MORELOS
24

"Fiscal de Morelos debe estar en prisión": Fernández Noroña

Para el Diputado Federal, Gerardo Fernando Noroña, el Fiscal General del Estado (FGE), Uriel Carmona, debería estar en prisión por las omisiones en las que ha incurrido en diferentes casos que lo llevaron a ser procesado en meses anteriores. Sobre la polémica reforma a la ley del servicio civil que los actuales diputados de Morelos presentaron para pensionarse ellos, así como titulares de organismos públicos autónomos, como es el caso de la FGE, también opinó.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTIGO

Llama presidente de COPARMEX a evitar sobre representación en la Cámara de Diputados

«La sobrerepresentación en la Cámara de Diputados se debe evitar con la asignación de plurinominales, por ello el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) deben respetar los principios constitucionales». Así lo expuso el presidente de la Coparmex Puebla, Rubén Furlong Martínez, al afirmar que ambos órganos electorales deben evitar distorsionar la verdadera representación política, electa por los ciudadanos.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
EL VIGÍA

Grupos marginados: Otra vez marginados

Pese a que las acciones afirmativas buscan que lleguen al Congreso representantes de grupos marginados, los partidos impulsaron, en su mayoría, a perfiles que viven de la política o que no tienen trabajo en su comunidad o sector. Se prevé que a la Cámara de Diputados y Senado lleguen, en total, 74 legisladores que representan a indígenas, migrantes, discapacitados, afromexicanos o a la diversidad sexual. El 2 de junio, 130 candidatos compitieron por una diputación federal por acción afirmativa, de ellos, 34 ganaron una curul en las urnas.

Ir a la nota
VERACRUZ
NV NOTICIAS

La batalla mediática por los plurinominales

En México operan dos principios para la integración de las cámaras del Congreso de la Unión, la vía uninominal, de mayoría simple y la vía plurinominal o de representación proporcional; al conformarse por dos vías también se le denomina sistema mixto. La cámara de diputados en nuestro país está integrada por 500 diputados de los cuales 300 son uninominales y 200 plurinominales. Los llamados diputados plurinominales o diputados de partido, no se conocen, no hacen campaña, no reciben prerrogativas y no son votados por la ciudadanía, solo basta pertenecer a una lista que presenta y registra cada partido legalmente constituido por cada circunscripción electoral.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

La discusión y análisis de la reforma al Poder Judicial debe incluir a policías civiles, Guardia Nacional, fiscalías y ministerios públicos: Marcela Guerra

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, llamó a construir un sistema de seguridad y justicia más efectivo para todos los mexicanos, para lo cual se requiere analizar de manera integral el papel que juegan no sólo los jueces, magistrados o ministros, sino también policías civiles, la Guardia Nacional y los ministerios públicos. “En la discusión sobre una reforma profunda al Poder Judicial, debe incorporarse como un elemento de análisis la revisión estructural del funcionamiento y resultados de las fiscalías, donde se incluye a los ministerios públicos y la importancia de que se desempeñen con mayor eficiencia y rapidez como instancias de procuración de justicia, coadyuvantes de la seguridad, hasta construir instituciones sólidas que garanticen justicia, que protejan los derechos de las personas frente a la actuación arbitraria e indebida de las autoridades”, dijo.

Ir a la nota
SINALOA
EL DEBATE

El PAN apremia al INE a definir el reparto de las'pluris'

El Partido Acción Nacional (PAN), en voz del coordinador parlamentario Jorge Romero, urge ahora al Instituto Nacional Electoral (INE) a que resuelva “lo más pronto posible” la asignación de legisladores plurinominales, conocidos como ´pluris´. Recientemente el tema ha sido sujeto de discusión por la oposición y otras voces que argumentan en contra de la “sobrerrepresentación” que --dicen-- pretenden consolidar Morena y sus aliados para obtener la mayoría calificada que les permita llevar a cabo reformas constitucionales como la del Poder Judicial.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
EL DIARIO

PAN, de centro-derecha y defensor de la vida: Jorge Romero, aspirante a suceder a Marko Cortés

Uno de los principales retos que deberá enfrentar la nueva dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) es regresar a sus principios ideológicos, ser nuevamente un partido de centro-derecha, que defiende la vida y a las familias y ya no estar titubeando, pues esto fue uno de los motivos por los cuales mucha gente se alejó de nosotros, afirmó el coordinador de los diputados federales blanquiazules, Jorge Romero Herrera, en entrevista con Reporte Índigo.

Ir a la nota
PUEBLA
90 GRADOS

Ignacio Mier recomienda a la oposición “dejar de lloriquear”

El diputado federal por Morena, Ignacio Mier Velazco, solicitó a los partidos de oposición dejar de lloriquear y respetar la decisión del pueblo en las elecciones del pasado 2 de junio, mismo que votó en favor del “Plan C” para acabar con “la corrupción y los privilegios” en el Poder Judicial. En conferencia de prensa para el anuncio del Diálogo Nacional sobre la Reforma al Poder Judicial, advirtió al PRI y al PAN que de no atender los reclamos sociales, eso mismo los puede llevar a la extinción, como sucedió con el PRD.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRARÉPLICA

Detrás de la oposición están los intereses políticos y económicos, Nacho Mier

El coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, expuso que los diferentes foros de diálogo sobre la reforma al Poder Judicial no solamente han reafirmado la necesidad de transformar el sistema de justicia en nuestro país, sino que han evidenciado que, detrás de la oposición a que los mexicanos puedan tener una justicia pronta, gratuita y expedita, están los intereses políticos, económicos y fácticos de jueces y ministros. En conferencia de prensa para anunciar la realización del siguiente Diálogo Nacional en Puebla, el senador electo señaló que ha habido coincidencia en los temas torales como: separar la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la del Consejode la Judicatura, evitar que intereses políticos y fácticos elijan a jueces y magistrados y garantizar derechos adquiridos de todos los trabajadores del Poder Judicial.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Rubén Moreira propondrá eliminar pago del Fobaproa y reducir comisiones bancarias en la próxima Legislatura

En un anuncio reciente, el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, ha declarado su intención de impulsar medidas significativas en la próxima Legislatura para dejar de pagar el Fobaproa y reducir las comisiones bancarias. Además, buscará mejorar la atención a los usuarios de la banca, argumentando que el sector financiero, con sus altos márgenes de ganancia, no necesita el dinero del rescate bancario. Durante su programa sabatino “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, Moreira, acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, enfatizó la importancia de informar a la ciudadanía sobre los 70 mil millones de pesos que se pagan anualmente al Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), un rescate que parece no tener fin.

Ir a la nota