Estado de México
Vorágine

Diputadas y diputados debaten por “Reforma al Poder Judicial” en Permanente

En el apartado de la agenda política de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT y MC emitieron comentarios sobre el tema “Reforma al Poder Judicial”, el cual fue acordado por la Mesa Directiva. La diputada María Guadalupe Chavira De La Rosa (Morena) expresó que su partido político es demócrata y consulta a la gente; por ello, se han hecho parlamentos abiertos para que el pueblo participe y ahí se está haciendo la construcción de un Poder Judicial que se niega a ser reformulado, “un poder que no se quiere poner a la altura de las circunstancias de lo que hoy el pueblo de México necesita”. Hizo mención que la coalición a la que pertenece tendrá la mayoría calificada en la próxima Legislatura y la elección de los jueces del Poder Judicial se va a dar. “Vamos a ir del lado de la gente porque la voluntad se expresó el 2 de junio y la transformación democrática de esta nación será una realidad. Espero que la oposición se sume a este gran acuerdo nacional”.

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

PAN propone incluir esquema de transparencia

La senadora Minerva Hernández Ramos anunció que presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a fin de exhortar a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, para que, en la elaboración del dictamen para modificar al Poder Judicial de la Federación (PJF), enviada por el titular del Poder Ejecutivo federal, considere incluir en la reforma un novedoso esquema de transparencia y rendición de cuentas como mecanismo de control ciudadano. “Estamos obligados a aprobar una reforma que más allá del fortalecimiento institucional sea de utilidad y en beneficio del ciudadano”, destacó Hernández Ramos. Lo anterior, ya que dijo: “La reforma al Poder Judicial no resolverá el boquete fiscal que tenemos para sanear tanto la hacienda pública federal y estatal”.

Ir a la nota
Aguascalientes
Enlace Noticias 24

Aprueba Tercera Comisión dictamen sobre propuestas del Ejecutivo para magistraturas del Tribunal Unitario Agrario

La Tercera Comisión de Trabajo: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, que preside el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena), aprobó por unanimidad de 12 votos el dictamen con punto de acuerdo relativo a las personas propuestas por el titular del Ejecutivo Federal para ocupar diversas magistraturas vacantes del Tribunal Unitario Agrario, a efecto de que sean designadas por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. El documento señala que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con fundamento en la Constitución Política y las leyes orgánicas del Tribunal Agrario y del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General, designa como magistrados numerarios del Tribunal Unitario Agrario a los ciudadanos: Alejandro Domínguez Muñoz, Carlos Alberto Durán Rojano, Elohim Sandoval Pérez, Gabriel Juárez García, Griselda Martínez Vázquez, Juan Carlos Robles Sierra, Reynalda Merchant Aguilar y Rosa Imelda Leyva Barraza

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

Marcos Rosendo Medina destaca prioridades para el PEF 2025; habrá avances en infraestructura ferroviaria

El diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena), presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, señaló las prioridades del PEF 2025, en el que se priorizará la vertiente social y los proyectos de infraestructura, especialmente ferroviarios. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la reunión ordinaria de la instancia legislativa que preside, el diputado explicó que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del próximo año profundizará en los apoyos sociales, principalmente al incorporar el programa para mujeres a partir de los 60 años. Además, se dará relevancia a los proyectos de infraestructura, ya que “la semana pasada se dieron a conocer proyectos de presupuesto ferroviario, pero también habrá carreteros”. Se busca fomentar un desarrollo sostenible y equitativo en todo el país

Ir a la nota
Tamaulipas
Hoy Tamaulipas

Aprueba Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública sus informes semestrales y final de actividades

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena), aprobó dos informes semestrales y uno final de actividades correspondientes al último año de ejercicio la LXV Legislatura. que, a lo largo de sus trabajos, se expresaron en la pluralidad puntos de vista diferentes “pero el debate nunca excedió más allá de los cánones de la civilidad política y la convivencia entre personas que queremos que exista un México mejor para las y los mexicanos de hoy y del mañana”. Expresó su reconocimiento a las y los diputados de la Comisión, hombres y mujeres de bien, por su compromiso y trabajo desempeñados

Ir a la nota
San Luis Potosí
Pulso de San Luis

Venganza motiva las iniciativas de AMLO: CEP

Héctor D’Argence Villegas, líder del Consejo Empresarial Potosino (CEP), busca convocar a una reunión con diputados federales de Morena y del Partido Verde para discutir el paquete de 20 iniciativas de reforma constitucional enviadas al Congreso de la Unión. Enfatiza la necesidad de diálogo para que los representantes populares escuchen las propuestas empresariales y voten con conciencia y responsabilidad D’Argence Villegas hizo un llamado a los diputados federales a votar con conciencia, sin atentar contra la libertad, el Estado de Derecho, ni el Poder Judicial. Destacó que, aunque tienen la mayoría absoluta en el Congreso, esto no les da derecho a actuar irresponsablemente y poner en riesgo la economía, la paz social, y la Constitución.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Comisión de Transparencia y Anticorrupción avala su informe final de actividades

La Comisión de Transparencia y Anticorrupción, presidida por el diputado Juan Carlos Romero Hicks (PAN), aprobó su informe final de actividades de la LXV Legislatura. Romero Hicks comentó que se tuvieron 24 sesiones y se recibieron 333 asuntos, 213 iniciativas, 102 puntos de acuerdos, cuatro minutas, la mayoría desahogados en 145 dictámenes. Dijo que se tuvo un énfasis en la igualdad sustantiva en temas de género y transversalidad administrativa para los derechos humanos. Asimismo, se colaboró con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para incorporar el Anexo Trasversal Anticorrupción en la Ley General de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Señaló que un tema de vanguardia en donde se tiene una omisión como país es la protección de datos personales y actualización legislativa.

Ir a la nota
Veracruz
Proyectos Políticos

Finaliza actividades Comisión de Reforma Política-Electoral de la Cámara de Diputados

La Comisión de Reforma Política-Electoral, que preside la diputada Graciela Sánchez Ortiz (Morena), aprobó por 18 votos su informe final de actividades correspondiente al periodo del 18 de octubre de 2021 al 16 de julio de 2024, el cual describe los dictámenes emitidos y las iniciativas y demás asuntos que le fueron turnados por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. La diputada Sánchez Ortiz destacó que, a pesar de tener un programa tan amplio y ambicioso para una reforma política electoral, no se pudo realizar por diversas circunstancias, ya que se vive en un México donde existen dos visiones opuestas, lo que impidió el conceso para construirla. Les quedamos a deber a las y los ciudadanos, agregó, porque había reformas importantes que demanda la sociedad, como el que ya no existan los diputados plurinominales y cambios a la Constitución; sin embargo, hubo foros de los que salió una propuesta importante de los jóvenes para reducir a 18 años la edad para ser diputados, a 25 para ser senador y a 28 para ser gobernador

Ir a la nota
Coahuila
El Siglo de Torreón

Falta todavía mucho dinero por aplicar en Agua Saludable, señala diputado federal

Para que la próxima legislatura de continuidad a los proyectos prioritarios del gobierno federal, la Comisión de Recursos Hidráulicos en la Cámara de Diputados dejará un informe sobre los avances del programa Agua Saludable para La Laguna, así como de la iniciativa para contar con una nueva Ley de Aguas Nacionales, a fin de que se consideren en la construcción del Presupuesto de Egresos de 2025. Shamir Fernández Hernández, diputado federal e integrante de esta comisión, explicó que no les alcanzó el tiempo porque el proyecto de Agua Saludable no es sencillo, pues tenía un presupuesto de 14 mil millones de pesos y con los incrementos que se han presentado por la inflación estará rondando los 15 o 16 mil millones de pesos, por lo que aún falta mucho por invertir de lo autorizado en este año, en rubros como la tecnificación del riego y la mejora de las redes de conducción de los municipios.

Ir a la nota
Morelos
Diario Morelos

Vienen tiempos mejores para Morelos: Juanita Guerra

“Vienen tiempos mejores para Morelos”, aseguró Juanita Guerra, diputada federal y senadora electa, tras participar en la asamblea informativa que se realizó en Jojutla para dar conocer la población de la zona sur en qué consiste la reforma al Poder Judicial. En el municipio de Jojutla, se realizó una asamblea informativa encabezada por Lenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el senador y diputado federal electo Ricardo Monrreal, para dar a conocer los alcances del Plan C que Fue planteado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La diputada federal informó que la presidenta de la república electa Claudia Sheinbaum ha pedido a diputados y senadores en funciones, así como a electos participar en las asambleas para informar a la población sobre las reformas que se están preparando para beneficio de la población

Ir a la nota