El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, ha solicitado que el Instituto Nacional Electoral (INE) revise las impugnaciones relacionadas con la reelección de Alejandro ‘Alito’ Moreno como dirigente del PRI. La resolución otorga un plazo de 10 días para que el INE se pronuncie sobre las modificaciones estatutarias realizadas durante la 24º Asamblea Nacional del PRI. Alejandro Moreno, actual dirigente del PRI, modificó los estatutos internos del partido para permitir su reelección por dos periodos adicionales. Esta acción ha sido impugnada por exdirigentes priistas, entre ellos Dulce María Sauri, Enrique Ochoa, y Pedro Joaquín Coldwell, quienes argumentan que tales cambios vulneran el artículo 34 de la Ley General de Partidos Políticos (LGPP), que prohíbe modificar normas internas durante procesos electorales.
Ir a la notaLa diputada Salma Luévano Luna (Morena) expresó su respaldo a Pedro Netas, un hombre trans, youtuber en McAllen, Texas, Estados Unidos y quien denuncia discriminación y acoso en su contra a través de las redes sociales. “Acompañaremos esas denuncias que ya has emprendido y repetirte que aquí está tu diputada trans para acompañarte y respaldarte y fortalecer esta lucha de derechos humanos”, externó en conferencia de prensa. Luévano Luna hizo un llamado a las autoridades de Estados Unidos a que tomen cartas en el asunto y que no permita ningún tipo de discriminación, pues los gobiernos tienen la obligación de proteger a todas las personas. Explicó que Pedro Netas es un hombre trans quien ha estado trabajando contracorriente en esta lucha de derechos humanos, de dignidad, de amor y de respeto y nadie tiene el derecho de alterar la vida, la paz y la tranquilidad de las personas, en este caso de Pedro Netas.
Ir a la notaLas Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Relaciones Exteriores del Congreso de la Unión aprobaron una iniciativa que busca facilitar los trámites pensionarios para los mexicanos que residen en el extranjero. La propuesta, impulsada por la diputada Amalia García Medina (MC), fue aprobada por unanimidad y ahora se espera que avance en la siguiente Legislatura. La iniciativa plantea reformas a diversas leyes, incluyendo la Ley del Seguro Social, la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro y la Ley del Servicio Exterior Mexicano, para permitir que los trámites de solicitud de pensiones puedan realizarse en las oficinas consulares de México en el extranjero. Esta medida busca atender a los 37 millones de mexicanos que residen fuera del país, principalmente en Estados Unidos, quienes hasta ahora enfrentaban dificultades para acceder a sus derechos de seguridad social.
Ir a la notaRepresentantes de mujeres de diversas organizaciones y empresas a nivel internacional, se reunieron en el Senado de la República para trazar una ruta binacional que impulse un desarrollo económico sostenible, en el que se procuren las condiciones necesarias para el empoderamiento de las mujeres y en el que logren ocupar cargos influyentes. La presidenta de la Comisión de Energía, Rocío Abreu Artiñano, destacó que en México tenemos una legislatura de las más avanzadas a nivel mundial por el porcentaje que ocupan ellas en el Congreso de la Unión.
Ir a la notaLa Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside la diputada Gabriela Sodi (PRD), realizó el foro “Enfermedades raras, atención integral del Estado mexicano”, cuya finalidad fue analizar los padecimientos genéticos que se presentan, principalmente, en el estado de Veracruz: ataxia espinocerebelosa tipo 7 e ictiosis laminar. En el foro, se informó que las enfermedades raras, a pesar de su baja prevalencia, afectan a un número importante de personas en México y en el mundo, con un alto impacto económico y social para su atención, y no se tiene un número determinado de enfermedades raras, ya que el último dato hace referencia de 30 mil padecimientos de muy baja y baja prevalencia.
Ir a la notaLas Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Relaciones Exteriores, presididas por la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena) y Alfredo Femat Bañuelos (PT), respectivamente, aprobaron el proyecto de dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de las leyes del Seguro Social, del Sistema de Ahorro para el Retiro y del Servicio Exterior Mexicano, en materia de trámites pensionarios desde el exterior. El dictamen a la iniciativa, impulsada por la diputada Amalia García Medina (MC), fue aprobado por unanimidad de votos de los presentes: 14 a favor de la Comisión de Seguridad Social y 23 de la de Relaciones Exteriores.
Ir a la notaEl debate sobre la reforma al Poder Judicial se centró en la sobrerrepresentación de la mayoría oficialista, en el pleno de la Comisión Permanente, agudizada por las declaraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján en la conferencia mañanera de Palacio Nacional. Mientras que la senadora del PRI, Beatriz Paredes Rangel advirtió que se pondrá en riesgo la estabilidad del país porque en varias regiones de la República los poderes fácticos y el crimen organizado se apoderarán e impondrán a los juzgadores, la senadora del PAN Kenia López Rabadán sostuvo que es un abuso de la ley y un fraude la sobrerrepresentación, porque se quiere desaparecer a la oposición y tener jueces a modo, sin experiencia y subordinados.
Ir a la notaEl diputado Reynel Rodríguez Muñoz del PRI ha presentado una propuesta para la construcción de una autopista que conecte Toluca, Ciudad Altamirano e Ixtapa Zihuatanejo. Esta iniciativa, planteada ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, busca mejorar significativamente la accesibilidad y movilidad en la región, reduciendo el tiempo de viaje en más del 50%. Actualmente, el trayecto entre Toluca y Zihuatanejo toma aproximadamente ocho horas debido a las condiciones de la carretera México 134. Con la nueva autopista, este tiempo se reduciría considerablemente, facilitando el transporte y fomentando el desarrollo económico de Guerrero.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PAN presentó ante la Comisión Permanente una iniciativa que reforma la Ley General de Salud, para que el presupuesto, las plazas y la basificación de los trabajadores de la salud, se reparta entre todas las entidades federativas. “No debe haber distinciones, ni preferencias en los estados con convenio de coordinación o sin convenio con el IMSS-Bienestar”, señaló el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba en un comunicado. Expuso que en todo el país hay personas sin seguridad social que necesitan médicos, enfermeros, trabajadores sociales y más profesionales, y es ilegal y criminal que la Federación se quiera llevar todo el dinero para únicamente atender a los estados afiliados al IMSS-Bienestar.
Ir a la notaLa diputada Margarita García García (PT) propone, mediante una iniciativa, reformar diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos de Autor, para regular el uso de la Inteligencia Artificial (IA) respecto a las obras protegidas. La propuesta, turnada a la Comisión de Cultura y Cinematografía para dictamen, define a la Inteligencia Artificial como el campo de la informática dedicada a resolver problemas cognitivos comúnmente asociados con la inteligencia humana o seres inteligentes, entendidos como aquellos que pueden adaptarse a situaciones cambiantes o permitan identificar a la persona. Establece que los derechos de autor, reconocidos en esta ley, también aplicarán para las obras relacionadas con la imagen y/o voz utilizados para la creación de personajes y/o en la práctica del doblaje.
Ir a la nota