ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Conferencia de prensa concedida por Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del grupo parlamentario de Morena; y Kenia López Rabadán

Conferencia de prensa concedida por Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del grupo parlamentario de Morena; y Kenia López Rabadán, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, al término del Segundo Simulacro Nacional, en el Palacio Legislativo de San Lázaro Diputado Ricardo Monreal Ávila.- Bueno, aquí la presidenta y yo, fuimos testigos de este simulacro al que todos debemos siempre estar atentos y acatar. Se evacuaron tres mil 200 personas, en cinco minutos, menos de cinco minutos, se logró desalojar un total de once inmuebles en el complejo de San Lázaro, aquí, y tres inmuebles externos, incluyendo la Antigua Garita de San Lázaro. Aproximadamente, repito, tres mil doscientos evacuados. Hoy es un día particularmente triste para todos los mexicanos, fecha en la que hace 40 años perdieron la vida miles de personas aquí, en la Ciudad de México y en algunos otros lugares. Platicábamos la Presidenta y yo, estábamos en la Ciudad de México, la parte mía, yo estaba concluyendo el doctorado en la UNAM y fue triste. Desde entonces, cada año se repite incluyendo la que se replicó el otro 19 de septiembre del 2017. Buenas tardes, presidenta. Si quieres hacer algún comentario. Diputada Kenia López Rabadán.- Gracias, presidente. Hoy es una fecha importante para los mexicanos. Hace 40 años quienes tuvimos la vivencia nos generó un antes y un después; casi todos quienes vivimos en la Ciudad de México conocimos a alguien o alguien de nuestra familia falleció. Es evidente que este país lo que necesita es protección civil; en este país lo que necesitamos es saber que las 35 millones de familias son cuidadas en esta nación. La protección civil nos evoca a solidaridad, nos evoca a amor por el otro, nos evoca a pensar en el bien común de nuestro México. Hoy, 19 de septiembre, es una fecha importante, histórica, pero, sobre todo, para reconocer que la vida de las personas es absolutamente importante.

Ir a la nota
HIDALGO
VOZ CHARRA

La Cámara de Diputados conmemora el Día del Charro con Sesión Solemne

En un ambiente de profundo respeto, identidad nacional y reconocimiento a las tradiciones de México, la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión celebró este día una Sesión Solemne con motivo del Día del Charro, con la presencia de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), encabezada por su presidente, Salvador Barajas del Toro, así como de la Asociación Nacional de Charros (ANCh), y la presencia de su presidente, René Gámez Moreno. Con esta sesión solemne en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la Cámara de Diputados rindió un justo homenaje al Día del Charro, reconociendo a la Charrería como un pilar de identidad, tradición y orgullo nacional. Antes de iniciar la sesión, se contó con la visita a la comitiva de Ruth González Silva, senadora de la República, en representación del Senado para esta ceremonia; así como de diversos diputados de distintas fracciones parlamentarias, como Carlos Puente Salas, Mónica Herrera, Merylin Gómez Pozos, Jesús Cuánalo, el vicepresidente Sergio Gutiérrez Lara, Pedro Haces Barba o Juan Ignacio Samperio Montaño.

Ir a la nota
GUANAJUATO
EL SOL DE LEÓN

Denuncian diputados panistas presunta negligencia y subejercicio de recursos en el HRAEB

Éctor Jaime Ramírez Barba y Alan Sahir Márquez Becerra, diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), presentaron una denuncia por negligencia y subejercicio de recursos en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB). Ramírez Barba (PAN) ya había hecho de conocimiento su descontento ante la falta de atención médica y el deterioro del HRAEB, el cual aseveró opera al 30% de su capacidad. En entrevista con medios de comunicación el pasado ocho de septiembre, calificó la situación como una: “negligencia criminal“. Un documento dirigido a la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, exhorta a una “intervención urgente”, pues hay una violación en el derecho a la salud, la ejecución del gasto público y la rendición de cuentas, precisa el comunicado.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
PLANO INFORMATIVO

Proponen padrón nacional contra maltrato animal

La diputada Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel (PRI) presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para crear el Padrón Nacional de Personas Sancionadas por Violencia contra los Animales, una herramienta de carácter preventivo que busca impedir que quienes hayan cometido actos de crueldad contra animales puedan volver a tenerlos bajo su cuidado o trabajar con ellos. La propuesta contempla adicionar los artículos 420 Bis 1, 420 Bis 2 y 420 Bis 3 al Código Penal Federal, y plantea que el padrón sea administrado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR). El documento fue turnado a la Comisión de Justicia, con opinión de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. De acuerdo con la legisladora, el padrón contendrá datos como nombre completo del condenado, CURP, entidad de residencia, naturaleza del delito y tiempo de inhabilitación.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Demandan exenciones arancelarias permanentes en T-MEC

Tras el arranque de las consultas públicas para la revisión del T-MEC, el diputado panista Héctor Saúl Téllez demandó al Gobierno blindar a la economía nacional. El legislador planteó que el acuerdo trinacional se refuerce con cinco medidas, como la exención permanente de aranceles norteamericanos sobre productos mexicanos, ya que la pausa negociada por el Ejecutivo hace dos meses con Estados Unidos es insuficiente. En tanto, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, reconoció que el T-MEC es perfectible, por lo que desde el Congreso iniciaron mesas de diálogo con la industria, sindicatos, academia y Gobiernos estatales para recabar evidencia y propuestas que enviarán a la Secretaría de Economía. A la par, sostuvo, la Cámara de Diputados trabaja en la actualización de un marco legal, en sintonía con el Plan México, que permita mejorar la competencia del País en el mercado. El presidente de la Junta de Coordinación Política aseguró que México llegará a julio de 2026, cuando ocurra la revisión del tratado, con un plan para fortalecer el contenido regional, relocalización de inversiones y proveeduría local, además del impulso al comercio digital y de servicios, la facilitación aduanera y el anclaje de inversiones en manufacturas limpias y de semiconductores.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Hasta 15 años de prisión para quien cometa el delito de secuestro, propone diputado del PVEM

El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Mario Alberto López Hernández propuso reformar el artículo 364 del Código Penal Federal, para aumentar las penas para quien prive a otra persona de su libertad y sancionar hasta con 15 años de prisión. Actualmente, dicho artículo establece la sanción de seis meses a tres años de prisión y de 25 a 100 días de multa, por lo que la reforma propone que sea de 10 a 15 años y hasta mil días de multa. La iniciativa, enviada a la Comisión de Justicia, en su exposición de motivos indica que en México el secuestro es uno de los problemas que más afecta a la población, ya que las consecuencias que sufren las víctimas, directas e indirectas, son graves y permanentes, con daños severos no solo en su persona, sino también en su patrimonio.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Concluyen comparecencias de aspirantes al OIC de la FGR

Las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción, y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, concluyeron la etapa de comparecencias de los candidatos al cargo de titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la Fiscalía General de la República (FGR). De una lista de 18 aspirantes que cumplieron con los requisitos, tres no se presentaron, por lo que sólo entrevistaron a 15 personas. Las Comisiones Unidas reanudarán la sesión permanente el 22 de septiembre para aprobar el acuerdo que se enviará a la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Recibido el listado de las personas candidatas, la Junta de Coordinación Política determinará el acuerdo con la propuesta del nombre de la persona candidata apta a Titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Quiere congresista que delito de estupro se persiga de oficio con reforma al Código Penal Federal

Con el propósito de establecer que el delito de estupro o la cópula con una persona mayor de quince años y menor de dieciocho años, se persiga de oficio y contemplar agravantes, la diputada panista, Carmen Rocío González Alonso impulsa iniciativa que modifica los artículos 262 y 263 del Código Penal Federal. Las agravantes serían cuando exista una diferencia de edad mayor a cinco años o más entre la persona activa y la víctima, se haya entregado dinero, favores, bienes materiales, drogas u otros beneficios con la finalidad de obtener el consentimiento, y la víctima se encuentre en situación de vulnerabilidad, incluyendo pobreza, abandono, adicción, violencia familiar o discapacidad, y exista embarazo derivado de los hechos. El documento, enviado a la Comisión de Justicia, también busca derogar el artículo 263 que dice: “en el caso del artículo anterior, no se procederá contra el sujeto activo sino por queja del ofendido o de sus representantes”.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
ENLACE NOTICIAS 24

Comisión de Hacienda entra en sesión permanente para dictaminar Paquete Económico 2026

La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados se declaró en sesión permanente para analizar el Paquete Económico 2026 en materia de ingresos, incluyendo reformas a la Ley Aduanera, la Ley de Ingresos de la Federación, el Código Fiscal y otras disposiciones tributarias. La decisión fue aprobada por mayoría, con el objetivo de dar continuidad al proceso legislativo en tiempos definidos. Presidida por el diputado Carol Antonio Altamirano (Morena), la comisión acordó sostener una reunión de trabajo el 25 de septiembre con funcionarios del sector aduanero, de la Secretaría de Hacienda y de la Secretaría de Economía, para revisar la iniciativa que reforma la Ley Aduanera. Se autorizó también al presidente de la Comisión a extender invitaciones a otros funcionarios del Gobierno Federal para ampliar la información disponible para los legisladores.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
ENFOQUE NOTICIAS

Habrá parlamento abierto en breve para análisis del presupuesto 2026; Merilyn Gómez

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside la diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), aprobó la ruta de análisis, discusión y aprobación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026 (PPEF 2026), en la cual se prevé el procedimiento de participación de las comisiones ordinarias y de representantes de los Poderes de la Unión y órganos constitucionales autónomos, la conformación de grupos de trabajo y la convocatoria a mesas de diálogo bajo el esquema de parlamento abierto. En reunión ordinaria, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, avaló el acuerdo por el que se establecen los lineamientos que regulan el procedimiento de participación de las comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados, en el análisis del PPEF 2026. La diputada Merilyn Gómez Pozos señaló que la Comisión publicará los Criterios de Política Económica y el PPEF 2026, para consulta de las comisiones ordinarias, las cuales deberán formular una opinión apegada a lo que se apruebe en la Ley de Ingresos y, en caso de proponer modificaciones, indicar las fuentes de ingreso para su financiamiento, o señalar el ajuste de programas y proyectos vigentes.

Ir a la nota