La Magistrada Presidenta del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría, participó en los Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial, celebrados en el estado de Puebla, bajo el tema «Tribunales de Justicia Local”, foro en el que hizo un llamado a la consolidación de un sistema judicial más transparente y respaldado por las personas justiciables. Rebeca Aladro Echeverría, presentó el posicionamiento sobre los tribunales de disciplina previstos en la reforma, los cuales consideró ayudarán al fortalecimiento de la democracia y justicia en poderes judiciales sólidos y confiables, siempre y cuando gocen de independencia y profesionalización para no poner en riesgo los derechos de la ciudadanía.
Ir a la notaLa Reforma del Poder Judicial no funcionará si no se le dota de un presupuesto suficiente, señalaron magistrados, jueces y especialistas que participaron en el sexto foro realizado por la Cámara de Diputados. En el Centro Expositor Puebla, Humberto Arróniz Meza, magistrado de la Segunda Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Puebla, señaló que en la reforma constitucional también se deben contemplar recursos para los Poderes Judiciales estatales.
Ir a la notaMagistradas y magistrados de los poderes judiciales de diversos estados, representantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), senadora electa, senador en funciones, especialistas y consultora compartieron posturas sobre el tema “Tribunales de justicia local”, en el marco del sexto foro de los diálogos nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial, organizados por la Cámara de Diputados. El diputado Mario Miguel Carrillo Cubillas (Morena), al moderar el encuentro realizado en Puebla, indicó que ocho de cada diez asuntos del fuero común se resuelven o inician en los tribunales locales y actualmente se están incluyendo y contemplando resoluciones con perspectiva de género, “lo cual era un gran pendiente, dada la importancia y relevancia de los tribunales locales”.
Ir a la notaLa columna “Confidencial“, de El Financiero, comenta que el exgobernador priista del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, reconvertido en ferviente defensor del obradorismo, asistió al sexto foro de la reforma al Poder Judicial en Puebla, donde su intervención fue una oda a la ‘4té’. Ávila, quien antaño representó un baluarte del PRI, ahora no escatima alabanzas para sus nuevos aliados políticos.
Ir a la notaLa presencia mayoritaria de funcionarios federales, gobernadores, legisladores federales y locales de la llamada Cuarta Transformación en el diálogo nacional sobre la reforma judicial parecía una convocatoria adelantada a la ceremonia del cambio de poderes en Puebla, o bien, un cónclave de expriistas. En este foro, se cambió el formato sin consultar a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, al incluir preguntas de los asistentes a los ponentes, luego de que la senadora Ernestina Godoy se pronunciara a favor de ese esquema.
Ir a la notaLa Comisión Nacional de Procedimientos Internos del PRI avaló las dos únicas fórmulas que se registraron para buscar la presidencia y la secretaria general del partido: la de Alejandro Moreno con Carolina Viggiano y la de Lorena Piñón y Cuauhtémoc Betanzos. El partido publicó “procedente” el registro de ambas fórmulas, por lo que mañana y hasta el 10 de agosto, estas personas realizarán campaña al interior del partido, por lo que las actividades proselitistas serán financiadas con recursos propios de los aspirantes y con las aportaciones y donaciones de origen lícito que reciban.
Ir a la notaLa diputada Adriana Bustamante Castellanos, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, planteó que para mejorar el trabajo parlamentario se debe crear un observador ciudadano que vigile qué hacen las diputadas y los diputados, tanto a nivel federal como local, e impulsar que las iniciativas presentadas sean producto de propuestas colectivas y encuentros con la población. En un comunicado relativo a su participación en el foro de análisis “Balance de la LXV Legislatura. Logros y pendientes”, realizado este martes en San Lázaro, donde diputadas, diputados e investigadores dialogaron respecto a los mecanismos que se deben implementar para mejorar el proceso legislativo, enfatizó que es necesario que las comisiones que se integran en la Cámara de Diputados realicen una entrega recepción tanto a nivel federal como estatal, con la finalidad de dar continuidad al trabajo realizado por las mismas e impulsar el trabajo en conferencia entre las Cámaras de Diputados y de Senadores.
Ir a la notaEx presidentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y otras personalidades solicitaron al Instituto Nacional Electoral (INE) que declare improcedente el procedimiento encaminado a la relección del actual dirigente, Alejandro Moreno Cárdenas, dado el cúmulo de irregularidades con que se llevó a cabo. En el escrito de alegatos que Dulce María Sauri Riancho, Enrique Ochoa Reza, Pedro Joaquín Coldwell, así como militantes destacados del PRI, entre ellos Aurelio Nuño y Fernando Zendejas Reyes, presentaron ante el INE el pasado lunes 22, destacan quejas contra la realización de la 24 asamblea nacional ordinaria y los demás procesos para la renovación de la dirigencia priísta, pues se violó la ley electoral, advierten los quejosos.
Ir a la notaEl registro de la diputada Piñón en fórmula con Betanzos para la renovación de la dirigencia del PRI, fue calificada como una simulación que terminará en la reelección de Alejandro Moreno Cárdenas. Analistas refieren que se trata de una farsa para mantener el control interno del partido y un trámite que le permitirá a “Alito” Moreno permanecer en la dirigencia hasta el 2027 Alejandro Moreno formalizó su registro de la mano de Carolina Viggiano quien va por la Secretaría General; en tanto, Lorena Piñón será su única competidora quien afirmó que buscará devolver al PRI su lugar como fuerza política líder en México.
Ir a la notaEl PRI no debe tener dueño, y eso es lo que buscan Alejandro “Alito” Moreno y la buro‐ cracia que hoy está en la dirigencia nacional, un PRI que aunque pequeño, sea propio y les permita poder seguir disponiendo de las prerrogativas del poder a través de una cadena de irregularidades y conductas perversas que tienen que ver con el agandalle para seguir ad‐ ministrando el Comité Ejecutivo Nacional y todas sus prebendas, considera el exgoberna‐ dor de Chihuahua José Reyes Baeza. Lo que el PRI requiere es un diálogo interno, de reflexión y análisis que ayuden a revertir la caída que hoy sufre, agrega el también exdiputado federal.
Ir a la nota