Frecuente a comer en el exterior por las giras de trabajo que realiza por todo el país, el diputado Gerardo Fernández Noroña, próximo legislador en el Senado, lanzó su "estrella noroñil" para recomendar lugares de comida. A través de sus redes sociales, el legislador del Partido del Trabajo compartió que su "estrella noroñil" para reconocer los lugares en los que le gusta comer. Indicó que iniciaría con la entrega de tres estrellas, que tienen su imagen en caricatura. Fernández Noroña también compartió que adoptó a una perrita a la que llamó Greta.
Ir a la notaLa Sala Superior del Tribunal Electoral ya recibió seis juicios en contra de los cambios a los estatutos del PRI que permitirán la reelección de Alejandro Moreno, y fueron turnado al magistrado Reyes Rodríguez Mondragón quien determinará cuáles deberán turnarse al INE. De acuerdo con Milenio, a partir de este lunes, el magistrado Rodríguez Mondragón iniciará el análisis y estudio de los seis expedientes para elaborar un proyecto que podría hacer público esta misma semana, para aprobarse en la sesión pública del miércoles de la próxima semana.
Ir a la notaLa diputada Julieta Vences Valencia (Morena), presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, ha celebrado la reciente aprobación de la despenalización del aborto en el estado de Puebla por parte del Honorable Congreso del Estado. Este acto ha sido calificado como un importante avance en la lucha por los derechos de las mujeres y su autonomía para decidir sobre sus propios cuerpos.
Ir a la notaLa diputada Adriana Bustamante Castellanos, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, encabezó el conversatorio “Metas de largo plazo y acción climática responsable” en colaboración con la Universidad de Oxford, la asociación Política y Legislación Ambiental A.C. (Polea) y el Programa México-UK del Gobierno del Reino Unido. Este evento reunió a especialistas y legisladores para discutir la integración de la agenda climática internacional en México de manera responsable, equitativa y efectiva
Ir a la notaLa Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena), aprobó dos informes semestrales y uno final de actividades correspondientes al último año de ejercicio la LXV Legislatura. Durante la última reunión de esta instancia, Medina Filigrana indicó que, a lo largo de sus trabajos, se expresaron en la pluralidad puntos de vista diferentes “pero el debate nunca excedió más allá de los cánones de la civilidad política y la convivencia entre personas que queremos que exista un México mejor para las y los mexicanos de hoy y del mañana”. Expresó su reconocimiento a las y los diputados de la Comisión, hombres y mujeres de bien, por su compromiso y trabajo desempeñados. El diputado Mario Miguel Carrillo Cubillas (Morena) señaló que esta instancia cierra de manera adecuada sus trabajos y también reconoció el trabajo y compromiso de sus integrantes.
Ir a la notaEl diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, ha delineado las prioridades del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, destacando un fuerte enfoque en la vertiente social y los proyectos de infraestructura, especialmente los ferroviarios. Durante una reunión ordinaria con representantes de medios de comunicación, el diputado Medina enfatizó que el PEF 2025 profundizará en los apoyos sociales, incluyendo un nuevo programa para mujeres a partir de los 60 años. Además, se dará una relevancia significativa a los proyectos de infraestructura ferroviaria y carreteros, con el objetivo de fomentar un desarrollo sostenible y equitativo en todo el país.
Ir a la notaLa Comisión de Derechos Humanos, que preside la diputada Marisol García Segura (Morena), dio por clausurados sus trabajos correspondientes a la LXV Legislatura, tras expresar que las y los diputados entrantes abordarán los temas que quedaron pendientes en esta materia. En reunión semipresencial, García Segura afirmó que se lograron avances significativos, ya que se fortaleció el marco jurídico y se realizaron reformas para garantizar la protección de los derechos humanos, así como la realización de foros dirigidos a la población, autoridades y víctimas; además, se brindó acompañamiento y asesoría jurídica a quienes lo requirieron y se trabajó para garantizar el acceso a la justicia y la reparación de daño.
Ir a la notaLa Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, que preside la diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas (PAN), clausuró sus trabajos correspondientes a la LXV Legislatura, acto en el que sus integrantes resaltaron los consensos logrados y aceptaron que quedan temas pendientes por atender. La diputada Gómez Cárdenas se declaró satisfecha por los resultados y el trabajo realizado, debido a los consensos alcanzados en temas complejos que se abordaron en esta Legislatura. Asimismo, agradeció al equipo técnico, personal y asesores por su labor.
Ir a la notaLa Comisión de Educación, que preside la diputada Flora Tania Cruz Santos (Morena), aprobó su sexto informe semestral y el final de actividades, correspondientes a la LXV Legislatura, con los que declaró concluidos sus trabajos. Durante la primera reunión extraordinaria de esta instancia, la diputada Cruz Santos afirmó que se trabajó con un gran esfuerzo, al dejar fuera los colores partidistas y anteponer el interés de niñas, niños, adolescentes y jóvenes del país.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, asistirá en representación del Congreso de México al Foro Parlamentario del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF), en donde se abordarán los “Déficits de gobernanza y acción climática: el caso de la acción parlamentaria”. Este Foro Parlamentario, convocado por la Unión Interparlamentaria (UIP), propicia la supervisión parlamentaria de la acción gubernamental en el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como el intercambio de buenas prácticas legislativas.
Ir a la nota