Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Comisión de Seguridad Social resolvió como atendida la iniciativa del Ejecutivo para reformar la Ley del ISSSTE

En reunión ordinaria, la Comisión de Seguridad Social, que preside la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena), aprobó el dictamen por el que se da por atendida y desechada la propuesta de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), relativa a condonación de multas a deudores de dicho instituto, presentada por el Ejecutivo Federal. El dictamen, avalado con 16 votos a favor, establece que se da por atendida y se desecha la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo Cuadragésimo Octavo Transitorio a la Ley del ISSSTE, enviada por el Ejecutivo Federal el 5 de febrero de 2024, toda vez que su contenido fue incorporado en la modificación a dicho ordenamiento publicado el día 30 de abril

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Comisión de Seguridad Ciudadana aprobó su informe final de actividades

La Comisión de Seguridad Ciudadana, que preside la diputada Juanita Guerra Mena (Morena), avaló por 19 votos a favor y dos en contra, su informe final de actividades, correspondiente a la LXV Legislatura. Guerra Mena indicó que la seguridad pública es una labor constante del perfeccionamiento, representa la esencia y existencia del régimen normativo que es el regulador de la conducta social y el límite a los excesos para lograr la paz, la justicia y la preservación de los derechos. Comentó que se celebraron más de 20 reuniones, incluidas ordinarias, extraordinarias y de comisiones unidas, la realización de tres comparecencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ante esta soberanía, en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.

Ir a la nota
Estado de México
Vorágine

Con llegada de 4T se volvió a invertir en infraestructura, dice legislador petista

Al clausurar los trabajos de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, el presidente de este órgano legislativo, Reginaldo Sandoval Flores, indicó que con la llegada de la Cuarta Transformación se volvió a invertir de manera significativa en esta área de desarrollo estratégico para el país. Externó que los gobiernos neoliberales se olvidaron de etiquetar recursos para este tema, prueba de ello es que en 1980 se invertía alrededor del 9.1% del Producto Interno Bruto (PIB), pero en las siguientes décadas se abandonó esta área. “Hoy nosotros andamos en el 2.7 por ciento”. En ese sentido, el integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) detalló que durante el actual sexenio se han invertido en infraestructura 4 billones 651 mil millones 542 pesos, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Comisión Permanente avala exhortos para mejorar salud y educación en México

La Segunda Comisión de la Comisión Permanente, presidida por el senador José Erandi Bermúdez Méndez (PAN), ha aprobado siete dictámenes con puntos de acuerdo que contienen exhortos dirigidos a diferentes dependencias federales y estatales, así como a un gobierno municipal. Estos exhortos abordan temas fundamentales como la salud, educación y medio ambiente. La Comisión exhorta a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y sus homólogas estatales a reforzar las campañas de concientización sobre los peligros de los retos virales en redes sociales, que ponen en riesgo la integridad y vida de niñas, niños y adolescentes.

Ir a la nota
Puebla
Contra Replica

“El pueblo decide. Noroña es el que sigue”, presume Noroña en el Congreso

El diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, exhibió una playera roja con la leyenda “Obrador Presidente. Noroña es el siguiente” y una fotografía con el titular del Ejecutivo federal. Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso y cuando se debatía el tema de la sobrerrepresentación del oficialismo, Fernández Noroña, sacó del escaño la playera y puso con una gran sonrisa a las cámaras. “El pueblo decide. Noroña es el que sigue”, se lee en la casaca que utilizó la excorcholata presidencial desde antes de perder la contienda interna con Claudia Sheinbaum.

Ir a la nota
Puebla
Contra Replica

“El pueblo decide. Noroña es el que sigue”, presume Noroña en el Congreso

El diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, exhibió una playera roja con la leyenda “Obrador Presidente. Noroña es el siguiente” y una fotografía con el titular del Ejecutivo federal. Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso y cuando se debatía el tema de la sobrerrepresentación del oficialismo, Fernández Noroña, sacó del escaño la playera y puso con una gran sonrisa a las cámaras. “El pueblo decide. Noroña es el que sigue”, se lee en la casaca que utilizó la excorcholata presidencial desde antes de perder la contienda interna con Claudia Sheinbaum

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

Diputadas y diputados debaten en la Permanente el tema “Reforma al Poder Judicial”.-

En el apartado de la agenda política de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT y MC emitieron comentarios sobre el tema “Reforma al Poder Judicial”, el cual fue acordado por la Mesa Directiva. La diputada María Guadalupe Chavira De La Rosa (Morena) expresó que su partido político es demócrata y consulta a la gente; por ello, se han hecho parlamentos abiertos para que el pueblo participe y ahí se está haciendo la construcción de un Poder Judicial que se niega a ser reformulado, “un poder que no se quiere poner a la altura de las circunstancias de lo que hoy el pueblo de México necesita”.

Ir a la nota
Quintana Roo
Luces del Siglo

Chocan en Comisión Permanente por sobrerrepresentación

El tema de la sobrerrepresentación de la alianza encabezada por Morena en la Cámara de Diputados confrontó ayer a las bancadas de oposición con las del partido en el Gobierno y sus aliados en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. “Sóbense”, dijo desde la tribuna el diputado petista Benjamín Robles, para quien “la oposición anda muy espantada por la democracia”. Desde la perspectiva del legislador oaxaqueño, la oposición está “muy preocupada” con el asunto de la sobrerrepresentación, a pesar de que, recordó, priistas y panistas confeccionaron las reglas que ahora permitirían a Morena contar con más curules.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Congreso de la Unión condena atentado contra Donald Trump

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ha emitido una condena enérgica contra el atentado perpetrado el pasado 13 de julio de 2024 en Butler, Pensilvania, en el que el expresidente de los Estados Unidos y precandidato presidencial, Donald Trump, fue víctima de un ataque durante un mitin. En un pronunciamiento oficial, la presidenta de la Mesa Directiva, la senadora Ana Lilia Rivera Rivera (Morena), señaló que los integrantes de la Mesa suscribieron un resolutivo que rechaza categóricamente la violencia ejercida contra Trump. “Condenamos la violencia ejercida en contra del expresidente de los Estados Unidos de América y precandidato Republicano a la Presidencia de ese país, Donald Trump, en un mitin celebrado en Butler, Pensilvania, el pasado 13 de julio de 2024, por ser un acto que mina la convivencia pacífica, atenta contra los principios fundamentales de la democracia y socava la percepción de seguridad y confianza del pueblo estadounidense”, dice el documento.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Panistas de la CDMX van con Jorge Romero; es garantía de triunfo y unión para retos adversos

Jorge Romero Herrera, actual coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, es un hombre de ideales, con doctrina y disciplina política, aspectos ideales para conducir al Comité Ejecutivo Nacional en los próximos años. “Los panistas de la Ciudad de México nos identificamos con Jorge Romero porque es un político que defiende las causas en las que por convicciones creemos y desde San Lázaro, ha dado la lucha contra el autoritarismo”, manifestó la vicecoordinadora Luisa Gutiérrez Ureña. Así como sucede a nivel nacional, la diputada local del PAN explicó que en la CDMX hay mucho que reflexionar sobre la pasada elección y ajustar el camino a seguir. “Enfocarnos a las necesidades de la población que está enojada y con justa razón, por las necedades de Morena de demeritar la calidad de vida en todos los aspectos como es la salud, educación, seguridad y el desarrollo económico familiar”.

Ir a la nota