YUCATÁN
NOTICARIBE

Defiende Noroña sobrerrepresentación legislativa

Gerardo Fernández Noroña, diputado federal del PT, defendió este sábado la sobrerrepresentación que podría alcanzar Morena y sus aliados en el Congreso para la próxima legislatura y así aprobar la reforma al Poder Judicial. “La Constitución prohíbe que un partido político, por fuerte que sea el respaldo electoral que tenga como es el caso de Morena, pueda tener dos tercios (en la Cámara de Diputados), pero la coalición con los aliados, claro que sí puede tener dos tercios”, aseguró Fernández Noroña en la Asamblea Informativa sobre la Reforma al Poder Judicial en Cuautla, Morelos.

Ir a la nota
VERACRUZ
MÁS NOTICIAS

Piden participación de pueblos indígenas en proyectos de obra pública aprobados en sus comunidades

El diputado Christian Joaquín Sánchez Sánchez (PVEM) impulsa una iniciativa que reforma la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, con el fin de fomentar la participación de los pueblos y las comunidades indígenas en la elaboración de planes, programas y proyectos de obra pública. Asimismo, para garantizar que las dependencias y entidades respeten el derecho constitucional a la consulta previa de dichos pueblos y comunidades, a fin de que sus miembros puedan participar en asignaciones o licitaciones, y formar parte de la vigilancia, verificación y resoluciones del proyecto para brindar seguridad a sus habitantes.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

PRI aprueba que ‘Alito’ Moreno busque otro periodo como líder

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha autorizado a su actual dirigente nacional, Alejandro “Alito” Moreno, a competir nuevamente por la dirigencia del partido. Este anuncio marca el inicio de un proceso interno en el que Moreno y Carolina Viggiano, secretaria general del PRI, buscarán extender su liderazgo hasta 2028. Alejandro “Alito” Moreno, agradeció a la Comisión Política Permanente del PRI por permitirle participar en la contienda interna. En su mensaje en X, antes conocido como Twitter, Moreno expresó su compromiso con el partido y su determinación de mantener un PRI unido y fuerte.

Ir a la nota
YUCATÁN
YUCATÁN A LA MANO

Es «justa» la representación de Morena de la Cámara de Diputados, declaro investigador local

El investigador de la Cultura Maya de Yucatán, Freddy Poot Sosa declaró que es justa la representación que tiene Morena, PT y PVEM en la Cámara de Diputados porque hace algunos años, el PRI, PAN y PRD modificaron la ley electoral del país para que haya una sobrerepresentación en el Congreso de la Unión. Dijo que en las elecciones federales pasadas, Morena, PT y PVEM compitieron con éstas reglas que habían impuesto en su momento por el PAN, PRI y PRD para tener control en la Cámara de Diputados y Senado de la República. Recordó que antes de que Andrés Manuel López Obrador fuese Presidente de la República, había propuesto reformas electorales para acabar con la representatividad o mayoría calificada en el Congreso de la Unión, pero el PAN, PRI y PRD la rechazaron, y ahora se quejan de que Morena, PT y PVEM tengan mayoría calificada.

Ir a la nota
VERACRUZ
EL DEMÓCRATA

Senado, pieza fundamental del engranaje democrático del país, destaca Presidenta de la Mesa Directiva

La presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, afirmó que, desde hace 200 años, el Senado de la República se estableció como una institución que ha jugado un papel crucial en la configuración del destino de México. La presidenta de la Mesa Directiva, de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, dijo que el Senado representa y sintetiza una historia intensa de la República, ya que su instauración en 1824, la supresión en 1857, su restauración en 1874 y consolidación en 1917 marcan etapas fundamentales en la vida política de México. Mencionó que las letras doradas que hoy se develan y que consignan la vida intensa de la Cámara de Senadores tienen en su recinto el mejor lugar posible para dar testimonio permanente del trascendental sentido que tiene en el andamiaje institucional y constitucional del Estado mexicano.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Multilateralismo del Senado de la República honra compromisos internacionales que México ha suscrito: Dip. Guerra

Sin el multilateralismo internacional, que encabeza en México el Senado de la República, hoy, como está el mundo en la polarización y en el discurso, con las guerras que se han dado, sería muy difícil la negociación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de la Agenda 2030, aseguró la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo. Ello, al reunirse con la presidenta de la Cámara de Senadores, Ana Lilia Rivera Rivera (Morena) y presidentes de congresos estatales, en el marco de la develación de la leyenda “2024, Año del Bicentenario de la Instauración del Senado de la República y del Sesquicentenario de su Restauración en México”, en el Muro de Honor del Senado.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

El México de hoy es inimaginable sin el papel y funciones del Senado de la República: diputada Marcela Guerra

La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que el México de hoy es inimaginable sin el papel y las funciones que desempeña el Senado de la República, pues incidirá decisivamente en la construcción del México de hoy y del futuro, y su composición e integración define un sentido propio de la pluralidad para bien del país. Subrayó que el sesquicentenario del restablecimiento de Senado de la República es un hecho histórico y político que hunde sus raíces en la más noble tradición del constitucionalismo mexicano: la que busca el equilibrio entre los poderes públicos por medio de los cuales el pueblo ejerce su soberanía, para evitar la concentración de la autoridad que tanto daña a las libertades públicas. Lo anterior, al participar en la ceremonia solemne para develar en el Muro de Honor del Senado de la República la inscripción: “2024, Año del Bicentenario de la Instauración del Senado de la República y del Sesquicentenario de su Restauración en México”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Extorsiones Aquejan A Todo México, Llama Rubén Moreira A Secretaría De Seguridad Y Protección Ciudadana A Actuar.

El diputado federal Rubén Moreira Valdez llamó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que de forma inmediata ejecute acciones tendientes a garantizar la seguridad de los integrantes del sector pesquero, hotelero y restaurantero, para protegerlos de las extorsiones que se dan en todo el país. Es muy lamentable, subrayó, que las y los ciudadanos que son víctimas de estos hechos delictivos en diversas regiones del país, y que se atreven a denunciarlo sean atacadas y asesinadas, sin que las autoridades federales, estatales y municipales, en el marco de sus competencias y responsabilidad, actúen de forma inmediata para proteger su vida y para combatir, investigar y perseguir este tipo de actos De manera específica, pidió que en Baja California se ejerza el mando sobre la fuerza pública en esa entidad para proteger a la población ante todo tipo de amenazas y riesgos derivados también de quienes promueven la pesca ilegal.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Piden participación de pueblos indígenas en proyectos de obra pública aprobados en sus comunidades

El diputado Christian Joaquín Sánchez Sánchez (PVEM) impulsa una iniciativa que reforma la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, con el fin de fomentar la participación de los pueblos y las comunidades indígenas en la elaboración de planes, programas y proyectos de obra pública. Asimismo, para garantizar que las dependencias y entidades respeten el derecho constitucional a la consulta previa de dichos pueblos y comunidades, a fin de que sus miembros puedan participar en asignaciones o licitaciones, y formar parte de la vigilancia, verificación y resoluciones del proyecto para brindar seguridad a sus habitantes. Para ello, propone adicionar los nuevos párrafos sexto y séptimo al artículo 18 de dicho ordenamiento, para establecer que en el caso de que el proyecto sea propuesto en algún municipio o zona del que formen parte personas, etnia, pueblo o comunidad indígena, las dependencias y entidades deberán informar en breve término y de manera constante, el estatus que guarda el estudio, plan y programa para el desarrollo del proyecto.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LUCES DEL SIGLO

Exdirigentes PRI alertan sobre albazo de ‘Alito’ Moreno

Los exdirigentes del PRI que han impugnado la convocatoria para la renovación de la Presidencia de su partido alertaron de un posible “fast track” en la reelección de Alejandro Moreno “Alito” la próxima semana. De acuerdo con la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Procesos Internos, el 22 de julio iniciaría el registro de candidatos a la Presidencia y Secretaría General de ese partido. Ese mismo día se daría garantía de audiencia y el día 23 se prevé la entrega de dictámenes de aceptación, para que la campaña interna se realice del 24 de julio al 10 de agosto. La Asamblea del Consejo Político Nacional sería el 11 de agosto para la elección de la dirigencia del periodo 2024-2028. Sin embargo, si sólo hay una fórmula registrada, no habría campaña y los tiempos se adelantan, advirtió Dulce María Sauri.

Ir a la nota