Coahuila
Vanguardia Coahuila

‘En ningún caso se transgreden’... Luisa María Alcalde rechazó que Morena esté violando la Constitución al contar con la mayoría calificada en la Cámara de Diputados

Luisa María Alcalde explicó si Morena viola las reglas establecidas en la Constitución en torno a la representación en el Poder Legislativo de México La secretaria de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde Luján, explicó hoy 17 de julio de 2024 qué es la sobrerrepresentación en el Poder Legislativo y aclaró si Movimiento Regeneración Nacional (Morena) violaría la ley que marca la Constitución con las curules que le corresponderían en la integración del próximo Congreso federal.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Habla Presidenta de Diputados sobre reforma al PJ ante la ONU

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, habló ante la ONU de la Reforma Judicial y la propuesta de Morena para que haya elección directa de jueces y magistrados en México. Desde Nueva York, la legisladora priista explicó que como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, se contempla un apartado en materia de Justicia, por lo que reconoció que dicha reforma "es polémica", pero "se tiene que discutir". "Una reforma estructural que propone la elección directa de jueces, magistrados y ministros como un mecanismo para acercar la justicia a la gente, porque la gente se queja y entonces, en ese sentido, esta reforma ha sido polémica, pero se tiene que discutir", declaró.

Ir a la nota
Sonora
Dossier Político

Arrecia la batalla contra la sobrerrepresentación de la 4T

El Observatorio Ciudadano del Centro de Estudios para un Proyecto Nacional Alternativo (CEPNA) publicó un pronunciamiento en el que exhortan a las autoridades electorales a hacer valer las normas constitucionales que limitan la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, ante el escenario de que Morena consolide la mayoría calificada que le permita llevar a cabo reformas constitucionales. El pasado viernes, en el contexto de la protesta de integrantes del Poder Judicial de la Federación contra la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador que busca la designación de jueces mediante voto popular, el magistrado federal Mauricio Barajas criticó que Morena y sus aliados pretendan que con el 52 por ciento de la votación alcancen más del 70 por ciento de las curules en la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

El Legislativo ha aprobado 195 decretos que abarcan todos los ODS de la Agenda 2030: diputada Marcela Guerra

.- La diputada Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Cámara de Diputados, aseveró que el Poder Legislativo mexicano garantiza la implementación efectiva de la Agenda 2030, bajo tres acciones: construcción de un marco jurídico que permite alcanzar su implementación, aprobación de presupuestos sostenibles y rendición de cuentas, para lo cual se han realizado 115 parlamentos abiertos. Lo anterior, al participar en la Sesión 1: ODS 16 “Invertir en los parlamentos como instituciones clave de gobernanza”, del Foro Parlamentario en ocasión del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, Estados Unidos.

Ir a la nota
Querétaro
N79 News

El Pleno de la Permanente aprueba siete dictámenes de la Segunda Comisión.

El Pleno de la Comisión Permanente aprobó, en votación económica, siete dictámenes con punto de acuerdo de la Segunda Comisión: de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, que preside el senador José Erandi Bermúdez Méndez (PAN), sobre temas de mantenimiento de hospitales y centros de enseñanza, salud reproductiva, y estrategias de prevención y detección oportuna de cáncer de mama y cáncer de cuello uterino. También, garantizar la atención integral en materia migratoria y la admisión de niños migrantes en los centros educativos, así como la protección de los bienes que forman parte del patrimonio cultural El primero, exhorta a la directora del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE) a que analice la viabilidad de hacer una revisión del estado que guardan los equipos de climatización y/o aire acondicionado, de las unidades médicas del instituto de la región de La Laguna, en el estado de Coahuila.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Comisión Permanente remitió a la Cámara de Diputados diversas comunicaciones de dependencias

En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, de hoy miércoles, la Mesa Directiva turnó a las Comisiones de la Cámara de Diputados comunicaciones de dependencias federales. La Secretaría de Gobernación (Segob) remitió oficio de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, sobre el Reporte Bimestral mayo-junio de 2024, concerniente al uso de los Tiempos Oficiales en Radio y Televisión. Se envió a la Comisión de Radio y Televisión. Se dio cuenta de la comunicación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por la que remite información relativa al pago de las participaciones a las entidades federativas correspondiente al mes de junio de 2024, desagregada por tipo de fondo y por entidad federativa, efectuando la comparación correspondiente al mes de junio de 2023

Ir a la nota
Coahuila
Diario Coahuila

Nombra el presidente10 magistrados agrarios

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó por unanimidad la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para nombrar a 10 nuevos magistrados agrarios, que de inmediato tomaron la protesta de ley ante el pleno legislativo y que estarán en sus cargos hasta por 15 años. A dos meses y medio de que el presidente López Obrador termine su encargo constitucional, se aprobaron los nombramientos para ocupar dichos cargos en el Tribunal Superior Agrario y entre los ratificados hay dos funcionarios de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República. Se trata de Gabriel Juárez García, licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y quien actualmente se desempeña como director general de Análisis y Seguimiento Legislativo en la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. Asimismo, Elohim Sandoval Pérez, licenciado en derecho. En el ámbito profesional actualmente se desempeña como director general de Control Constitucional de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, fue consultor general Jurídico de enero 2022 a enero 2024 y apoderado legal de la empresa de telecomunicaciones E-Gam Digital.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Respalda la Permanente acciones del Estado mexicano ante casos en la Corte Internacional de Justicia

En la sesión de este miércoles, la Comisión Permanente expresó su respaldo inequívoco a los esfuerzos que lleva a cabo el Estado Mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, respecto de los dos casos judiciales que involucran a México en el seno de la Corte Internacional de Justicia. Además, manifestó su confianza irrestricta en la vigencia efectiva de las normas de Derecho Internacional para regir la convivencia armónica entre Estados soberanos, y a las instituciones que se han creado para la solución de las diferencias y los conflictos sin recurrir al uso de la fuerza. Al presentar el dictamen, la diputada del PAN, Martha Estela Romo Cuéllar, recordó que, el pasado 5 de abril, cuerpos de la policía de Ecuador ingresaron sin autorización a la embajada de México en Quito, con el objetivo de aprehender al exvicepresidente de aquel país, Jorge Glas

Ir a la nota
Aguascalientes
Enlace Noticias 24

Codena Comisión Permanente atentado contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump

A través de un pronunciamiento de la Mesa Directiva, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión condenó el atentado perpetrado el pasado 13 de julio de 2024 en contra del expresidente de los Estados Unidos de América y precandidato a la Presidencia de ese país, Donald Trump. El resolutivo dice: “Condenamos la violencia ejercida en contra del expresidente de los Estados Unidos de América y precandidato Republicano a la Presidencia de ese país, Donald Trump, en un mitin celebrado en Butler, Pensilvania, el pasado 13 de julio de 2024, por ser un acto que mina la convivencia pacífica, atenta contra los principios fundamentales de la democracia y socava la percepción de seguridad y confianza del pueblo estadounidense”. La presidenta de la Mesa Directiva, senadora Ana Lilia Rivera Rivera (Morena), indicó que las y los integrantes de la Mesa suscribieron dicho pronunciamiento y precisó que la Asamblea queda enterada.

Ir a la nota
Chihuahua
Diario MX

Sóbense, lanza petista a oposición por sobrerrepresentación

El tema de la sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados confrontó a las bancadas de oposición con las de Morena y sus aliados durante los trabajos de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. "Sóbense", sentenció desde la tribuna el diputado petista Benjamín Robles Montoya, para quien "la oposición anda muy espantada por la democracia". Desde la perspectiva del legislador oaxaqueño, están "muy preocupados" con el asunto de la sobrerrepresentación, a pesar de que, recordó, priistas y panistas confeccionaron las reglas que ahora permitirían a Morena contar con más curules. "Ahora se vienen a quejar, ahora ya no les gusta y hasta se atreven a decir que es una arbitrariedad, que es una aberración", incidió el diputado. "Pero les recuerdo que se estará haciendo, será simple y sencillamente con la ley en la mano"

Ir a la nota