En reunión ordinaria semipresencial, la Comisión de Radio y Televisión, que preside la diputada Mariana Gómez del Campo Gurza (PAN), avaló con 14 votos a favor su informe final de actividades, con lo que dio por concluidos sus trabajos correspondientes a la LXV Legislatura. Gómez del Campo Gurza indicó que el documento refleja la labor realizada a lo largo de esta Legislatura, desde su instalación hasta el día de hoy, tal como lo dispone el Reglamento de la Cámara de Diputados. La legisladora reconoció el trabajo del expresidente de la Comisión, diputado con licencia Luis Mendoza Acevedo (PAN), por su intensa búsqueda del diálogo y los consensos, a fin de sacar prácticamente todo el quehacer de la instancia por unanimidad.
Ir a la notaLa Primera Comisión de la Permanente: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, aprobó con 11 a favor, cero en contra y dos abstenciones el dictamen con punto de acuerdo sobre la idoneidad para la ratificación de 25 personas designadas por el Ejecutivo Federal para ocupar las magistraturas vacantes de Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), por un periodo de 10 años, que se computarán a partir del 1 de agosto de 2024.
Ir a la notaEl Pleno de la Comisión Permanente aprobó un dictamen para solicitar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que, en la elaboración de su proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, considere recursos suficientes para la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, a fin de que pueda cumplir con sus obligaciones legales de protección, conservación y vigilancia del patrimonio natural. También pidió a la Cámara de Diputados que se asignen mayores recursos a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para lograr el cumplimiento de las metas nacionales de la Agenda 2030 y del Acuerdo de París.
Ir a la notaEl diputado federal de Morena por Querétaro, Gilberto Herrera Ruiz, afirmó que “todo el mundo está de acuerdo” en que se tiene que generar una modificación al Poder Judicial del país. En el marco de la discusión de reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador para el poder judicial, el legislador federal señaló que la discusión se trata de encontrar un mecanismo que permita garantizar el acceso a la justicia para todos los sectores de la población. Recalcó que los foros que organiza Morena sobre el tema “no son simulaciones”.
Ir a la notaEl tema de la Reforma al Poder Judicial le preocupa a muchas personas pero principalmente a quienes se ven involucrados, sin embargo hay Ministros que en los diálogos han expresado que efectivamente debe haber un cambio, aunque también manifiestan que lo único que no les agrada es que la decisión sea a través del voto popular; precisamente para eso son los diálogos, la corrupción, los lujos y el nepotismo tienen que desaparecer; así es como lo expresó la Diputada Federal de Morena, Martha Arreola. Tendrá que haber candados y definir exactamente quiénes son los perfiles idóneos para ser Juez, Magistrado o Ministro, esto es algo interesante y la justicia se tiene que cambiar, seguramente los compañeros abogados estarán muy contentos a ver esta Reforma tan profunda al Poder Judicial y que se terminen esos gastos tan excesivos que existen en los juzgados y sobre todo federales, dijo la diputada.
Ir a la notaLa Diputada Federal por el séptimo distrito electoral, Patricia Terrazas Baca, coincidió con su homólogo local, Saúl Mireles Corral, de hacer lo imposible para la construcción de una Subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que permita inhibir las constantes fallas de electricidad por la alta demanda del suministro en la temporada primavera-verano. En entrevista por separado, los legisladores destacaron las pérdidas multimillonarias que se generaron a partir del año 2023 que tan sólo en la siembra de maíz fue de 15 mil millones de pesos por la falta de un adecuado riego por la falta de electricida.
Ir a la notaA fin de establecer que el presidente de la República debe informar al Congreso de la Unión sobre las condiciones de su salud, el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) impulsa iniciativa que reforma y adiciona los artículos 6, 16, 69 y 82 de la Constitución Política. En el artículo 69 constitucional busca agregar que, en la apertura de sesiones ordinarias del primer periodo de cada año de ejercicio del Congreso, el presidente de la República presentará “un informe clínico actualizado en versión pública donde se haga constar de la buena salud mental y la ausencia de una enfermedad incapacitante del titular del Poder Ejecutivo Federal”.
Ir a la notaAl asumir el gobierno de Campeche, Alito tuvo mensajes de gratitud. En especial reconoció la orientación política y el apoyo de José Murat, a quien se refería como maestro y guía durante toda su carrera. Luego, cuando decidió dejar Palacio de Gobierno e ir por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el oaxaqueño le despejó el camino. Tuvo en Alejandro Murat, a la sazón gobernador de Oaxaca, el motor económico para operar su triunfo sobre la yucateca Ivonne Ortega. Alejandro Moreno tiene bajo su mando al Consejo Político, a la Comisión Permanente, a los dirigentes estatales, a las bancadas y por supuesto a los militantes con derecho a voz y voto en la Asamblea Nacional.
Ir a la notaAlito no solo tiene un castillo. También tiene su playa con permiso de la Semarnat para usufructo de la zona federal. “Playa Alito” nació en 2014 cuando Alejandro Moreno compró un terreno de 305 mil metros cuadrados en la zona costera de Champotón, municipio aledaño a la capital de Campeche, a solo 100 mil pesos; es decir pagó a 33 centavos el metro cuadrado. Actualmente el precio aproximado del metro cuadrado en esa zona de playas campechanas es de entre mil 250 y mil 500 pesos. “Playa Alito” podría valer unos 450 millones de pesos.
Ir a la notaEn su registro para dirigir el PRI por otro periodo, en fórmula con Carolina Viggiano como secretaria general, Alejandro "Alito" Moreno aseguró que el Revolucionario Institucional "está firme y de pie". Al iniciar este lunes 22 de julio la jornada de registro de fórmulas de aspirantes a la presidencia del PRI, "Alito" Moreno aceptó que el PRI ha quedado desfasado de la realidad política, económica y social del país: "Es claro que hacia la ciudadanía, que es donde están los votos, hemos perdido identidad y capacidad política en el territorio".
Ir a la nota