VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

El CESOP y el CEDIP de la Cámara de Diputados realizan el foro “Balance de la LXV Legislatura. Logros y pendientes”

Los centros de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) y de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP) realizaron el foro de análisis “Balance de la LXV Legislatura. Logros y pendientes”, donde diputadas, diputados e investigadores dialogaron respecto a los mecanismos que se deben implementar para mejorar el proceso legislativo. Durante la mesa de diálogo se destacó que la actual LXV Legislatura ha representado un periodo de cambios significativos, ya que se han promulgado leyes y reformas que han tenido un impacto directo en la vida de la ciudadanía y los pendientes requieren atención y acción legislativa.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Comisión De Recursos Hidráulicos, Agua Potable Y Saneamiento Realizó En Aguascalientes El “Foro Regional Hidroagrícola”

La Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, que preside el diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena), llevó a cabo el “Foro Regional Hidroagrícola” en Aguascalientes, donde diputados, funcionarios y especialistas analizaron temas como la tecnificación de los distritos de riego, el uso y captación del líquido y la gestión estratégica. Muñoz Álvarez mencionó que la instancia legislativa trabaja para cumplir con el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para expedir la Ley General de Aguas, por lo que se ha presentado un cronograma y un resumen de las iniciativas de ley en la materia, con el propósito de tener una base sólida para la próxima discusión que hará el Congreso de la Unión para contar con este nuevo ordenamiento.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

En 90 días sacamos el Plan C, advierte Monreal

Morena estima que en 90 días podrá empujar la aprobación del "Plan C" concebido por el Presidente López Obrador desde el 5 de febrero pasado. El principal operador de Sheinbaum, el todavía senador Ricardo Monreal, adelantó que la aprobación de la veintena de reformas deberá concretarse de septiembre a octubre. "Queremos sacar todas las reformas, las 20, en septiembre, octubre y noviembre", explicó el zacatecano, quien recordó que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados sesionará el jueves próximo para preparar la aprobación de los dictámenes, en primer lugar, el que atañe a la reforma judicial.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Julieta Vences resalta logros para mujeres: Seguridad y oportunidades en todos los ámbitos

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, Julieta Vences Valencia, clausuró los trabajos parlamentarios de la LXV Legislatura, destacando una serie de reformas y leyes aprobadas que buscan garantizar que las mujeres vivan libres de violencia y disfruten de mejores oportunidades en los ámbitos laboral, económico, social y político. Durante estos tres años de intensa labor legislativa, se aprobaron importantes reformas para combatir la violencia de género. Vences Valencia resaltó la aprobación de la “Ley Vicaria”, que reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el Código Civil Federal y el Código Penal Federal. Esta ley sanciona a los hombres que utilizan a sus hijos e hijas para dañar a la madre, abordando también la violencia económica que deja a las mujeres solas enfrentando los gastos del hogar.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Guarda Comisión Permanente Minuto De Silencio En Memoria Del Jurista Raúl Carrancá Y Rivas

En la sesión de este miércoles, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Raúl Carrancá y Rivas, destacado jurista mexicano. Desde su escaño, el diputado Leonel Godoy Rangel (Morena) recordó que hace unos días falleció el maestro Raúl Carrancá y Rivas, doctor en Derecho y maestro emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México. Además, fue maestro de muchas generaciones de abogados en la Facultad de Derecho y de la División de Posgrado de la UNAM.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión Permanente Guarda Minuto De Silencio En Memoria Del Exdiputado Federal Jorge Alberto Lara Rivera

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión guardó un minuto de silencio en memoria de Jorge Alberto Lara Rivera, exdiputado federal en la LVIII Legislatura, quien falleció el lunes 22 de julio. La presidenta de la Mesa Directiva de la Permanente, senadora Ana Lilia Rivera Rivera (Morena), informó que el pasado 22 de julio falleció Jorge Lara Rivera, quien se desempeñó como diputado federal durante la LVIII Legislatura. Indicó que también fue catedrático del Instituto Nacional de Ciencias Penales y de la Facultad de Derecho de la UNAM, y laboró en diversos espacios de la Administración Pública Federal.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Informa La Comisión Permanente Sobre Incorporación Del Diputado Juan Isaías Bertín Sandoval Al PT

En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la Mesa Directiva dio cuenta de una comunicación del grupo parlamentario del PT, por el que informa sobre la incorporación del diputado Juan Isaías Bertín Sandoval (Distrito 7-Baja California) a dicha fracción. Lo anterior, con fundamento en lo que dispone el artículo 27, numeral 2 de la Ley Orgánica del Congreso General, señala el documento suscrito por el coordinador del PT, diputado Alberto Anaya Gutiérrez. Se pidió comunicar a la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
PUEBLA
MUNICIPIOS

Protestan 25 magistrados de salas regionales del TFJA propuestos por AMLO

Ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión rindieron protesta 25 personas designadas por el Ejecutivo Federal para ocupar las magistraturas vacantes de salas regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), por un periodo de 10 años, que se computarán a partir del 1 de agosto de 2024, luego de que se avaló su nombramiento con 28 votos a favor, cero en contra y cuatro abstenciones. El dictamen con punto de acuerdo precisa que las personas designadas son: Alejandra Martínez Martínez, Alejandro Paul Hernández Naranjo, Ana María Reyna Ángel, Beatriz Salgado Hernández, Berenice Martínez Mejía, Bricio Fernando Nava Aguilar, Claudia Elizabeth Cruz Martínez, Diana Berenice Hernández Vera, Federico Escutia Kobe, Graciela Vázquez Arellano, Guillermo Gabino Vázquez Robles, Juan José de la Garza Báez y Lawrence Salomé Flores Ayvar.

Ir a la nota
PUEBLA
RETO DIARIO

Al estilo del PRI, la consulta de Morena del Poder Judicial

Organizado por el legislador Ignacio Mier Velazco, el foro Dialogo Nacional para la Reforma del Poder Judicial se vio empañado por la exclusión que hubo de litigantes, académicos y activistas que quisieron participar y simplemente, a la hora de hacer el registro en la página oficial, nunca les dieron contestación alguna. No solamente no los dejaron exponer sus ideas o propuestas, sino que además no les permitieron acudir el evento que, contradictoriamente, también le llamaron parlamento abierto a la sociedad.

Ir a la nota
DURANGO
YANCUIC

Amlo y Sheinbaum, ‘abiertos a modificar’ reforma a PJ

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual mandataria, Claudia Sheinbaum, expresan su total disposición a modificar y mejorar la iniciativa de reforma al Poder Judicial, afirmó el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco. Por otra parte, la senadora electa y próxima consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, expresó también que ésta “no es una reforma autoritaria, sino que responde a una exigencia social” y que los diálogos nacionales no son “un ejercicio de simulación ni en vano”.

Ir a la nota