorge Armando Ortiz Rodríguez del Partido del Trabajo (PT) reafirmó su apoyo al movimiento ferrocarrilero y urgió al presidente Andrés Manuel López Obrador a cumplir con el Programa de Justicia Social prometido a los extrabajadores ferrocarrileros afectados por la privatización del sector en 1998. Desde la privatización de Ferrocarriles Nacionales de México en 1998, miles de trabajadores fueron despedidos sin recibir una compensación justa. Durante años, estos extrabajadores han luchado por obtener una pensión vitalicia que reconozca su servicio y dedicación.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Evitar la sobre representación obligación de un gobierno y autoridades democráticas

El tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tendrá que resolver el problema que se está creando sobre la conformación del Poder Legislativo a partir del próximo 1 de septiembre, para evitar que se violente el espíritu de nuestra Carta Magna en su artículo 54 y el desarrollo de la democracia. Lamentablemente, el problema se originó desde que, quienes están encargado de hacer, modificar o reformas las leyes no han establecido de manera clara la forma y los limites como se puede conformar el Congreso de la Unión. Esto para cuidar que ningún partido político pueda detentar un poder sobre los otros y con ello vulnerar los derechos políticos y humanos de quienes militan o simpatizan con esos partidos políticos. Esto es, que, ante el poder de un solo partido, y en este caso una coalición, que se invisibilice a una buena parte de ciudadanos quienes no serán tomados en cuenta en sus opiniones para resolver los problemas existentes en el país.

Ir a la nota