EDOMEX
AL MOMENTO

Pluris se distribuirán como lo establece la ley: MORENA

Durante la sesión de este miércoles, los legisladores de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión debatieron sobre la representación legislativa en las Cámaras de Senadores y Diputados. En tribuna, la senadora de Morena, Antares Guadalupe Vázquez Alatorre, enfatizó que la Constitución Política es clara en cuanto a la representación popular, sin espacio para interpretaciones. El diputado de Morena, Juan Ramiro Robledo Ruiz, advirtió que interpretar la Constitución respecto a la fórmula de distribución de la representación proporcional en el Congreso de la Unión aplicaría una regla distinta a la utilizada en años anteriores, modificando las reglas del proceso electoral y violando explícitamente la Carta Magna.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

Debaten legisladores sobre representación en las Cámaras del Congreso de la Unión

Como parte de la Agenda Política, en la sesión de este miércoles, las y los legisladores que integran la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, debatieron sobre el tema de la representación legislativa en las Cámaras de Senadores y de Diputados. En tribuna, la senadora de Morena, Antares Guadalupe Vázquez Alatorre, afirmó que la Constitución Política es clara sobre la representación popular, por lo que no hay lugar para una interpretación. “El pueblo de México nos dio una mayoría calificada a tres partidos y se tiene que hacer valer porque el pueblo así lo decidió”.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

Rinden protesta 25 personas para ocupar magistraturas vacantes de salas regionales del TFJA

Ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión rindieron protesta 25 personas designadas por el Ejecutivo Federal para ocupar las magistraturas vacantes de salas regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), por un periodo de 10 años, que se computarán a partir del 1 de agosto de 2024, luego de que se avaló su nombramiento con 28 votos a favor, cero en contra y cuatro abstenciones. El dictamen con punto de acuerdo precisa que las personas designadas son: Alejandra Martínez Martínez, Alejandro Paul Hernández Naranjo, Ana María Reyna Ángel, Beatriz Salgado Hernández, Berenice Martínez Mejía, Bricio Fernando Nava Aguilar, Claudia Elizabeth Cruz Martínez, Diana Berenice Hernández Vera, Federico Escutia Kobe, Graciela Vázquez Arellano, Guillermo Gabino Vázquez Robles, Juan José de la Garza Báez y Lawrence Salomé Flores Ayvar.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Tercera Comisión aprueba exhortos a dependencias federales sobre seguridad en carreteras y tarifas eléctricas

La Tercera Comisión de la Comisión Permanente: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, que preside el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena), aprobó dos dictámenes a puntos de acuerdo sobre exhortos a dependencias del Gobierno Federal, en temas relacionados con seguridad, señalización y peajes en carreteras, y tarifas eléctricas. El primero, avalado por 12 votos, exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a fortalecer los mecanismos de revisión del adecuado funcionamiento del servicio de postes y teléfonos de emergencia, así como del señalamiento vial en las carreteras del país.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Comisión de Comunicaciones y Transportes concluyó sus trabajos de la LXV Legislatura

La Comisión de Comunicaciones y Transportes, que preside el diputado Pedro Salgado Almaguer (PAN), aprobó por unanimidad de 21 votos su informe final de actividades de la LXV Legislatura, en el que destaca la aprobación de reformas a las leyes de Aviación Civil y de Aeropuertos. Refiere que para ello fue necesario realizar foros y construir consensos entre todas las fuerzas políticas. El objetivo fue robustecer a la Agencia Federal de Aviación Civil y recuperar la categoría 1 de seguridad aérea que otorga la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos de América.

Ir a la nota
MICHOACÁN
BI NOTICIAS

Replicarán el Distrito de Riego 001 de Aguascalientes en todo el país

Tras la inauguración del Foro Regional Hidroagrícola que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión realizó en Aguascalientes, el gobierno del estado da a conocer que el Distrito de Riego 001 se ha posicionado como un modelo a seguir que podría ser replicado a nivel nacional por su eficacia en el reuso y aprovechamiento del agua. Al respecto, el diputado federal Rubén Muñoz Álvarez, presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la presente legislatura, reconoce la labor que se ha tenido en este sentido y asegura que el modelo será tomado en cuenta para conformar una nueva Ley General de Agua, necesaria para el país.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Organiza CESOP curso virtual “Investigación en ciencias sociales”

Las secretarías General y de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados, en coordinación con el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), organizaron el curso virtual “Investigación en ciencias sociales”, impartido por la doctora Belinda Amador, con el objetivo de desarrollar contenidos teórico-metodológicos que posibiliten conocer las características de la investigación científica sobre temas sociales. Con ello, dieron inicio los cursos de verano que impartirá el CESOP a partir de esta fecha y hasta el mes de septiembre, dirigidos a diputadas, diputados, asesoras, asesores, funcionarias, funcionarios del recinto legislativo y público en general.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTÉRATEVER

Destaca Raymundo Atanacio logros y avances en educación en Puebla impulsados por el gobernador Sergio Salomón Céspedes

El diputado Raymundo Atanacio Luna (Morena) destacó los logros y avances en la educación en el estado de Puebla impulsados por el gobernador de la entidad, Sergio Salomón Céspedes Peregrina entre ellos, el modelo único de centros escolares que ofrece educación integral desde la infancia hasta el bachillerato. Asimismo, mencionó las inversiones y esfuerzos del gobierno del estado para mejorar la infraestructura y ampliar la oferta educativa, incluyendo la llegada del Instituto Politécnico Nacional

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTÉRATEVER

Necesario, crear un observador ciudadano que vigile qué hacen las diputadas y los diputados para mejorar el trabajo parlamentario: Adriana Bustamante

La diputada Adriana Bustamante Castellanos, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, planteó que para mejorar el trabajo parlamentario se debe crear un observador ciudadano que vigile qué hacen las diputadas y los diputados, tanto a nivel federal como local, e impulsar que las iniciativas presentadas sean producto de propuestas colectivas y encuentros con la población. En un comunicado relativo a su participación en el foro de análisis “Balance de la LXV Legislatura. Logros y pendientes”, realizado este martes en San Lázaro, donde diputadas, diputados e investigadores dialogaron respecto a los mecanismos que se deben implementar para mejorar el proceso legislativo, enfatizó que es necesario que las comisiones que se integran en la Cámara de Diputados realicen una entrega recepción tanto a nivel federal como estatal, con la finalidad de dar continuidad al trabajo realizado por las mismas e impulsar el trabajo en conferencia entre las Cámaras de Diputados y de Senadores.

Ir a la nota
PUEBLA
RETO DIARIO

Genoveva Huerta, en contra de la reforma al Poder Judicial

La diputada federal Genoveva Huerta Villegas se pronunció en contra de la propuesta del presidente de México para reformar el Poder Judicial de la Federación, y se comprometió a dar la batalla en la Cámara de Diputados para impedir su aprobación en lo que resta de la LXV legislatura. Afirmó que los foros son para “taparle el ojo al macho” y no para debatir a fondo las implicaciones que la reforma tendrá tanto en los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial como en la impartición de justicia.

Ir a la nota