Los derechos de los trabajadores serán respetados en la Reforma al poder Judicial, expresó el senador electo nayarita, Pável Jarero Velázquez, durante la primera Asamblea Territorial, de las cinco que están programadas a llevarse a cabo en Nayarit. Dicha iniciativa es impulsada por el Senador electo -Pavel Jarero, así como los Diputados Federales electos- Andrea Navarro Pérez y Jorge Ortiz Rodríguez. En el evento se contó con la presencia y participación de militantes y simpatizantes de partidos políticos en el Estado, trabajadores del mismo Poder Judicial de Nayarit, e incluso, se destacó la presencia de un juez federal así como un secretario y ciudadanía en general
Ir a la notaComo parte de la construcción de un debate informado, el gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, asistió, junto con el gobernador constitucional, Rutilio Escandón Cadenas, al foro Diálogos Nacionales: Reformas Constitucionales al Poder Judicial con el tema “División de Poderes: Medios Legales y Constitucionales”. Al evento asistieron el senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Senadores; el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión; la diputada Sonia Catalina Álvarez, presidenta de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado de Chiapas; la diputada Flor de María Esponda Torres, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Honorable Congreso del Estado de Chiapas; el diputado Leonel Godoy, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena en representación del diputado Ignacio Mier Velazco; el diputado Ismael Brito Mazariegos, coordinador del diálogo; la diputada Adriana Bustamante Castellanos, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión; y demás personalidades del ámbito político y judicial. (Comunicado de Prensa).
Ir a la notaAl llegar a la casa de transición de la virtual presidencia electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el próximo coordinador de los diputados federales de Morena, coincidió con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien este miércoles compareció en la conferencia mañanera, para defender la legitimidad de la mayoría calificada obtenida por el partido en las pasadas elecciones. Nosotros tenemos la razón jurídica- moral para defender lo que el pueblo otorgó a la coalición en las urnas y por eso no tenemos ninguna duda de qué se aplicará la Constitución y la Ley como se ha hecho hace ya varias décadas”, refirió. Cuestionado sobre el conocimiento que tiene la población sobre la reforma al Poder Judicial, el senador aseguró que con los foros realizados por el Congreso de la Unión han ampliado a 70% su entendimiento.
Ir a la notaPodría hacerse obligatorio que los conductores de vehículos de carga pesada acrediten una valoración integral, consistente en un examen teórico y práctico que demuestre su aptitud para la operación de los vehículos, haber asistido previamente a cursos de capacitación y actualización de conocimientos establecidos en el reglamento. Esto por una iniciativa presentada por el diputado federal Enrique Godínez del Río ante la Cámara de Diputados, con la que se pretende reformar el artículo 36 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, en el que también busca que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) realice un protocolo de evaluación ejecutado a través de una plataforma electrónica que acredite la asistencia al total de los cursos.
Ir a la notaAyer no se destacó aquí que como parte de ‘Los mensajes de Nahle’ anotados por el columnista Ricardo Chua en su columna Sale y Vale el hecho de que Rocío Nahle nombró al diputado federal electo por el distrito 16 de Córdoba para ser el Coordinador de la bancada veracruzana de MORENA en la Cámara baja del Congreso Federal. Y es que se quiso dejar aparte para una mención especial, porque el tema lo vale, puesto que quién desempeña ese cargo en el Congreso significa que es el legislador federal de mayor confianza de Rocío Nahle como gobernadora de Veracruz.
Ir a la notaEl Partido Acción Nacional (PAN) rechazó que la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, presione para la asignación de curules en la Cámara de Diputados y defienda la sobrerrepresentación de Morena. Alcalde participó en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador y afirmó que la oposición no quiere que Morena tenga mayoría calificada en San Lázaro para aprobar la reforma al Poder Judicial. "Ante las presiones del Gobierno, a través de la Secretaría de Gobernación, para inducir a establecer una sobrerrepresentación legislativa, queremos manifestar nuestro rechazo enérgico, ya que el Instituto Nacional Electoral (INE) es la única autoridad facultada para determinar la asignación", advirtió Marko Cortés, líder del PAN.
Ir a la notaOsorio Chong.- Alejandro 'Alito' Moreno se aferra a la presidencia del PRI para parapetarse frente a sus excesos porque no puede explicar cómo es que se ha hecho de una casa de 300 millones de pesos, afirmó el senador ex priista Miguel Ángel Osorio Chong.
Ir a la notaEl magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, propondrá a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declarar como improcedentes las impugnaciones interpuestas en contra de la renovación de la dirigencia del PRI, para que, a su vez, estos asuntos sean resueltos por la comisión de justicia de dicho partido. De acuerdo con el proyecto de resolución del magistrado Reyes Rodríguez, los cinco Juicios de la Ciudadanía promovidos por militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en contra de los actos partidistas que rigen el proceso de renovación de su dirigencia, deben ser resueltos en primera instancia por el órgano interno de justicia del partido
Ir a la notaDurante su colaboración En Voz Alta, en Grupo Fórmula, Gerardo Fernández Noroña descartó que exista una sobrerrepresentación legislativa de Morena y sus aliados., ya que el número de diputados plurinominales será determinado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); acusó a la “derecha” de hacer intrigas. Explicó que el sistema mexicano, al ser de representación proporcional, impide que exista una sobrerrepresentación tan grande entre los partidos, “la Constitución dice que sólo puedes tener 8 por ciento arriba de la votación que obtuviste (…) la Constitución lo plantea para cada fuerza política”, dijo.
Ir a la notaLíderes y exdirigentes priistas exigieron a su líder nacional, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas que aclare el origen de su riqueza, comenzando por su mansión en Campeche valuada en 300 millones de pesos. Los expresidentes del PRI Dulce María Sauri y Enrique Ochoa, así como el senador Miguel Ángel Osorio, urgieron a que explique cómo fue que tiene una residencia millonaria. Manifestaron que hasta el momento el presidente del PRI no ha aclarado de dónde provienen sus recursos, tras ser investigado por recursos de procedencia ilícita, enriquecimiento ilícito y peculado por la Fiscalía General de Justicia de Campeche.
Ir a la nota