VERACRUZ
ENTERATEVER

Señala Ivonne Ortega que, por primera vez en siete años, hay una disposición al diálogo con la SHCP

La diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de MC, señaló que, por primera vez en siete años, hay una disposición al diálogo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Lo anterior, en declaraciones a representante de medios de comunicación, al referirse a las reuniones que sostuvieron, por separado, las Juntas Directiva de la Comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública con la SHCP, en Palacio Nacional. La legisladora especificó que por parte de MC acudieron el diputado Eduardo Gaona Domínguez, secretario de la Comisión de Presupuesto, y la diputada Patricia Flores Elizondo, secretaría de la Comisión de Hacienda. Dijo que en ambas reuniones hubo “oídos abiertos” a las propuestas de su grupo parlamentario, las cuales contemplaron la jornada laboral de 40 horas, el salario del personal de salud y educación, y el Sistema Nacional de Cuidados.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Criminal terminar con el juicio de amparo, afirma el priista Rubén Moreira

La reforma a la Ley de Amparo que impulsa el gobierno de Morena es un acto criminal con el que se da un paso más hacia la dictadura, limita gravemente el derecho de los ciudadanos a defenderse de los abusos de autoridad y representa un retroceso histórico en materia de libertades y derechos humanos, afirmó el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira. “El juicio de amparo ha sido, por más de un siglo, el instrumento que los ciudadanos tenían para detener actos inconstitucionales de las autoridades. Ahora Morena quiere convertirlo en un trámite inútil y proteger al Estado, no al gobernado”, señaló. Ante ello, hizo un llamado a los abogados, a la academia y a la sociedad civil a pronunciarse en contra de esta reforma.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
PLANO INFORMATIVO

Impulsan a reforzar reinserción de adolescentes

Diputadas y diputados del Partido del Trabajo (PT) presentaron una iniciativa de reforma a la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, con el objetivo de garantizar una reinserción social efectiva para las y los jóvenes que hayan cumplido sus sanciones, evitando así la reincidencia delictiva. La propuesta, suscrita por Reginaldo Sandoval Flores, Mary Carmen Bernal Martínez, Greycy Marian Durán Alarcón y Luis Fernando Vilchis Contreras, contempla modificar los artículos 2, 12, 46, 50, 71, 72, 77, 79, 81 y 154 de la normativa. El documento fue turnado a las comisiones de Justicia y de Juventud para su dictamen y opinión. El planteamiento establece que la Federación y las entidades federativas cuenten con un área de reinserción social adscrita a la autoridad especializada en justicia para adolescentes, la cual se encargará de gestionar el acceso de los jóvenes a programas sociales, educativos y culturales que favorezcan su desarrollo integral.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Monreal pone la mesa: arranca el desfile de secretarios en San Lázaro

El Congreso mexicano ya tiene calendario para uno de los rituales políticos más importantes del año: las comparecencias de los secretarios de Estado y directores de instituciones clave. El encargado de soltar la lista fue Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, quien anunció que durante septiembre, octubre y noviembre pasarán por San Lázaro personajes de primer nivel como Rosa Icela Rodríguez, Édgar Amador Zamora, Ariadna Montiel, Mario Delgado, Alicia Bárcena, Víctor Rodríguez Padilla, Emilia Calleja, David Kershenobich, Zoé Robledo, Martí Batres y Alejandro Svarch. No se trata de visitas de cortesía: la idea es que respondan a preguntas sobre el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum y sobre el Paquete Económico 2026. En la Cámara baja, estas comparecencias funcionan como un examen oral: los funcionarios llegan, presentan números y argumentos, y los diputados —cada quien desde su trinchera— los cuestionan. Para este año, Monreal subrayó que se logró un acuerdo entre todas las fuerzas políticas para definir quiénes y cuándo asistirán. Y eso, en un Congreso acostumbrado a pleitos, ya es noticia.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Propuesta para regular seguros médicos, a votación en 15 días: Jericó

El diputado federal Jericó Abramo Masso anunció que su iniciativa de ley para regular los seguros de gastos médicos mayores y la falta de transparencia en hospitales privados avanza en la Cámara de Diputados. El legislador aseguró que existe un acuerdo político para que la propuesta sea votada en el pleno en las próximas semanas. La propuesta, que fue presentada hace siete meses, busca darle “mayores dientes a la Profeco” para que pueda sancionar a hospitales que abusen de los derechos de los pacientes o que no publiquen sus tarifas. Se espera que la ley sea votada en un plazo no mayor a 15 días. El diputado señaló que el acuerdo se logró en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), donde se negoció el voto de una iniciativa del diputado Monreal. A cambio, los grupos parlamentarios solicitaron que se impulsara la propuesta de seguros.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Monreal citaría a diputada de Morena tras acusaciones en EUA

Apenas se supo que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones para diversas personas, entre ellas la diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown, por presuntos vínculos con la facción de "La Mayiza", la legisladora fue citada en San Lázaro. Fuentes de Político MX nos cuentan que tras enterarse de los señalamientos del Departamento del Tesoro de EUA, la también exalcaldesa de Rosarito, Baja California, habría presumido en los chats de la bancada que su fin de semana lo pasó en Estados Unidos. Además les habría asegurado a los diputados que su familia prácticamente a diario cruza la frontera. Pero lo cierto es que Hilda Araceli Brown está citada el viernes por el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, para aclarar las acusaciones de Estados Unidos.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
QUADRATÍN

Congelamiento de cuentas no implica culpabilidad: Monreal

Tras la solicitud de congelamiento de cuentas a la diputada morenista Hilda Brown por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Ricardo Monreal fijó su postura. El diputado explicó que dicha petición se deriva de un convenio internacional que busca establecer mecanismos de cooperación en la prevención del lavado de dinero y del financiamiento al terrorismo. Detalló que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) aceptó una solicitud que involucra a 22 personas, que incluye empresas y ciudadanos, para bloquear administrativamente sus cuentas bancarias.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Moreno Guerra organiza conversatorio en materia electoral

La diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena), integrante de la Comisión Asuntos Frontera Norte, organizó el conversatorio virtual “Construcción de un Plan de Acción junto con la Comunidad Migrante Mexicana en Estados Unidos en materia electoral”, con el propósito de escuchar propuestas y sumar la visión de las y los connacionales en el exterior al debate de la próxima reforma electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Durante el encuentro, la legisladora planteó la pregunta detonadora: “¿Qué derechos de participación y representación política se le deben reconocer a la comunidad migrante en el exterior en la próxima reforma electoral?” Adelantó que se elaborará una relatoría con todas las aportaciones recabadas, como parte de un plan de acción que busca fortalecer la agenda migrante.

Ir a la nota
CHIAPAS
CHIAPAS EN CONTACTO

Encabeza Éctor Jaime Ramírez foro “Los logros del sector privado y los avances legislativos; visión hacia el futuro del bienestar”

El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) encabezó el foro “Los logros del sector privado y los avances legislativos; visión hacia el futuro del bienestar”, a fin de seguir impulsando políticas que generen entornos laborales más saludables, humanos y sostenibles para México. En el encuentro, realizado con la organización Workplace Wellness Council México, Ramírez Barba expuso que entre el 2019 y 2024, México ha experimentado una gran transformación en materia de seguridad social, la cual quedará grabado para siempre en la historia de México, como uno de los periodos más provechosos en la construcción de justicia social. “No hablamos de simples ajustes técnicos o modificaciones menores, hablamos de un cambio que transformó el sistema excluyente y residual a uno incluyente y universalista, que demuestra que la dignidad del trabajo y la protección social no son privilegios, sino derechos universales”.

Ir a la nota
MICHOACÁN
ES MICHOACÁN

Se debe mirar a la industria del mezcal desde una perspectiva integral, como motor de desarrollo local: Mónica Álvarez

Al inaugurar el Foro “Desde la raíz: Mezcal, territorio e impuestos justos”, la diputada Mónica Álvarez Nemer (Morena) destacó que este evento es el resultado del trabajo colectivo de las y los maestros mezcaleros, cooperativas, organizaciones sociales, academia y legisladores comprometidos. Recordó que previamente se realizaron encuentros estatales en Oaxaca, Durango y la Ciudad de México; se hicieron visitas a comunidades productoras, foros de análisis, mesas técnicas y se generaron publicaciones que recogen los saberes, desafíos y propuestas del sector. Subrayó que en Michoacán ha surgido un movimiento en favor de un esquema del IEPS más justo, sumando voces que coinciden en la necesidad de una nueva propuesta. “Lo que hoy discutimos aquí, proviene del campo, de las cocinas, de quienes cuidan el agave, protegen los ecosistemas, transmiten saberes y sostienen empleos en sus comunidades. Es así que este espacio nacional representa un paso más, traer esas voces al Poder Legislativo para transformar desde abajo, con justicia fiscal, equidad y sostenibilidad como ejes rectores”, indicó.

Ir a la nota