Estado de México
Línea Política

No más dilaciones en la asignación de plurinominales, pide Romero Herrera al INE

A través de su cuenta “X”, Jorge Romero Herrera, coordinador de los diputados federales de Acción Nacional, pidió a la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, resolver ya la asignación de curules por representación proporcional, sobre todo, que se abra la discusión sobre la sobrerrepresentación que pretende Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), no descartó que su partido, y seguramente la oposición completa, acudirán al INE para exhortar a su consejo y a su presidenta a que resuelva la asignación a la brevedad, y dejarse de dilaciones.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Intervención de Marcela Guerra Castillo, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Señora senadora presidenta del Senado de la República, compañera Ana Lilia Rivera Rivera; legisladoras y legisladores; distinguidas y distinguidos invitados: El sesquicentenario del restablecimiento de Senado de la República es un hecho histórico y político que hunde en sus raíces la más noble tradición del constitucionalismo mexicano: la que busca el equilibrio entre los poderes públicos, por medio de los cuales el pueblo, nuestro pueblo, ejerce su soberanía, para evitar la concentración de la autoridad que tanto daña las libertades públicas. ¿Pero por qué existe una relación entre el restablecimiento del Senado y el equilibrio de poderes? Recordemos que nuestra primera Constitución liberal, la de 1857, organizó al Poder Legislativo de manera unicamaral, al depositarlo solo en la Cámara de Diputados

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Celebran suspensión de juez que otorgó amparos a Cabeza de Vaca

El representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, celebró la suspensión de funciones del juez de distrito, Juan Fernando Alvarado López, a quien señaló de beneficiar al exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. El diputado de Morena interpuso una demanda contra el juez para que se realizaran las investigaciones correspondientes y cesaran de sus funciones a Alvarado López "por su ilegal y dolosa actuación dentro de los juicios de amparo promovidos por Cabeza de Vaca, dentro de los cuales incurrió en faltas administrativas graves transgrediendo las normas del procedimiento".

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

En la Cámara de Diputados realizan el foro “Enfermedades raras, atención integral del Estado mexicano”

La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside la diputada Gabriela Sodi (PRD), realizó el foro “Enfermedades raras, atención integral del Estado mexicano”, cuya finalidad fue analizar los padecimientos genéticos que se presentan, principalmente, en el estado de Veracruz: ataxia espinocerebelosa tipo 7 e ictiosis laminar. En el foro, se informó que las enfermedades raras, a pesar de su baja prevalencia, afectan a un número importante de personas en México y en el mundo, con un alto impacto económico y social para su atención, y no se tiene un número determinado de enfermedades raras, ya que el último dato hace referencia de 30 mil padecimientos de muy baja y baja prevalencia.

Ir a la nota
Chihuahua
Diario MX

Compara diputado morenista reparto de curules con pays

La oposición no ha entendido que el reparto de 500 curules en la Cámara de Diputados es semejante a las rebanadas de dos pays, dijo el diputado de Morena Hamlet García Almaguer. Manifestó que no tienen razón en acusar al bloque de mayoría de abusar de la sobrerrepresentación porque la asignación de plurinominales es parte del sistema mixto en que está constituido México en la elección del Congreso. Una es la competencia por 300 distritos, ya sea en coalición o partidos en solitario, y otra es la asignación de 200 curules en función del porcentaje de votación obtenido por cada partido. "Hay que considerar cómo está regulado por nuestra Constitución. Si no se han dado cuenta, estamos en un sistema mixto, por un lado, están los distritos de mayoría y por el otro lado la asignación de diputados de representación proporcional.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Morena impulsa Reforma Constitucional para visibilizar derechos indígenas en la LXVI Legislatura

Diputadas y diputados de Morena, liderados por Manuel Alejandro Robles Gómez, junto con los diputados electos Gloria Sánchez López y Alfredo Vázquez Vázquez, buscan impulsar una reforma constitucional en materia indígena en la LXVI Legislatura. Esta iniciativa busca visibilizar los derechos de los pueblos originarios e incorporar estándares internacionales. Durante una rueda de prensa, Robles Gómez subrayó el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, quienes han mostrado gran empatía con el tema indígena. “Tenemos una gran oportunidad de materializar los anhelos de los acuerdos de San Andrés Larráinzar”, señaló Robles Gómez

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Noemí Luna cuestiona intentos del Gobierno Federal de inducir sobrerrepresentación para Morena y aliados

La diputada Noemí Berenice Luna Ayala (PAN) ha alzado la voz en contra de los presuntos intentos del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación, de inducir una sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión en favor de Morena y sus aliados, señalando que esto vulnera la democracia del país. En una conferencia de prensa realizada en el marco de la Comisión Permanente que sesiona en el Senado de la República, Luna Ayala expresó su preocupación por lo que considera un atentado contra la democracia. “Lo que está sucediendo es un atentado contra la democracia. Morena pretende subyugar a la oposición en todas las instancias”, aseveró.

Ir a la nota
Michoacán
Es Michoacán

PAN presenta iniciativa para evitar despidos de trabajadores de la salud en estados no adheridos al IMSS-Bienestar

El Grupo Parlamentario del PAN presentó ante la Comisión Permanente una iniciativa que reforma la Ley General de Salud, para que el presupuesto, las plazas y la basificación de los trabajadores de la salud, se reparta entre todas las entidades federativas. “No debe haber distinciones, ni preferencias en los estados con convenio de coordinación o sin convenio con el IMSS-Bienestar”, señaló el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba en un comunicado. Expuso que en todo el país hay personas sin seguridad social que necesitan médicos, enfermeros, trabajadores sociales y más profesionales, y es ilegal y criminal que la Federación se quiera llevar todo el dinero para únicamente atender a los estados afiliados al IMSS-Bienestar. “Es importante tener en cuenta que la protección de la salud de los ciudadanos es una responsabilidad compartida entre el Gobierno Federal y las entidades federativas, según lo establecido en el párrafo cuarto del artículo 4 constitucional y en el artículo 1 de la Ley General de Salud (LGS)”, explicó.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

PAN exige a GCDMX campaña informativa sobre el regreso de COVID-19 en CDMX: “En esta ocasión no se deben perder vidas”

El coordinador del GPPAN, Federico Döring Casar, solicitó hoy al gobierno central, iniciar con una amplia campaña informativa sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19 en la Ciudad de México y que los hospitales públicos tengan camas disponibles. El diputado federal del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández, recordó que durante la pandemia, el gobierno capitalino fue opaco con cifras tanto de contagios, hospitalizados y fallecimientos. “Fue una etapa muy cruel en la vida de la Ciudad de México; se perdieron más de 500 mil vidas en la capital y Sheinbaum siempre lo negó y se adaptó a la austeridad en materia de salud que terminó por causarle la muerte a muchas personas contagiadas que pudieron salvarse”. Téllez Hernández comentó que los hospitales privados han puesto ya el ejemplo e impuesto medidas sanitarias como el uso de cubrebocas en sus instalaciones y además, lo sugiere a la población.

Ir a la nota
Chihuahua
Omnia

Denunciará Pérez-Jaén a auditor superior por dar empleo a familiares de legisladores de Morena

La diputada panista María Elena Pérez-Jaén Zermeño, secretaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, informó que la próxima semana presentará denuncias por el posible conflicto de interés protagonizado por David Colmenares Páramo, auditor superior de la Federación (ASF), relacionados con la colocación de familiares y amigos de funcionarios y diputados de Morena. La legisladora y excomisionada del Inai aseguró que ya tiene toda la investigación, pruebas y va a presentar las denuncias correspondientes. Al concluir el cierre de trabajos de esta comisión, Pérez-Jaén volvió a criticar al presidente Andrés Manuel López Obrador por su falta de compromiso con la transparencia

Ir a la nota