El diputado federal Rubén Moreira Valdez (PRI), coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, llamó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para que de forma inmediata ejecute acciones tendientes a garantizar la seguridad de los integrantes del sector pesquero, hotelero y restaurantero, a fin de protegerlos de las extorsiones que se dan en todo el país. En un comunicado indicó que con ese propósito presentó un punto de acuerdo publicado este miércoles en la Gaceta de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Subrayó que es muy lamentable que las y los ciudadanos que son víctimas de estos hechos delictivos en diversas regiones del país, y que se atreven a denunciarlo, sean atacados y asesinados, sin que las autoridades federales, estatales y municipales actúen de forma inmediata para proteger su vida y para combatir, investigar y perseguir este tipo de actos.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados emitió un exhorto por el que se solicita al gobierno municipal de Córdoba, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social, valorar la reanudación de la construcción de la unidad de radioterapia con acelerador lineal, de acuerdo con el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio 2025, con la finalidad de garantizar un tratamiento integral a los pacientes oncológicos de la región. En un documento aprobado por la Comisión Permanente de Salud señalaron la urgencia de que el proyecto se reactive. El pasado 16 de abril el ayuntamiento de Córdoba a cargo del alcalde de MORENA, Juan Martínez Flores, dio por cancelado un crédito bancario que era para comprar el terreno solicitado por el IMSS donde se construiría una Unidad de Radioterapia con Acelerador Lineal para tratar a pacientes con cáncer.
Ir a la notaEl diputado Francisco Javier Huacus Esquivel (PRD) propuso modificar la Ley Agraria para lograr tres objetivos: actualizar el nombre de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; vincular las leyes de la Economía Social y Solidaria y Agraria respecto a los ejidos, y que el Registro Público de Crédito Rural sea compartido con el Instituto Nacional de la Economía Social.
Ir a la notaXóchitl Gálvez pidió ayer a Alcaldes, Diputados locales y federales electos de Nuevo León unir fuerzas y exponer una postura contra las reformas que impulsa Morena, como las del Poder Judicial o la sobrerrepresentación.
Ir a la notaLos 16 diputados federales por Chihuahua que están por concluir su período legislativo lograron aprobar apenas una de cada cuatro iniciativas que presentaron ante el pleno durante tres años de trabajo. Los legisladores chihuahuenses presentaron 270 iniciativas para su análisis y discusión en el pleno de la Cámara de Diputados, de las cuales 70 fueron aprobadas y 200 se mantendrán como “pendientes” en las mesas de Comisiones. La cifra representa el 25.9 por ciento de productividad, de acuerdo con los datos en el portal de estadísticas parlamentarias.
Ir a la notaLa diputada Adriana Bustamante Castellanos, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, inauguró el mural “Mangle es Vida” en la estación Ermita del Metro de la Ciudad de México. Esta obra, creada por el reconocido muralista mexicano Farid Rueda, se encuentra en la correspondencia de las líneas 12 y 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro. La inauguración se llevó a cabo en vísperas del Día Internacional para la Conservación de los Manglares, que se celebra cada 26 de julio. En su discurso, Bustamante felicitó a la organización ambientalista Costa Salvaje y al Metro de la Ciudad de México por promover este tipo de intervenciones culturales. “Esto nos invita a hacer una reflexión más allá de nuestro propio entorno, pero sobre todo resalta la importancia de todos los ecosistemas presentes en nuestro país”, indicó la diputada.
Ir a la notaEl Consejo General de la Abogacía Mexicana (CGAM) llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a realizar una asignación de diputaciones plurinominales, con base en una interpretación jurídica, histórica, teleológica, garantista y sistemática de la Constitución que refleje la pluralidad, respete los derechos de las minorías y evite la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso. Integrado por el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, la Barra Mexicana Colegiado de Abogados y la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (Anade), el CGAM afirmó que los consejeros y magistrados electorales, quienes en agosto definirán la distribución de las diputaciones plurinominales a las diferentes fuerzas políticas, tienen en sus manos una decisión jurídica histórica.
Ir a la notaLa diputada federal Evangelina Moreno Guerra (Morena) convocó a un foro informativo este domingo 21 de julio en la ciudad de Tijuana, Baja California, para dar a conocer los pormenores de la iniciativa de reforma al Poder Judicial enviada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el pasado 5 de febrero a la Cámara de Diputados. “La voluntad del pueblo de México expresada en los comicios del pasado 2 de junio ha mandatado al Congreso de la Unión a reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de profundizar la transformación que se ha iniciado en nuestra nación”, manifestó en un comunicado.
Ir a la notaEl diputado Miguel Ángel Torres Rosales (PRD) lamentó que desde la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal de la Cámara de Diputados no se hizo nada para fortalecer a los estados y municipios, especialmente en temas presupuestales, debido a la negativa del oficialismo. En un comunicado, referente a la última sesión ordinaria de la citada instancia legislativa, reconoció que “desde un principio no había mucho que hacer en la materia”, debido al oficialismo que siempre se impuso por mayoría. Reconoció el esfuerzo de la diputada presidenta de la comisión, Annia Sarahí Gómez, por los consensos alcanzados al interior; no obstante, la permanente negativa de Morena y aliados a destinar mayores presupuestos impidió avances significativos para el fortalecimiento económico de ambos niveles de gobierno.
Ir a la notaEl diputado Omar Enrique Castañeda González de MC, propuso reformar y adicionar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, a fin de establecer atribuciones a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en la materia. La iniciativa precisa que corresponde a la Semarnat participar, en coordinación con los integrantes del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, en la formulación de la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, así como en el diseño de las políticas públicas en materia de movilidad y seguridad vial, en especial, aquellas relacionadas con el medio ambiente.
Ir a la nota